Un folleto del candidato a consejero constitucional Luis Silva (Partido Republicano) asevera que perdió su postulación en el proceso anterior ante el exconvencional Rojas Vade por una diferencia menor a 400 votos. Luego de revisar los datos del Servel y hablar con expertos electorales, Fast Check califica el contenido como #Real.
Desde que reapareció Rodrigo Rojas Vade, anunciando un supuesto retorno a la Convención, en las redes sociales se comenzó a especular que mientras él seguía cobrando su sueldo sin asistir al órgano, también cobraban sus sueldos los asesores del ex Lista del Pueblo. Fast Check CL indagó en este caso, concluyendo que es #Falso, el asesor que tenía dejó de trabajar para Rojas Vade el 23 de septiembre de 2021.
El lunes 28 de febrero, el aún convencional Rodrigo Rojas Vade aseguró que mientras no exista un mecanismo para formalizar su renuncia en la Convención, «estoy obligado a retomar mis funciones como convencional». Por lo mismo, Fast Check CL te explica por qué el Congreso Nacional tiene la facultad de desvincular al convencional, luego de que él haya anunciado su renuncia hace 6 meses, cuando se reveló su falso cáncer.
El 15 de febrero comenzó el debate de las normas que se verán materializadas en la nueva Constitución, y en el proceso la nueva Mesa Directiva ha debido sortear diversas dificultades, como la renuncia de su Secretaria de Comunicaciones, las críticas de la ciudadanía y el permanente recuerdo de que aun sigue siendo convencional Rojas Vade. Fast Check CL entrevistó al vicepresidente de la instancia, Gaspar Domínguez, para indagar en todos estos desafíos y problemas que ha tenido -y tendrá- que enfrentar la Convención Constitucional.
En la primera etapa de la Convención Constitucional, la proliferación de fake news y de discurso de odio hacia el organismo fue abismante, y eso muy bien lo puede dar cuenta Pedro Santander, director de la Demoscopía Electrónica del Espacio Público (DEEP). ¿Qué distingue una fake news del discurso de odio? ¿En qué se relacionan? ¿Qué sectores sociopolíticos suelen iniciar estas noticias en redes sociales? Estas interrogantes y muchas más, desarrolladas en esta entrevista, por Fast Check CL.
Si bien es real que el convencional Rojas Vade ha recibido, desde julio del 2021 hasta enero del 2022, $17.756.225 en total, la premisa es incompleta, dado que Rojas Vade sí trabajó en la Convención. Específicamente, Rojas Vade trabajó julio y agosto del 2021, hasta que se conoció su verdadera enfermedad de base a inicios de septiembre. Por esta razón, Fast Check CL concluye que es #Incompleto.
En una publicación de Instagram se compartió una imagen de una nota de la Radio Bio Bio que aseguraría que Rodrigo Rojas Vade declaró su apoyo a Gabriel Boric. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que no hay ningún registro que demuestre que la Radio Bio Bio publicó esto o que Rodrigo Rojas Vade entregara abiertamente su apoyo a Gabriel Boric.
En Facebook circula un vídeo que asegura que no declaró dos propiedades que tiene en Melipilla, al momento de ser electo como constituyente. Fast Check CL se contactó con la Notaría y Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, quienes afirman que Rodrigo Rojas Vade no posee actualmente ninguna propiedad en la zona.
La página de Noticias 24/7 publicó en Facebook una imagen que asegura que Rodrigo Rojas Vade recibió 7 millones de remuneración por septiembre 2021. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa, dado que si bien se le pagó un sueldo, este corresponde a $2 millones 500 mil aproximadamente.
Fast Check CL
El 20 de septiembre, la página de Facebook 24/7 compartió una imagen con dichos del convencional Rodrigo Rojas Vade, donde admite que renunció a la Convención Constitucional de manera simbólica, recibiendo aún remuneraciones por el cargo. Fast Check CL considera esta publicación como #Falso.
Fast Check CL
Se compartió en Facebook una imagen de una supuesta paciente terminal de cáncer que declaró: «Me armé de valor y reuní fuerzas para ir a votar apruebo, junto a toda mi familia, en solidaridad con el Sr. Vade. Hoy me dan dos meses de vida y me iré muy triste y decepcionada». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que la imagen no es de una paciente terminal con cáncer. Además, no hay registro de que alguna persona haya entregado dicha afirmación.
A raíz del escándalo producido después de que el convencional Rodrigo Rojas Vade admitiera en una entrevista a La Tercera que no tenía cáncer, las publicaciones en torno a él comenzaron a esparcirse por todas las redes sociales, pero no solo con respecto a su persona, sino también a otras personalidades que habrían sido parte de la mentira de Vade: un caso es el del Dr. Ramón Yuc Kong a quien se le señaló como el médico asesor y tratante del activista, siendo esta una información Falsa.
Una imagen en la que un carabinero aparentemente estaría golpeando a un manifestante con cáncer se difundió masivamente por redes sociales. Fast Check CL calificó como #Real esta afirmación el año 2019. Sin embargo, tras un reportaje de La Tercera publicado en 2021 y la confesión del ahora convencional constituyente, es que rectificamos esta calificación como #Impreciso lo publicado en un principio respecto al supuesto cáncer de Rodrigo Rojas Vade.