En Facebook se compartió una publicación que asegura que «la vacuna covid provoca hepatitis severa». Fast Check CL comprobó que esto es falso, ya que no existe evidencia o registro que demuestre que hay una relación entre las vacunas administradas y la hepatitis en niños. Al contrario, la mayoría de los casos notificados no está vacunado.
Este lunes 6 de septiembre el Instituto de Salud Pública aprobó la vacuna CoronaVac para que comenzara a usarse en niños desde los seis años. Fast Check CL en este explicativo te cuenta todos los que debes saber respecto a la seguridad y eficacia de la inyección en este grupo etario, los antecedentes que se tienen respecto a este y la fecha en que comenzará a inocularse a los menores.
En distintas redes sociales se ha compartido una patente que demostraría que las vacunas contra el Covid-19 tienen óxido de grafeno. Fast Check CL calificó como engañosa dicha afirmación, ya que efectivamente la patente es de una posible vacuna contra el coronavirus, sin embargo esta no tiene relación con las inyecciones que se están administrando actualmente. De hecho, ninguna de estas contienen óxido de grafeno
Un último estudio sobre la vacuna de Sinovac en Chile demostró que la vacuna llamada CoronVac presenta: una alta inmunidad aun tras meses de la inoculación, un contagio de Covid-19 casi nulo, una inmunidad frente a variantes y no genera efectos adversos graves ni fallecidos. Asimismo, se habla de la idea de una dosis de refuerzo. En este especial, Fast Check CL te explica cada uno de estos puntos.
Una noticia circuló, desde fines del mes pasado, afirmando que el Gobierno de Argentina había rechazado una donación de 15 mil vacunas de Chile para la ciudad transandina, Río Turbio, usando como respaldo un documento firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, cuyo contenido apuntaba a una explicación de la situación. Fast Check CL habló con las autoridades implicadas, calificando como Falsa afirmación de la prensa al respecto.
En la cuenta Pública el Presidente afirmó que las personas que se habían vacunado tenían un tercio de posibilidades de contagiarse y un décimo de posibilidades de llegar a la UCI, esto en relación con los no vacunados. Fast Check CL calificó como real la afirmación, ya que los datos de la vacuna Sinovac, entregados por el Ministerio de Salud, coinciden con esta cifra. Además, los estudios de las otras inyecciones que se están colocando en el país presentan incluso mejores resultados.
En la Cuenta Pública el Presidente Sebastián Piñera afirmó que Chile aseguró la adquisición de 40 millones de dosis. Fast Check CL calificó como real la afirmación, ya que se contactó con la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales y pudo comprobar que Chile actualmente tiene acuerdos por 40.717.901 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19.
En la Cuenta Pública el Presidente aseguró que las cuatro vacunas que se están aplicando en el país fueron aprobadas por el Instituto de Salud Pública (ISP) y que hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó la vacuna Sinovac. Fast Check CL calificó como real la afirmación, ya que efectivamente el ISP aprobó las cuatro vacunas antes que se administraran en Chile. Además, la OMS aprobó hoy la inyección de la vacuna del laboratorio Sinovac, Coronavac.
En una reciente entrevista, realizada por CNN Chile, el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich aseguró que «la posibilidad de que una persona vacunada contagie a otra es muy baja». Fast Check CL calificó como imprecisa la afirmación, ya que efectivamente hay estudios que han demostrado que la vacuna Pfizer puede disminuir la transmisión del Covid-19 a otras personas. Sin embargo, no se sabe si la vacuna Sinovac tiene ese efecto.
En el mes de mayo se han compartido diferentes videos que muestran como a distintas personas se les pegan imanes en la piel después de haber sido vacunados contra el Covid-19, según dicen. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación compartida, ya que expertos de diversas partes del mundo aseguran que esto no es factible, ya que que los ingredientes que contienen las vacunas no hacen posible que exista una atracción magnética.
Lectores solicitaron que se verificara una imagen en la que se afirma que las vacunas son experimentales y están en Fase III. Además, se asegura que ninguna de ellas está aprobada por la FDA. Fast Check CL catalogó como falso el contenido compartido en dicha imagen, ya que, según lo que plantean instituciones y expertos, las vacunas que se están colocando actualmente están en fase IV y no son experimentales
En una publicación de Twitter un usuario insinuó que tras inocularse con la vacuna CoronaVac de Sinovac, al realizarse un examen PCR, el cual se usa para confirmar si hay presencia del Covid-19 en el cuerpo, este saldría positivo al detectarse el virus o parte de él, y que detrás de este fenómeno estaría la razón del aumento de casos. Fast Check CL revisó el tuit y consultó con fuentes oficiales y expertas, las cuales sostienen que se trata de una hipótesis Falsa.
A través de Twitter se compartió que el Seremi de Salud de Valparaíso se contagió con Covid-19 a pesar de haberse puesto las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus. Fast Check CL catalogó dicha afirmación como real, ya que pudo comprobar que el mismo Seremi de Salud, Georg Hübner, dio a conocer esta información a través de sus redes sociales.
En el marco del Plan Nacional de Vacunación, Fast Check CL te entrega los aspectos más importantes que debes conocer sobre las vacunas que han sido aprobadas en Chile para combatir el Covid-19.
El 28 de enero de 2021, el Gobierno de Chile dio a conocer el calendario de vacunación masiva contra el Covid-19. Fast Check CL te entrega los detalles sobre el proceso.