“Tribunal Constitucional declara inconstitucional revelación de secreto bancario” por Ley de Cumplimiento Tributario: #Falso

En redes sociales se han compartido publicaciones que aseguran que el Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional la Ley de Cumplimiento Tributario y el levantamiento del secreto bancario. Esto es falso, la sentencia del TC no declaró esto y el ministerio de Hacienda lo desmintió.
  • En redes sociales se está viralizando que se declaró inconstitucional el levantamiento del secreto bancario y, al mismo tiempo, circula información que asegura que la Ley de Cumplimiento Tributario también se declaró inconstitucional.
  • Ambas aseveraciones son falsas. Fast Check se contactó con el ministerio de Hacienda y la entidad desmintió que esto fuera cierto. Además, dos abogados tributarios confirmaron la falsedad del contenido viral.

Por Francisca Eade

Circulan en redes sociales varios videos en TikTok (1,2,3,4) y publicaciones en X (1,2,3) que aseguran que el levantamiento del secreto bancario fue declarado inconstitucional.

Publicación verificada

En el marco de la Ley de Cumplimiento Tributario, en redes sociales usuarios han dicho dos cosas principalmente: que la misma ley fue declarada inconstitucional y que el levantamiento del secreto bancario también.

Ambas aseveraciones son falsas. Te explicamos porqué.

El cumplimiento de las obligaciones tributarias sigue en pie

En medio de la Reforma Tributaria impulsada por el ministerio de Hacienda, al alero del ministro Mario Marcel, el 25 de septiembre la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a ley el proyecto de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias.

Luego de su aprobación, el proyecto de ley fue sometido al control de constitucionalidad que realiza el TC, que luego dictó sentencia el 17 de octubre (Rol 15.796-24).

Para acceder al documento, Fast Check ingresó al sitio web del TC y se dirigió a la sección “Acción Jurisdiccional” y luego “Últimas sentencias”. Allí, se encuentra aquella que mencionamos.

Captura de pantalla últimas sentencias sitio web Tribunal Constitucional

El TC declaró que la ley es constitucional

El Tribunal Constitucional dictó sentencia y en ella la mayoría de los ministros se pronunciaron favorablemente sobre la constitucionalidad de los preceptos legales sometidos al control de constitucionalidad. Sin embargo, algunos votos disidentes no estuvieron a favor de declarar constitucional los preceptos sometidos a este control.

De acuerdo a Jaime García, Doctor en Derecho Tributario y profesor de la Universidad del Desarrollo, «el Tribunal Constitucional declara constitucionales los artículos propios de leyes orgánicas constitucionales, que era respecto a lo cual se tenía que pronunciar».

En esta línea, la sentencia no dice que se declararon inconstitucionales los preceptos, porque la ley que se está sometiendo es una ley ordinaria y al Tribunal Constitucional le compete solamente realizar el control de constitucionalidad de las leyes orgánicas constitucionales.

«Lo que pasa es que hay diversos votos de minoría de algunos ministros que dicen, mire, a nuestro juicio estos artículos pueden ser inconstitucionales, pero esos son votos de minoría, como el tema de las 50 transferencias, pero todo está declarado constitucional. Lo que pasa es que hay algunos temas que son temas de leyes orgánicas constitucionales y por eso es que el Tribunal Constitucional se pronuncia de esos temas», aclara García.

El secreto bancario no fue declarado inconstitucional

Afirmar que se declaró inconstitucional el secreto bancario es falso, ya que no existe una declaración de inconstitucionalidad por parte del órgano judicial.

De acuerdo a lo que indica Juan Ignacio Figueroa, Abogado Tributario, socio de la Consultora Tributaria Grupo Dhamma, se analizó la ley en sí, porque eso es lo que se está examinando, si vulnera o no las garantías constitucionales, y finalmente se decidió que no.

Así, el Tribunal Constitucional no declaró ninguna norma como inconstitucional, eso es lo que está expresado en la sentencia de 94 páginas del Tribunal Constitucional.

El ministerio de Hacienda lo desmintió

Fast Check se contactó con el ministerio de Hacienda y desde la entidad señalaron: «El fallo del Tribunal Constitucional dio por conforme con la Constitución de la República, todas las normas que fueron sometidas a su análisis sea por haber sido calificadas por el Congreso Nacional como Ley Orgánica Constitucional o por recibir dicha calificación por el mismo tribunal».

«Dentro de las materias declaradas conforme a la constitución se encuentran los artículos 62 y 62 bis del Código Tributario sobre procedimiento para el levantamiento del secreto bancario quedando en condiciones de comenzar a regir a partir del mes siguiente a la publicación de la ley», consignó Hacienda.

«El articulado referido a la obligación de los bancos de informar cuando un cliente realice más de 50 transferencias en un mes no fue revisado por el TC. Por lo tanto, la norma se mantiene en la Ley tal cual fue aprobada por el Congreso», añadieron. (puedes revisar aquí la respuesta).

El Tribunal Constitucional declaró la constitucionalidad de la ley y, por lo demás, esta ya fue publicada en el Diario Oficial (1,2,3).

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Se ha comprobado mediante el Tribunal Constitucional, el ministerio de Hacienda y dos abogados tributarios que tanto la Ley de Cumplimiento Tributario como el secreto bancario no fueron declarados inconstitucionales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.