“Chile es el único país del mundo que pide pase de movilidad”: #Falso

Se ha estado compartiendo en redes sociales una imagen que indica que Chile es el único país del mundo que exige pase de movilidad para realizar ciertas actividades. Fast Check CL pudo comprobar que esta información es falsa, ya que en países como Argentina, Ecuador y Perú también se exige un certificado de vacunación.

Se ha estado compartiendo en redes sociales una imagen que indica que Chile es el único país del mundo que exige pase de movilidad para realizar ciertas actividades. Fast Check CL pudo comprobar que esta información es falsa, ya que en países como Argentina, Ecuador y Perú también se exige un certificado de vacunación.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha estado compartiendo una imagen en que se asegura que Chile es el único país que exige pase de movilidad en el mundo.
  • La afirmación es falsa puesto que hay al menos tres países además de Chile que lo siguen pidiendo.

Por Francisca Eade

Circula por redes sociales una imagen (1,2,3,4,5,6,7) con un mapa del mundo en que solo un país está resaltado con color rojo: Chile. La foto contiene el siguiente texto: «En color rojo, países del mundo que aún piden pase de movilidad».

De esta manera, se plantea que Chile es el único país que continúa exigiendo pase de movilidad para realizar actividades sociales, pero lo cierto es que esta información es #falsa.

Imagen compartida en redes sociales

Si bien es cierto que la mayoría de los países de Europa y América del Norte han eliminado el uso del pase de movilidad, en América Latina se sigue exigiendo en algunas naciones como Perú, Argentina y Ecuador.

Perú exige carnet de vacunación

En el caso de Perú el 1 de mayo de este año se emitió un Decreto Supremo que prórroga el Estado de Emergencia Nacional por Covid-19 y que establece la exigencia de un carnet de vacunación. De esta forma, y de acuerdo a la página oficial del gobierno, los peruanos tienen que mostrar su carnet de vacunación:

  • Al ingresar a espacios públicos y privados.
  • Al hacer uso de las playas, ríos, lagos, lagunas y piscinas.
  • Al ingresar a coliseos y estadios deportivos.
  • En los centros de labores.
  • Si eres chofer o cobrador del servicio de transporte público.
  • Si trabajas en el servicio de delivery.
  • Al viajar por Perú en avión o en bus.

Dependiendo del lugar al que se ingresará se pide demostrar tener 3 o 2 dosis de la vacuna, pero lo cierto es que la medida se mantiene. En el carnet de vacunación de Perú está registrada la fecha y lugar de vacunación, el tipo de vacuna, el fabricante y el número de lote, misma información que se obtiene al descargar el pase de movilidad en Chile.

Argentina exige pase sanitario

El 1 de enero de este año se empezó a pedir el pase sanitario en el país trasandino. Mediante un documento oficial se estableció que todas las personas mayores de 13 años deben contar con su pase sanitario si quieren ir a una discoteque, un salón de fiestas, hacer un viaje grupal o entrar a un evento masivo.

Para descargar el pase sanitario los argentinos deben ingresar a la app “Cuidar”. Una vez allí acceden a la sección “Información de salud” y pueden acreditar si tienen o no el esquema de vacunación completo. Para que puedan acceder a los eventos restringidos por el pase sanitario deben haberse vacunado al menos 14 días antes de mostrarlo en el lugar.

Ecuador exige certificado de vacunación

En Ecuador ocurre algo similar, se exige un certificado de vacunación que emite el Ministerio de Salud Pública (MSP) y que debe ser mostrado en lugares no esenciales.

Aquí han habido dudas con respecto a la obligatoriedad de este pase, ya que hace poco el país eliminó la restricción de usar mascarillas en lugares abiertos, sin embargo, lo cierto es que mostrar el pase de vacunación sigue siendo obligatorio, así lo afirmó el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional, organismo que además instó a realizar controles aleatorios de este documento en los espacios y lugares no esenciales como restaurantes, bares, cines, teatros y discotecas que hay en el país.

Conclusión

Fast Check CL verificó si Chile era el único país que pide un pase de movilidad y lo calificó como #falso, ya que hay al menos otros tres países del cono sur que cuentan con una política similar a esta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.