Las verdades y mentiras sobre el plebiscito que navegan en las aguas de internet

Durante tres meses el equipo de Fast Check CL verificó una serie de informaciones con respecto al plebiscito, el proceso constituyente y las opciones del Apruebo y Rechazo, para verificar cuales eran los casos reales, los fake, los engañosos y los imprecisos.

Durante tres meses el equipo de Fast Check CL verificó una serie de informaciones con respecto al plebiscito, el proceso constituyente y las opciones del Apruebo y Rechazo, para verificar cuales eran los casos reales, los fake, los engañosos y los imprecisos.


Por Paula Altamirano O.

El día 24 de agosto el equipo de Fast Check CL se puso en campaña para hacer verificaciones de dichos y virales de internet referidos al plebiscito del próximo 25 de octubre y al proceso constituyente que el país podría comenzar de ganar la opción del “Apruebo”. Esto es lo que pudo recabar:

1) Sobre el plebiscito y el proceso constituyente:

FAKEREAL
La Nueva Constitución está escrita hace 3 años: Desmentido por Fast Check CL el 27 de agosto, ya que el documento referido se trataba de un proyecto de Reforma Constitucional del Gobierno de Michelle Bachelet enviada en marzo de 2018.  Personas contagiadas de Covid19 no podrán votar en el plebiscito: Verificado por Fast Check CL el 14 de septiembre, puesto que el presidente del Servicio Electoral de Chile (Servel), Patricio Santamaría confirmó tal anuncio.
Si el apruebo obtiene un 80% de votos se podrá pedir la renuncia de Sebastián Piñera con un referendo revocatorio: Desmentido el 21 de septiembre al comprobar que tal medida no está legislada en Chile y la ley que permite el plebiscito, la prohíbe.  Votantes deberán llevar su propio lápiz pasta azul para el plebiscito 2020: Comprobado el 7 de septiembre al revisar la normas publicadas en el Diario Oficial el 4 de septiembre, donde se estipulan esa y otras indicaciones para el plebiscito.
Mensaje viral de “Jurado Electoral” con requisitos e instrucciones para ir a votar al plebiscito: Desmentido el 21 de octubre por Fast Check CL al verificar que el contenido era falso y al ser desmentido por el Servel.No se puede ir a votar con nada alusivo al Apruebo ni al Rechazo: Verificado el 6 de octubre al consultar con el Servel, organismo que corrobó dicha información al considerarse parte de una campaña electoral.
Tabla de las fakes news y verdades sobre el plebiscito y el proceso constituyente.

Información engañosa e imprecisa sobre el proceso constituyente

También hubo declaraciones y datos que no encajan con lo falso ni lo real ya que pueden poseer rasgos de verdad y de falsedad, por lo que son informaciones denominadas imprecisas. Por otro lado, si la información resulta verdadera pero con fines desvirtuadores entonces se habla de algo engañoso. En cuanto a ello, se dedujo lo siguiente:

IMPRECISOENGAÑOSO
Publicación que habla de la letra chica plebiscito 2020, 5 limitantes del proceso contituyente: Considerado Impreciso el 28 de septiembre
puesto que tras la revisión, se encontró información real y falsa.

Imagen con eslogan: “Convención Constitucional, un engaño”:
Considerado Engañoso por Fast
Check CL el 2 de septiembre,
ya que la publicación del grupo “Asamblea Constituyente en acción”, expone datos reales, para llegar a una conclusión engañosa para la ciudadanía, según expertos.
Tabla de datos engañosos e imprecisas sobre el plebiscito y el proceso constituyente.

2) Sobre virales sobre discursos de públicos

FAKEREAL
Tuit de Nicolás Maduro: “25oct en Chile comienza la transformación a una república bolivariana…”: Desmentido el 25 de septiembre por Fast Check CL al encontrar el tuit original del mandatario Venezolano, que hablaba sobre el retorno a clases en su país. Video sobre diferencias entre la Convención Constitucional y Convención Mixta por Macarena Ripamonti: Confirmado el 4 de septiembre porque Fast Check CL revisó y verificó las afirmaciones de la investigadora.
Tabla de las fakes news y verdades sobre discursos públicos.

3) Sobre la campaña del Apruebo y el Rechazo

FAKEREAL
Si la constitución es concebida bajo la igualdad colectiva, pones en peligro tu derecho de propiedad:
Desmentido el 8 de octubre al consultar con expertos y revisar documentos legales que no abalan tal declaración.
En la franja del Rechazo apareció una imagen del incendio de la parroquia San Pedro apostol, que se quemó en abril de 2016: comprobado el 8 de octubre El equipo de Fast Check CL pudo corroborar que efectivamente se utilizó esa imagen en la campaña.
Franja del Rechazo utilizó videos actuales de la quema de la iglesia de la asunción: Desmentido el 22 de octubre al comprobar que las imágenes mostradas eran de la Iglesia de la Veracruz, quemada en noviembre del año pasado. Campaña del rechazo: “14.823 pymes sehan visto afectadas desde el estallido social”: Verificado el 22 de octubre Fast Check CL, tras contrastar la información con datos entregados por el Ministerio de Economía.
Tabla de las fakes news y verdades sobre el Apruebo y el Rechazo.

Información engañosa e imprecisa sobre el Apruebo y el Rechazo

IMPRECISOENGAÑOSO
(Video) Requisitos para independientes según campaña del Rechazo: Fue revisado el 11 de septiembre por Fast Check CL, donde
se analizó la información y se determinó que su contenido era impreciso.
Franja del Apruebo: Chile es el único país en el mundo que enfrenta la crisis climática con el agua privatizada: Revisado el 16 de octubre, y resultó usar información verídica tergiversada.
Información en Imagen titulada: ¿Quieres ser constituyente?: Revisado el 15 de septiembre y se determinó que la información era imprecisa ya que tenían datos reales y falsos (algunos que ya han sido desmentidos en nuestras publicaciones).
Tabla de datos engañosos e imprecisas sobre el Apruebo y el Rechazo.

De esta forma se puede apreciar que el camino hacia el plebiscito ha estado lleno de información y desinformación, por lo mismo como equipo trabajamos para sacar a flote la verdad sobre los dichos y hechos de este proceso histórico, y que este se pueda llevar a cabo de la manera más regular posible en cuanto a la información difundida.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.