“Los chilenos en América Latina somos los que más viajamos internacionalmente”: #Real

En conversación con 24 Horas, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que los chilenos son los que más viajan en Latinoamérica, un dato que Fast Check CL califica como #Real. Esta afirmación se basa en información oficial obtenida durante un encuentro de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo en 2024, donde Chile figura como líder en viajes anuales per cápita en la región.

“Este es el mayor crecimiento (económico) en 11 años”: #Falso

El presidente Gabriel Boric afirmó que el crecimiento proyectado de 2,5% para 2024 es el mayor en 11 años, excluyendo el año post-pandemia. Sin embargo, los datos del Banco Central confirman que este crecimiento es el mayor en los últimos 6 años, no en los últimos 11. Además, si se considera el Imacec, el crecimiento de diciembre de 2024 (6,6%) tampoco es el más alto en los últimos 11 años.

“Un cambio de rumbo que comienza hoy”: ¿Cuáles son las medidas de Javier Milei para desregular la economía?

Convulsión generó el anuncio del presidente de Argentina, Javier Milei, a través de cadena nacional, donde dio a conocer una serie de medidas económicas que buscan enfrentar la crisis. Inmediatamente después, manifestaciones y cacerolazos tuvieron lugar en distintos sectores del país. ¿De qué tratan esas medidas y bajó qué mecanismo se aplican? Fast Check CL te entrega los detalles en este explicativo.

“Boric inicia la privatización de Codelco ofertando en Canadá 34 proyectos de la cuprífera estatal”: #Engañoso

En redes sociales se compartió una fotografía que asegura que el Presidente Gabriel Boric comenzó la privatización de Codelco mediante la oferta de 34 proyectos mineros en Canadá. Fast Check CL verificó esta información y la califica como #engañosa ya que, es cierto que se expusieron 34 proyectos que pertenecen a Codelco, pero eso no implica una privatización de la empresa.

El boom de las cuentas corrientes en dólares

tiempos de incertidumbre», así llaman algunos expertos a la nueva tendencia del uso de cuentas corrientes en moneda extranjera, ante un escenario de inflación y depreciación del peso. Según la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), durante el año 2021 aumentaron en un 118% las cuentas en dólares, respecto al 2020. Por eso, Fast Check CL en este especial te cuenta todo lo que debes sobre ellas, incluyendo sus ventajas y riesgos.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar