“Mujeres ya no jubilarán a los 60 años, ahora será a los 65”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que la reforma de pensiones eleva la edad de jubilación de las mujeres a 65 años. La afirmación se difundió junto a un video del senador Pedro Araya, quien explicó que, para acceder al 100% de la compensación por expectativa de vida, las mujeres deben jubilarse a esa edad. Sin embargo, la afirmación inicial es #Engañosa: la edad legal de jubilación sigue siendo 60 años, aunque optar por la compensación completa requiere pensionarse a los 65.

Tras más de dos años de discusión, el 29 de enero el Congreso despachó a ley la reforma de pensiones presentada por el gobierno de Gabriel Boric. Esta reforma aumenta la cotización en un 7%, a cargo del empleador, que se suma al 1,5% que ya aportan, alcanzando un aporte total de 8,5%.

De este monto, un 4,5% se destinará a ahorro individual, mientras que un 1,5% financiará el Beneficio por Año Cotizado. Finalmente, el 2,5% restante incluye el 1,5% que los empleadores ya aportan al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), al que se sumará un 1% adicional. Con esto, se financiará tanto el SIS como la nueva compensación a mujeres por mayor expectativa de vida.

Al respecto, en redes sociales (1,2,3,4) se está difundiendo una frase que afirma que las mujeres «ya no jubilarán a los 60 años, ahora será a los 65». Esto, junto a un extracto de la intervención del senador Pedro Araya (PPD) en medio de la discusión por la reforma.

«Para que las mujeres puedan acceder al 100% del beneficio de compensación deben pensionarse a los 65 años de edad, no a los 60 como permite la ley. Esta es una forma oblicua de subir la edad de jubilación de las mujeres», argumenta el senador en el extracto compartido.

Publicación verificada

No se sube la edad de jubilación de las mujeres

Debido a que la ley aún no está promulgada, ingresamos al sitio de la Cámara de Diputadas y Diputados para leer la reforma de pensiones.

De esta manera, se determinó que en ninguna parte del documento se estipula que la edad de jubilación de mujeres subirá a 65 años.

Seguidamente, se buscó lo dicho por el senador Pedro Araya respecto a la compensación por expectativa de vida de la mujeres. Así, en el numeral 1 del artículo 10 se específica las condiciones para optar por este beneficio:

«Siempre que cuente con cotizaciones en el Seguro Social, corresponderá al cien por ciento del monto definido en el inciso primero si la mujer se pensiona por vejez a partir de los 65 años de edad; al setenta y cinco por ciento de dicho monto, si la mujer se pensiona por vejez a los 64 años de edad; al cincuenta por ciento, si la mujer se pensiona por vejez a los 63 años de edad; al veinticinco por ciento, si la mujer se pensiona por vejez a los 62 años de edad; al quince por ciento, si la mujer se pensiona por vejez a los 61 años de edad, y al cinco por ciento para las mujeres que se pensionen por vejez a los 60 años de edad»

Respuesta del Ministerio de Trabajo

Fast Check se comunicó con el ministerio de Trabajo y Previsión Social, quienes confirmaron que es falso que la edad de jubilación de las mujeres suba a 65 años con la reforma de pensiones. Al consultarles por lo dicho por el senador Pedro Araya, solo se remitieron a lo consignado en el numeral 1 del artículo 10 de la reforma.

De todas maneras, la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara asistió el 31 de enero al programa “Mucho Gusto” y explicó cómo funcionará la compensación para mujeres por expectativa de vida:

«La edad de jubilación no se cambió, pero los beneficios del Seguro Social parten desde los 65 años. Entre otras razones (…) porque tú tienes que dar una sostenibilidad en el sistema de pensiones. Como los que están trabajando hoy día ya están ayudando a los que se jubilados, tenemos que asegurarnos que después, cuando los que estamos trabajando nos jubilemos, también nos toque».

Ministra Jara explicando reforma de pensiones en Mucho Gusto

Intervención de senador Araya

Fast Check accedió al sitio web del Senado y revisó la sesión del 27 de enero, día en que se votó la reforma. Allí se analizó en su totalidad la intervención del senador Pedro Araya.

«El acuerdo alcanzado entre el gobierno, los senadores de Chile Vamos y los partidos de la coalición de gobierno que integran la Comisión de Trabajo, luego refrendado en la Comisión de Hacienda, es significativo y valorable», inició el senador Araya.

El parlamentario afirmó que, aunque valora el acuerdo alcanzado, considera que la Cámara debió contar con más tiempo para leer y entender la reforma. Además, planteó otras reservas en cuanto al proyecto, así en un momento se refierió a la compensación por expectativa de vida de las mujeres:

«Para que las mujeres puedan acceder al 100% del beneficio de compensación deben pensionarse a los 65 años de edad, no a los 60 como permite la ley. Esta es una forma oblicua de subir la edad de jubilación de las mujeres»

Pese a lo anterior, el senador Araya votó a favor de la reforma de pensiones.

Intervención completa del senador Pedro Araya

El senador Pedro Araya explicó a Fast Check que, en su intervención, hacía referencia a que en la reforma de pensiones «se está forzando a la mujer a jubilar a los 65 años para obtener la totalidad de los beneficios».

Al ser consultado sobre su voto, a pese de sus reservas respecto al proyecto, señaló: «En la suma y resta, aprobar el proyecto, aunque no sea lo óptimo, es mucho mejor que lo que hay».

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso. La reforma de pensiones no aumenta la edad de jubilación de las mujeres a 65 años. Sin embargo, para acceder al 100% del beneficio de compensación por expectativa de vida, las mujeres deben pensionarse a esa edad. A pesar de esta condición, la edad legal de jubilación sigue siendo 60 años.

Fuentes

  • Cámara de Diputadas y Diputados: acceder al proyecto despachado por el Congreso.
  • Proyecto despachado: corroborar que no se sube la edad de jubilación para mujeres y analizar lo referente a la compensación por expectativa de vida.
  • Mucho Gusto: para constatar la explicación dada por la ministra Jeannette Jara.
  • Sesión del Senado (27/01/25): analizar intervención del senador Araya en la discusión de la reforma.
  • Votación de la reforma en el Senado: identificar qué votó el senador Araya.
  • Ministerio de Trabajo y Previsión Social: confirmar que la reforma no sube edad de jubilación.
  • Senador Pedro Araya: explicar a lo que se refería en la intervención.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.