ME-O, Mayne-Nicholls, José Antonio Gómez y Luis Riveros Cornejo: el póker de candidatos presidenciales que baraja el Partido Radical

El Partido Radical ya sortea nombres para las próximas elecciones presidenciales. Entre ellos se encuentra Marco Enríquez-Ominami, el exministro de Defensa de Michelle Bachelet, José Antonio Gómez, y el ex decano de la Universidad de Chile, Luis Riveros Cornejo. Pese a que los cuatros nombres representan perfiles distintos, para Vicente Riffo, Secretario General de las juventudes del partido, éstos configuran dos tesis: candidaturas “meramente testimoniales” (Gómez y Riveros) e innovadoras (ME-O y Mayne-Nicholls).

Sorpresa causó el anuncio de Harold Mayne-Nicholls (expresidente de la ANFP) como una posible carta presidencial apoyada por el Partido Radical. El periodista de 63 años y exdirector ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, habría abierto la posibilidad de comenzar una carrera política.

Durante las últimas semanas, Mayne-Nicholls se ha desplegado por distintas partes del país realizando charlas, las cuales incorporan sus vivencias en el mundo del deporte junto a temas sociales.

En concreto, el expresidente del fútbol chileno aborda situaciones que afectan a la ciudadanía como el precio en los remedios, las listas de espera en la salud pública, entre otras demandas.

Según informó La Tercera, Mayne-Nicholls comenzó un trabajo territorial en 10 regiones del país, donde se ha juntado con distintas figuras desde el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich (RN), hasta el exfutbolista Roque Mercury.

Por otra parte, el citado medio informó que en las últimas semanas Harold Mayne-Nicholls ha recibido ofertas para competir por un puesto en el Senado. No obstante, el círculo del expresidente de la ANFP, comentó que le hace “bastante ilusión competir por La Moneda”.

La noticia rápidamente dio paso a especulaciones sobre el partido que respaldaría su candidatura. Sin embargo, la duda se despejó en cosa horas. El presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos, confirmó a El Mercurio que han existido conversaciones informales con Mayne-Nicholls para evaluar sus posibilidades.

“Para nosotros sería muy relevante que fuera de candidato parlamentario. Creemos que es un importante actor, un líder en lo deportivo, en lo social“, dijo Cubillos a El Mercurio.

Harold Mayne-Nicholls

Por otra parte, el diputado del partido, Tomás Lagomarsino, comentó que, aunque habría que ver su disponibilidad, “hoy no se puede descartar ninguna candidatura presidencial producto de que tienen que ser sometidas a la institucionalidad del conglomerado. Y menos la de Harold Mayne-Nicholls, por lo que ha significado para nuestro país”.

Las otras posibles candidaturas del Partido Radical

Aunque la atención ha estado puesta en la eventual candidatura de Harold Mayne-Nicholls, lo cierto es que el Partido Radical también baraja el nombre de Marco Enríquez-Ominami (ME-O), así como del exministro de Defensa de Michelle Bachelet, José Antonio Gómez, como posibles candidatos presidenciales.

Sin embargo, según pudo confirmar Fast Check CL, desde la masonería del partido emergió la opción del economista y ex rector de la Universidad de Chile, Luis Riveros Cornejo.

Luis Riveros Cornejo y Alejandro Guillier

Vicente Riffo, secretario general de las Juventudes Radicales, comentó a Fast Check CL que “no estamos dispuestos a ser instrumentales, ni tampoco a plantear candidaturas testimoniales. Queremos hacer nuestro aporte al debate presidencial, fortaleciendo nuestras opciones parlamentarias“.

En la misma línea, Riffo cuenta que, más allá de levantar cuatro nombres diferentes, éstas se dividen en dos tesis: candidaturas “meramente testimoniales” con José Antonio Gómez y Riveros, e innovadoras con ME-O y Mayne-Nicholls.

Por otra parte, y aunque consideran que todos los nombres tienen sus argumentos para posicionarse como posibles cartas presidenciables, también identifican ciertos flancos.

Ante esto, Riffo reconoce que la figura de José Antonio Gómez, pese a que tiene una clara trayectoria, “no prende con la gente”. Fenómeno parecido sucede con Riveros, a quien destacan su historial académico pero “no cala más allá de su círculo”.

José Antonio Gómez

Por el lado de ME-O, destacan su posicionamiento de ideas pero “en la forma le genera ruido a los mas nostálgicos de la Concertación”. Pese a que el nombre de Ominami ha sonado con fuerza, fuentes cercanas al excandidato comentaron a Fast Check CL que no tiene intenciones de competir en unas presidenciales.

Finalmente, sobre las más reciente carta, Harold Mayne-Nicholls, si bien reconocen su cercanía a la gente, consideran que debe “fortalecer un perfil político” antes de ir a una candidatura presidencial. Sin embargo, no ven con malos ojos que pueda participar en las parlamentarias.

La posible candidatura de Bachelet

En las últimas semanas el nombre de Michelle Bachelet ha comenzado a sonar, nuevamente, entre las filas de izquierda. Sin ir más lejos, en la última encuesta Cadem, la expresidenta se posiciona en el segundo lugar de las preferencias detrás de Evelyn Matthei.

Las dudas sobre una eventual candidatura rondan con fuerza al interior de la coalición oficialista. Sin embargo, hay quienes no dudan en que, de confirmar su tercera carrera presidencial, tendría el apoyo de gran parte de la izquierda.

Expresidenta, Michelle Bachelet

Esa es la actitud del Partido Radical, quienes estarían dispuestos a apoyar de manera unánime la candidatura de Michelle Bachelet.

“Con la ex presidenta Bachelet hay un evidente liderazgo claro y natural en la centro izquierda para una definición express”, comenta el personero del Partido Radical.

Otra de las cartas de la izquierda es la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), no obstante, de ser ella la figura del Socialismo Democrático, la tienda dirigida por Cubillos optaría por una primaria. “No hay espacio para cocina entre cuatro paredes ni para Tohá, ni nadie más”, enfatiza Riffo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.