¿De qué vive Franco Parisi? El candidato del PDG que declara ingresos en EE.UU. y busca la presidencia por tercera vez

Un auto, una casa en Alabama y un crédito de consumo por más de $60 millones son algunos de los elementos que Franco Parisi indicó en su Declaración de Intereses y Patrimonio. También reveló su sueldo bruto, mas no las labores pedagógicas específicas por las cuales lo recibe.

A comienzos de abril, Franco Parisi -quien reside en Estados Unidos- volvió a pisar tierra nacional para dar el puntapié inicial a la campaña de su tercera candidatura presidencial.

Esta vez, Parisi busca mejorar su desempeño electoral, con un despliegue por las calles, a diferencia de lo que fue el año 2021: “Venimos a Chile a hacer campaña en terreno como candidato presidencial. A recorrer Chile y a estar con la gente del PDG y sus candidatos”, señaló.

En el marco de la sección “de qué viven los candidatos“, Fast Check CL revisó la Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP) del candidato representante del Partido de la Gente, donde figura con una propiedad, un auto y un crédito bancario.

¿De qué vive Franco Parisi?

La última Declaración de Intereses y Patrimonio de Franco Parisi fue hecha el 1 de abril del 2025. En esta, el líder del PDG declara una renta bruta mensual de 3.000 USD, lo que equivale aproximadamente a $3.393075 en Chile.

Fast Check CL se contactó con el candidato para aclarar de qué actividad proviene su renta bruta. Al respecto señaló: “Es declaración de mis ingresos en Estados Unidos. En Chile no percibo ningún tipo de renta, ni tampoco del partido (PDG)”,.

Por otro lado, declara la “pedagogía” como su actividad laboral de los últimos 12 meses, sin embargo, las especificaciones de dicha actividad se encuentran reservadas en la DIP.

Al consultarle a Franco Parisi en qué lugares desempeñaba sus labores como académico o profesor, se negó a entregar detalles: “No revelo donde dicto las clases ni las charlas porque, por lo general, van a acosar a mis clientes”. Asimismo, añadió que se tratan de “actividades completamente privadas, de charlas y análisis financieros y económicos”.

En cuanto a bienes inmuebles, Parisi declaró un bien raíz en Estados Unidos, particularmente en la ciudad de Birmingham, en la cual figura como copropietario. Si bien en la declaración publicada a través de InfoProbidad es del 20 de agosto de 2021, Parisi asegura que: “La casa fue comprada el 2015 en copropiedad con mi señora esposa“, la argentina Mariela García. El bien fue declarado con un valor comercial estimado de 700.000 USD, es decir, cerca de $679.611.650 (moneda nacional).

Respecto a vehículos motorizados, Franco Parisi señala poseer un auto -marca Mercedes Benz– avaluado en 15.000 USD, equivalente a $14.537.700 (moneda nacional).

Finalmente, la declaración de Parisi cuenta con pasivos que suman un monto global cercano a los $65.000.000. Se trata de una deuda de $2.000.000 en tarjetas de crédito y otra de $63.000.000 correspondiente a un crédito de consumo. Ambos realizados a través de una entidad bancaria chilena.

El camino político de Franco Parisi

Nacido en Santiago de Chile, Franco Parisi reside desde junio del 2020 en el sur de Estados Unidos. Particularmente, en la ciudad de Birmingham, ubicada en el estado de Alabama.

Ingeniero comercial de profesión, Franco Parisi comenzó en la política el año 2013 cuando participó como candidato en las elecciones presidenciales. De acuerdo a registros del Servel, en esa ocasión, Parisi logró el cuarto lugar con un 10,11% de los votos.

En 2017 volvió a postular a la presidencia, esta vez, con el respaldo del partido Democracia Regional Patagónica. No obstante, terminó bajando su candidatura para competir en las elecciones parlamentarias de ese mismo año, con la intención de llegar al Senado, objetivo que finalmente no logró alcanzar.

En el año 2019, en medio del estallido social, reapareció. Dos años después, en 2021, sería constituido ante el Servicio Electoral el Partido de la Gente (PDG). Así fue como en las elecciones presidenciales de ese año se presentó como candidato de su propio partido -al igual que este año-, obteniendo el tercer lugar en esa primera vuelta con 899.403 votos.

Pensión alimenticia y denuncias por acoso

Fue en medio de la carrera presidencial cuando, a través de un reportaje de T13, se reveló que Franco Parisi contaba con una deuda en pensión alimenticia por más de $200 millones, además de contar con arraigo nacional. Lo anterior condicionó su llegada al país para esos comicios, por lo terminó haciendo campaña a través de redes sociales desde Estados Unidos.

Fue recién en diciembre de 2022 cuando reconoció dicha deuda, llegando a un acuerdo con su ex-esposa de pago a través de cuotas. De acuerdo a información publicada por Emol, el actual candidato aseguró que esa controversia quedó en el pasado y que ya está solucionado.

Otra de las polémica de Parisi, son las acusaciones en su contra por actos de connotación sexual y comentarios ofensivos. En 2016 se dio a conocer que fue despedido de dos universidades de Estados Unidos: Texas Tech University y la Universidad de Alabama. Parisi se ha defendido al respecto, negando los hechos por los que fue acusado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.