Fake Awards 2023: La mentira del año la eliges tú

La fake news más grande del 2023 la eliges tú. Por cuarto año consecutivo queremos que todas y todos nuestros lectores voten por la noticia falsa que les pareció la más importante de todo el año. Te invitamos a leer los 10 artículos que están compitiendo y votar por uno de ellos.

La fake news más grande del 2023 la eliges tú. Por cuarto año consecutivo queremos que todas y todos nuestros lectores voten por la noticia falsa que les pareció la más importante de todo el año. Te invitamos a leer los 10 artículos que están compitiendo y votar por uno de ellos.


Por Fast Check CL

Por cuarto año consecutivo, el medio especializado en verificación de hechos, Fast Check CL lanza el “Fake Awards”, concurso que permite elegir a todos los chilenos y chilenas, la fake news del año. 

Fast Check CL revisó todos los artículos calificados como “falsos” en el sitio web desde el 01 de enero al 20 de noviembre de 2023 y pre seleccionó 10 de ellos con mayor impacto en redes sociales, visitas en la web y criterios editoriales.

Desde el supuesto fin del derecho a indemnización en la nueva constitución, firmas falsas para inscribir una candidatura, computadores robados por una republicana, una falsa detenida desaparecida, negacionismo sobre las violaciones de derechos humanos en Chile y que la senadora Campillai sí podría ver, son solo algunas de las mentiras del 2023 que están en la carrera por ser el oro de los contenidos falsos. 

De estas 10 fake news, las personas pueden votar por la que quieran que sea la número uno del 2023. Es decir, la más votada será considerada como la gran mentira del año. 

Para leer las fake news y sus respectivos artículos de verificación y votar por la que consideren ganadora, pueden hacerlo en: https://www.fastcheck.cl/fakeawards2023/  La votación quedará abierta desde hoy hasta el día 04 de enero del 2024 a las 23:59 hrs.

La preselección de fake news del 2023 en competencia es: (en orden temporal) 

  1. En la nueva constitución “se acaba el derecho a indemnización por años de servicio”: #Falso (aquí).
  2. (Imagen) “Efectivamente la falsa detenida desaparecida que resucitó en Israel está en la nómina”: #Falso (aquí).
  3. Las violaciones a mujeres cometidas por agentes del Estado en dictadura “son denuncias que no están probadas (…). Son parte de la leyenda urbana”: #Falso (aquí).
  4. “Estudié en la Universidad de Chile y me salía como 5.000 dólares al mes”: #Falso (aquí
  5. (Imagen) “Se filtró del Servel. Gabriel Boric se presentó con firmas falsas. Más de 13 mil firmas en un solo día”: #Falso (aquí).
  6. (Imagen) Elena Rojas Crespo, republicana que recibió los 23 computadores robados: #Falso (aquí).
  7. (Imagen) “Marinovic práctica en el polígono de tiro ilegal manejado por venezolanos”: #Falso (aquí)
  8. “Michelle Bachelet nunca se recibió de médico”: #Falso (aquí)
  9. “Yo le aseguro que el 95% de las comunas de Chile no tiene homicidios decretados”: #Falso (aquí)
  10. (Imagen) Fabiola Campillai captada mirando su celular”: #Falso (aquí).

“Este es nuestro cuarto año preguntando a nuestros lectores cuál consideran que es la noticia falsa más relevante del año. Es importante para nosotros, ya que permite hacer consciente a las personas de las consecuencias de la desinformación y acercar nuestro trabajo a todos y todas”, aseguró Fabián Padilla, director de Fast Check CL.

Entre quienes voten, Fast Check CL regalará diferentes premios: agendas oficiales, poleras, polerones, stickers y más.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.