Las verdades y mentiras sobre el plebiscito que navegan en las aguas de internet

Durante tres meses el equipo de Fast Check CL verificó una serie de informaciones con respecto al plebiscito, el proceso constituyente y las opciones del Apruebo y Rechazo, para verificar cuales eran los casos reales, los fake, los engañosos y los imprecisos.

Durante tres meses el equipo de Fast Check CL verificó una serie de informaciones con respecto al plebiscito, el proceso constituyente y las opciones del Apruebo y Rechazo, para verificar cuales eran los casos reales, los fake, los engañosos y los imprecisos.


Por Paula Altamirano O.

El día 24 de agosto el equipo de Fast Check CL se puso en campaña para hacer verificaciones de dichos y virales de internet referidos al plebiscito del próximo 25 de octubre y al proceso constituyente que el país podría comenzar de ganar la opción del “Apruebo”. Esto es lo que pudo recabar:

1) Sobre el plebiscito y el proceso constituyente:

FAKEREAL
La Nueva Constitución está escrita hace 3 años: Desmentido por Fast Check CL el 27 de agosto, ya que el documento referido se trataba de un proyecto de Reforma Constitucional del Gobierno de Michelle Bachelet enviada en marzo de 2018.  Personas contagiadas de Covid19 no podrán votar en el plebiscito: Verificado por Fast Check CL el 14 de septiembre, puesto que el presidente del Servicio Electoral de Chile (Servel), Patricio Santamaría confirmó tal anuncio.
Si el apruebo obtiene un 80% de votos se podrá pedir la renuncia de Sebastián Piñera con un referendo revocatorio: Desmentido el 21 de septiembre al comprobar que tal medida no está legislada en Chile y la ley que permite el plebiscito, la prohíbe.  Votantes deberán llevar su propio lápiz pasta azul para el plebiscito 2020: Comprobado el 7 de septiembre al revisar la normas publicadas en el Diario Oficial el 4 de septiembre, donde se estipulan esa y otras indicaciones para el plebiscito.
Mensaje viral de “Jurado Electoral” con requisitos e instrucciones para ir a votar al plebiscito: Desmentido el 21 de octubre por Fast Check CL al verificar que el contenido era falso y al ser desmentido por el Servel.No se puede ir a votar con nada alusivo al Apruebo ni al Rechazo: Verificado el 6 de octubre al consultar con el Servel, organismo que corrobó dicha información al considerarse parte de una campaña electoral.
Tabla de las fakes news y verdades sobre el plebiscito y el proceso constituyente.

Información engañosa e imprecisa sobre el proceso constituyente

También hubo declaraciones y datos que no encajan con lo falso ni lo real ya que pueden poseer rasgos de verdad y de falsedad, por lo que son informaciones denominadas imprecisas. Por otro lado, si la información resulta verdadera pero con fines desvirtuadores entonces se habla de algo engañoso. En cuanto a ello, se dedujo lo siguiente:

IMPRECISOENGAÑOSO
Publicación que habla de la letra chica plebiscito 2020, 5 limitantes del proceso contituyente: Considerado Impreciso el 28 de septiembre
puesto que tras la revisión, se encontró información real y falsa.

Imagen con eslogan: “Convención Constitucional, un engaño”:
Considerado Engañoso por Fast
Check CL el 2 de septiembre,
ya que la publicación del grupo “Asamblea Constituyente en acción”, expone datos reales, para llegar a una conclusión engañosa para la ciudadanía, según expertos.
Tabla de datos engañosos e imprecisas sobre el plebiscito y el proceso constituyente.

2) Sobre virales sobre discursos de públicos

FAKEREAL
Tuit de Nicolás Maduro: “25oct en Chile comienza la transformación a una república bolivariana…”: Desmentido el 25 de septiembre por Fast Check CL al encontrar el tuit original del mandatario Venezolano, que hablaba sobre el retorno a clases en su país. Video sobre diferencias entre la Convención Constitucional y Convención Mixta por Macarena Ripamonti: Confirmado el 4 de septiembre porque Fast Check CL revisó y verificó las afirmaciones de la investigadora.
Tabla de las fakes news y verdades sobre discursos públicos.

3) Sobre la campaña del Apruebo y el Rechazo

FAKEREAL
Si la constitución es concebida bajo la igualdad colectiva, pones en peligro tu derecho de propiedad:
Desmentido el 8 de octubre al consultar con expertos y revisar documentos legales que no abalan tal declaración.
En la franja del Rechazo apareció una imagen del incendio de la parroquia San Pedro apostol, que se quemó en abril de 2016: comprobado el 8 de octubre El equipo de Fast Check CL pudo corroborar que efectivamente se utilizó esa imagen en la campaña.
Franja del Rechazo utilizó videos actuales de la quema de la iglesia de la asunción: Desmentido el 22 de octubre al comprobar que las imágenes mostradas eran de la Iglesia de la Veracruz, quemada en noviembre del año pasado. Campaña del rechazo: “14.823 pymes sehan visto afectadas desde el estallido social”: Verificado el 22 de octubre Fast Check CL, tras contrastar la información con datos entregados por el Ministerio de Economía.
Tabla de las fakes news y verdades sobre el Apruebo y el Rechazo.

Información engañosa e imprecisa sobre el Apruebo y el Rechazo

IMPRECISOENGAÑOSO
(Video) Requisitos para independientes según campaña del Rechazo: Fue revisado el 11 de septiembre por Fast Check CL, donde
se analizó la información y se determinó que su contenido era impreciso.
Franja del Apruebo: Chile es el único país en el mundo que enfrenta la crisis climática con el agua privatizada: Revisado el 16 de octubre, y resultó usar información verídica tergiversada.
Información en Imagen titulada: ¿Quieres ser constituyente?: Revisado el 15 de septiembre y se determinó que la información era imprecisa ya que tenían datos reales y falsos (algunos que ya han sido desmentidos en nuestras publicaciones).
Tabla de datos engañosos e imprecisas sobre el Apruebo y el Rechazo.

De esta forma se puede apreciar que el camino hacia el plebiscito ha estado lleno de información y desinformación, por lo mismo como equipo trabajamos para sacar a flote la verdad sobre los dichos y hechos de este proceso histórico, y que este se pueda llevar a cabo de la manera más regular posible en cuanto a la información difundida.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».