Proveedor y funcionario: Alex Castillo, el exclusivo servidor de la Municipalidad de Los Lagos

Alex Castillo es un estrecho colaborador del municipio de Los Lagos, llegando a ser por algunos pasajes funcionario a honorario de la Unidad de Cultura y, al mismo tiempo, un proveedor de la comuna a través de Mercado Público. Fast Check CL detectó que tras su salida de la casa comunal, consiguió hasta 10 licitaciones consecutivas en su rubro, relacionado con amplificación, sonido e iluminación.

“Adjudicaron a una persona natural $751 millones para ‘Servicio de alimentación población migrante’ por 6 meses, o sea, a $14 mil cada menú”: #Engañoso

Aseguran que se adjudicaron $751 millones para un «Servicio de alimentación población migrante», «a $14 mil cada menú». Sin embargo, esta información es engañosa: si bien la orden de compra es real, es falso que se pagó $14 mil por cada menú, puesto que en rigor esa cifra contempla tres comidas (o menús) para cada migrante.

Empresa con un mes de vida, dirigida por la actriz Javiera Parada se adjudicó un proyecto impulsado desde el Gobierno por un monto de 25 millones: #Real

Por redes sociales circulan imágenes de un contrato directo entre la Secretaría General de Gobierno y la Corporación Libertad y Comunicaciones, por un monto de 25 millones. La publicación señala como dueña de esta empresa a Javiera Parada Ortiz, actriz y política nacional, ex militante de Revolución Democrática. Además mencionan que la empresa inició actividades el 22 de febrero de 2021 e inmediatamente en marzo, se adjudicó un proyecto de pedagogía comunicacional para el Gobierno. Fast Check CL pudo corroborar los documentos del contrato, el inicio de actividades de esta empresa, y el vínculo con la actriz, lo cual coincide con las imágenes compartidas en Internet, por tanto se califica como un hecho Real.

Ejército ordenó compra de $90 millones de pesos en espadas: #Real

Fast Check CL comprobó que la obtención de las espadas es real y corresponde al Almacén Militar, el cual efectúa esta compra todos los años y que se realiza por la Ley de Compras Públicas. Sin embargo, la adquisición de estos productos trajo críticas hacia la fuerza militar, debido a que el gasto se hizo en medio de la pandemia por Covid-19.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar