Se viralizó en redes sociales un video que muestra a un hombre causando destrozos, supuestamente, en el aeropuerto de Tenerife. Fast Check calificó esto como falso: el video se grabó en el Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile.
Se viralizó la denuncia de una usuaria que asegura que a los venezolanos se les niega donar sangre. Fast Check calificó esto como impreciso, pues efectivamente gran parte de los venezolanos no puede donar sangre, al no cumplir el requisito que exige no haber residido los primeros 5 años de vida en una zona endémica de Malaria. Sin embargo, una vez que presentan una prueba negativa de malaria el sistema sí se les permite ser donantes.
Inmobiliaria e Inversiones Padua Limitada es la sociedad familiar que el líder del Partido Republicano, su esposa e hijos administran desde 2015, y cuyo capital social asciende a $4.900 millones. En su última candidatura declaró tener acciones por $108 millones en el Banco de Chile, una renta mensual de $3,5 millones y participación otras dos sociedades familiares.
Durante la tarde de este miércoles se reveló la denuncia realizada por Juan José Lyon en su cuenta de “X”, está vinculada por faltas de ortografía que presenta el documento y copy paste de párrafos textuales de una guía de un colegio de Ato Hospicio.
Marco Antonio Ávila, ex Ministro de Educación durante el gobierno del presidente Gabriel Boric, recientemente fue designado a través de concurso de Alta Dirección Pública como el Director Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en Coquimbo.
Se viralizó en redes sociales que se quemaron las actas de las elecciones presidenciales realizadas en Venezuela el pasado 28 de julio. Esto es engañoso: Fast Check verificó que las imágenes corresponden a una quema de material electoral en Venezuela, pero fue en 2010.
Está circulando en redes sociales un «manual de resistencia contra Javier Milei», publicado supuestamente por el Instituto Patria, fundado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Este contenido es falso, el Instituto desmintió haber compartido el documento.
Circula en TikTok una supuesta noticia de la cuenta "Mega Noticias" que asegura que el cantante de música urbana Marcianeke falleció por una sobredosis. Fast Check CL califica esto como falso, Marcianeke no murió, la información fue publicada por una cuenta falsa que emula ser la cuenta de la plataforma Meganoticias.
Nuevo integrante en su equipo de abogados defensores tiene el imputado Luis Hermosilla, es nada más y nada menos que su sobrino quién se une a su equipo de defensa en Caso Audios, que por otro lado es liderado por su otro tío Juan Pablo Hermosilla. Tomás lideró casos durante el estallido social y fue abogado de Rojas Vade.
En redes sociales se ha viralizado que los parlamentarios reciben $2.000.000 de aguinaldo por Fiestas Patrias. Sin embargo, esto es falso. Según la Ley 21.647, los parlamentarios no están incluidos en este beneficio. Además, la información fue desmentida por el Congreso.
El servicio notificó al Instituto Nacional de Estadísticas que la empresa Nova IT habría falsificado la carta firmada por un jefe del Registro Civil y que fue presentada para adjudicarse…
La tramitación fue acogida por la Corte de Apelaciones de Talca contra el diputado independiente (ex miembro de la bancada del Partido de la Gente) , Francisco Pulgar, por denuncia en su contra por violación y amenazas a una menor de edad.
En redes sociales se asegura que Luis Hermosilla fue abogado de Carolina Tohá cuando ocurrió el déficit de 21 mil millones de la Municipalidad de Santiago, momento en que se desempeñaba como alcaldesa de dicha comuna. Fast Check calificó esto como falso, ya que no hay ningún registro que avale esto.
Durante la jornada del domingo se anunciaron los resultados de las elecciones federales en Alemania, resultando como ganador el partido Alternativa por Alemania (AfD) de extrema derecha. Desde la Segunda Guerra Mundial que una coalición de esta tendencia política no ganaba en unos comicios.
En el programa Sin Filtros, un influencer argentino afirmó que en Chile hay una Ley de Infancias Trans, la cual propone que un niño de tres años pueda recibir terapia hormonal. Sin embargo, esto es falso: no existe dicha ley y el programa de acompañamiento para estos casos tampoco incluye terapia hormonal.
Según registros de Servel, el ex presidente de la CPC ha aportado las campañas alcaldicias de Karla Rubilar (Puente Alto) con $3 millones, Jaime Bellolio (Providencia) y Enrique del Barrio (Rengo) con $2 millones, y Agustín Iglesias (Independencia) con $1,5 millones. Pablo Longueira, el vicepresidente de Enami y el hermano de "Fra Fra" también han realizado aportes.
Se difunde en redes un supuesto carnet de afiliación de Kamala Harris al Partido Comunista de Estados Unidos. Estos es falso, no existe registro de que Harris haya estado afiliada al Partido Comunista. La imagen viralizada se creó utilizando una plantilla disponible en línea.
Circula en Facebook una imagen que supuestamente mostraría una nota de La Tercera, donde se asegura que José Antonio Kast estaría siendo investigado por el «Caso Audio». Fast Check calificó esto como falso: no hay registros de una nota de La Tercera que mencione esa información.
Durante la jornada de este lunes 2 de septiembre se llevó a cabo la audiencia cuya finalidad era revisar las medidas cautelares contra el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue. En la instancia, la jueza decretó arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercarse al municipio de Recoleta.
El excandidato republicano a la presidencia y fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast, fue parte de la conferencia organizada para el pasado fin de semana por Eduardo Verastegui, político mexicano de ultraderecha. La CPAC México 2024 contó con la participación de varios políticos y activistas de ultraderecha en esta nueva edición.
Según información pública -procesada por Fast Check CL-, en los últimos diez años (2013-2023) la natalidad de nuestro país pasó de 242 mil a 171 mil, lo que equivale a una caída del 29%. Al examinar por cada región, la situación varía de acuerdo al criterio de análisis. Por ejemplo, por tasa de 1.000 habitantes, las regiones más críticas están en el norte, entre ellas: Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
El denominado “Caso Hermosilla” es uno de los escándalos más grandes de los últimos años, no solo por el tipo de delitos imputados sino por la relevancia de sus protagonistas. Luis Hermosilla no estaría en esta situación si no fuera por el “Caso Factop”, causa donde representaba a los hermanos Sauer, denunciados por emitir facturas falsas mediante su empresa de factoring. Pero, ¿qué se sabe de la industria del factoring?¿quiénes la regulan?, ¿qué vacíos presenta? Lee todo en este explicativo.
Asevera que en su rol como querellante, en el marco del "Caso Hermosilla", no hay motivaciones políticas. Daniel Manouchehri (PS), en entrevista con Fast Check CL, profundiza en lo que ha sido este torbellino para las cúpulas del poder. Además, tuvo palabras para la rencilla que sigue asolando al oficialismo por la posición del Partido Comunista, donde reconoce que "el punto de encuentro sería que el PC reconociese que Venezuela actúa como una tiranía que viola los derechos humanos".
Un artículo de Doble Espacio -revista de la Universidad de Chile- reveló que la seremi de Los Lagos habría actuado como abogada en cuatro causas por drogas en el año 2023 y 2024, a tan solo un mes de asumir su cargo. Paula Catalán, negó su participación en cinco causas, reconociendo solo dos.
Sin duda, el “Caso Hermosilla” ha sido unos de los mayores escándalos del último tiempo surgidos en nuestro país. Los chats —investigados por Fiscalía y revelados por Ciper— han causado un terremoto en las altas esferas de poder. Pese a todo lo conocido, Nicolás Sepúlveda, editor de Ciper, y periodista a cargo del artículo que inicio el Caso Hermosilla, nos dice que hay mucho por investigar, enfatizando en que se debería avanzar en una política pública que “ponga coto al tráfico de influencias”.
Se compartió en TikTok que la Fuerza Aérea chilena destruyó un bombardero iraní. Esto es falso: Fast Check corroboró que no hay registros de un supuesto ataque y además el Ministerio de Defensa lo desmintió.
Tras siete años de tramitación, la Cámara de Diputadas y diputados de Chile aprobó y despachó para su promulgación, la tan esperada Ley de Protección de Datos Personales, marcnado un hito en la regulación de la información personal en el país, que no contaba con una actualización desde el año 1999. En el presente blog, cinco claves para entender qué implicancias tiene esta nueva normativa.
En redes sociales se ha viralizado una imagen de una nota de Cooperativa, donde se asegura que Karla Rubilar dijo: «Usaré los terrenos municipales vacíos para construir viviendas a los extranjeros». Sin embargo, esto es falso. No hay registro de que Karla Rubilar haya entregado estas declaraciones. Además, la foto está editada.
Revuelo ha causado el aviso de la ex ministra de Educación, Marcela Cubillos Sigall, debido a que una de sus oponentes en Las Condes lleva su mismo nombre y apellido (Marcela Cubillos Hevia). Todo esto al inicio del periodo de campaña electoral de cara a las elecciones municipales y regionales que se llevarán a cabo el próximo 26 y 27 de octubre. ¿Quién es Marcela Cubillos Hevia?
En redes sociales circula que la actual vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sería una mujer, trans ya que habría nacido biológicamente como un hombre llamado 'Kamal Aroush'. Fast Check calificó esto como falso: la imagen fue editada para hacer que Harris parezca un hombre.
Este martes 27 de agosto, el Presidente Gabriel Boric promulgó la Reforma al Código Penal en un acto realizado en la comuna de La Cisterna. Estas modificaciones formaban parte del fast track en seguridad, buscando otorgar medidas de protección para intermediarios, tales como: fiscales, jueces, víctimas, testigos y agentes policiales en causas sobre materias de crimen organizado.
Se viralizó en redes sociales un video donde el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, declara que el Mpox dejó de representar una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII). Esto es engañoso, el video que se comparte corresponde a mayo de 2023 cuando se dio por finalizada la ESPII por viruela símica anunciada por la OMS en julio de 2022.
En redes sociales circula un video que muestra —aparentemente— a la Miss Venezuela vertiéndose sangre falsa en una alfombra roja, a modo de protesta en contra del régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, el contenido viral es falso: el video data de 2023 y se trata de una protesta de una influencer ucraniana ante la guerra de su país con Rusia.
Oficialmente, esta semana comienza el periodo de campaña electoral de cara a las elecciones municipales y regionales que se llevarán a cabo el próximo 26 y 27 de octubre. Maglio Cicardini, exalcalde y actual candidato para la alcaldía de Copiapó, se ha viralizado en redes sociales por la particular propaganda con alusión a una escena del film “Volver al Futuro”. ¿Quién es y cuál es su trayectoria?
Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, en su declaración ante fiscalía, entregaron nombres de otros empresarios involucrados en el caso Factop, con quienes por muchos años tuvieron una relación de amistad. Hoy, los Sauer lo denominan como "la mafia de los amigos Craighouse".
Durante el fin de semana se hizo viral un audio del Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, tildando a los chilenos de «mamones» ante el tema de la seguridad. Si bien efectivamente Vergara emitió esos dichos, esto ocurrió el año 2019, es decir, antes de que él asumiera el cargo que ostenta en la actualidad. Por ende, Fast Check calificó el contenido como añejo.
Definidas las candidaturas para las próximas elecciones locales, en Santiago Centro el panorama ya está claro. Mario Desbordes e Irací Hassler son las caras más visibles para estos comicios, pero también asoman otras candidaturas, entre ellas: la de Rosario Carvajal y Gaspar Ortíz. ¿Quiénes son y a qué se dedican?
El alcalde suplente de Rancagua, Emerson Avendaño, explica cómo ha sido asumir el municipio en medio de una crisis financiera producida por la administración anterior, con un ex alcalde acusado por fraude al fisco. Sobre aquello, comenta que hechos como este "hacen que la gente se decepcione de la política". Por otra parte, aborda cómo ha sido para la ciudad el cinematográfico robo del camión Brinks, suceso que desencadenó un operativo de proporciones y una investigación de la cual cada día se conocen nuevos antecedentes.
Desde el próximo 1 de septiembre 2024, la ley de delitos económicos entrará completamente en vigencia, tras un periodo de vacancia y adaptación para las empresas. En días en que la contingencia está tratando presuntos delitos de "cuello y corbata", Fast Check CL examinó las principales dudas sobre esta normativa y consultó sobre su posible aplicación en el caso que afecta al abogado del momento: Luis Hermosilla Osorio, a quien, en palabra de los expertos, no le será aplicable la nueva legislación.
En redes sociales circula que la diputada Pamela Jiles ha votado en contra de la Reforma de Pensiones, de aumentar el monto de la PGU en dos ocasiones y también en contra de la eliminación del CAE. Si bien Jiles votó en contra de la Reforma de Pensiones en general, sí aprobó aumentar la PGU. Además, ella es autora de una moción que busca condonar el CAE. Por este motivo, se calificó el contenido como impreciso.
Fast Check CL examinó en profundidad el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile —elaborado por la Subsecretaría de Prevención del Delito— y el último recuento del Ministerio Público difundido recientemente. Los datos dan cuenta que a nivel nacional, en 2023, de las diez de las comunas con mayor número de víctimas por este delito, la mitad están concentradas en la Región Metropolitana.
En redes sociales se viralizó que el 67% de los casos de homicidio han sido cometidos por venezolanos, pero esto es falso. Fast Check revisó un informe de Fiscalía y se descubrió que de los 1.141 imputados conocidos por homicidio en 2023, 90 son venezolanos, es decir, un 7,8% del total.
Se viraliza una fotografía que supuestamente muestra el aeropuerto de Suecia luego de que se confirmara el primer caso de Mpox (o viruela símica) en su territorio, donde se ve a cuatro personas limpiando con trajes de protección química. Esto es falso, la fotografía se tomó el año 2021 en Egipto en medio de la pandemia de covid-19.
En TikTok se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric no participó en la ceremonia del natalicio de Bernardo O'Higgins. Fast Check calificó esto como falso: el gobierno sí fue parte de la actividad realizada en la Plaza de la Ciudadanía que se muestra en el video, mientras que el presidente Boric asistió a la actividad de natalicio en Chillán Viejo.
Este jueves, será formalizada Cathy Barriga por las irregularidades cometidas en la municipalidad de Maipú. Recientemente fue revelado un informe en el cual se revelaban datos respecto a el sobreendeudamiento durante la gestión de la exalcadesa.
Se comparte un video donde supuestamente Kamala Harris, candidata a presidenta de Estados Unidos, y Tim Walz, gobernador de Minnesota, se fotografían junto a un cartel que dice «comunistas revolucionarios de América». Esto es falso, el registro está manipulado y en su versión original la pancarta lleva escrito «Kamala y el entrenador».
Apoyado por el Partido Liberal y la Federación Regionalista Verde Social, Felipe Ríos lanzó su candidatura como gobernador de la región de Valparaíso. Actor y dramaturgo, Ríos conversa con Fast Check CL sobre este nuevo desafío en política, donde recalca que más allá de las posiciones, se identifica como «una persona humana, un ser humano sintiente y con sentido común».
Circula por WhatsApp y Facebook un crudo video en el que se ve un asesinato realizado a plena luz del día, aparentemente en la comuna de Puente Alto, Santiago de Chile. Sin embargo, el registro fue grabado en Lima, Perú, por lo que Fast Check califica como falso el contenido viral.
Previo a su formalización, Luis Hermosilla decidió ampliar su equipo legal con la incorporación de cuatro abogados. Estos cambios se realizaron en un momento crítico, considerando que Hermosilla está siendo formalizado por lavado de activos, soborno y delitos tributarios. ¿Quién es quién en su equipo legal?
En redes sociales se viralizó un video de la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, denunciando que la golpearon y le robaron. Según los usuarios, esto habría ocurrido después de las elecciones del 28 de julio. Sin embargo, esto es engañoso: el video es real, pero se grabó en 2018.
José Joaquín Valdés se transformará en el nuevo gerente de comunicaciones de TVN, a partir de este 26 de agosto. Valdés es periodista, cuenta con 8 años de experiencia en comunicaciones corporativas y actuó en diversas oportunidades como gestor de intereses.
Se viralizó en redes sociales que la Organización Mundial de la Salud realizó un llamado a los gobiernos a nivel global a prepararse para un mega confinamiento a causa de una cepa mortal de Mpox o viruela símica. Este contenido es falso, la OMS declaró el Mpox como una emergencia de salud pública internacional, pero nunca realizó un llamado o sugirió que deba realizarse un confinamiento a gran escala.
Circula en redes sociales una imagen que mostraría la suciedad que quedó en el Parque Almagro tras una marcha —convocada por la comunidad venezolana en Chile— en contra del régimen de Nicolás Maduro. Si bien la imagen sí muestra un estado deplorable del parque, la foto data de septiembre de 2023, es decir, no es reciente. Por ende, se calificó el contenido como engañoso.
Se está viralizando un video, donde el dueño de un bar en Reino Unido supuestamente se enfrenta al primer ministro, Keir Starmer, y le niega la entrada a su local. Este contenido es añejo, el video original se grabó en 2019 durante una visita de Starmer a la ciudad de Bath, momento en que lo confrontaron por las restricciones impuestas por el gobierno durante la pandemia de covid-19.
Sigue la polémica por la salida de Isabel Amor de la dirección del Sernameg en Los Ríos, luego que desde el Gobierno optaron por desvincular a la funcionaria debido a la "pérdida de confianza", provocada por el borrador de una entrevista en el que -a juicio del servicio- relativizaba las condena de su padre, el médico Manuel Amor, quien fue sentenciado por complicidad en el secuestro de Luis Corvalán Castillo.
El domingo 18 de agosto, Fernando Cifuentes, joven de 18 años, se consagró como el primer campeón chileno en el mundial de Pokémon TGC. Todo esto, tras vencer 2-1 al japonés Seinosuke Shiokawa en la División de Masters, campeonato internacional que se llevó a cabo en Honolulu, Hawai.
Tras conocer que un militar fue agredido por dos migrantes en la frontera con Colchane, un tuit afirma que los soldados que custodian la frontera en Chile lo hacen con sus “fusiles descargados”. Esto es falso: desde el Ministerio de Defensa desmienten esto y la ministra Fernández tanto como el Ejército aclaran que los fusiles siempre debieran estar cargados.
El pasado sábado de 10 agosto, el Servel puso fin a la espera y reveló las candidaturas aprobadas y rechazadas para las elecciones de octubre. Una de las que recibió una buena noticia fue Constanza Schönhaut, candidata del Frente Amplio por Las Condes, comuna que en el último tiempo ha sido blanco de críticas, principalmente por la administración económica de la alcaldesa. Schönhaut aborda la situación comunal, los desafíos de su candidatura, y analiza la interna de su coalición.
El sistema penitenciario en Chile experimenta un sostenido crecimiento de su población penal, evidenciado principalmente en el sistema “24 Horas” —régimen cerrado—, donde la cifra global alcanza el 136% de capacidad total. Fast Check CL examinó todas las cárceles del país circunscritas a este régimen, detectando un desborde en el 76% de ellas y una crítica situación de hacinamiento en las regiones de Atacama y el Maule. En 2023, las autoridades proyectaban 50 mil reos a 2024; sin embargo, se estima que para el cierre de este año el número podría llegar a ser de 60 mil convictos.
El día de ayer fue hallado el cuerpo sin vida del montañista, tras dos meses de una exhaustiva búsqueda del equipo de rescate y miembros del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE). Se le había perdido el rastro desde el 19 de junio en el Parque Nacional de Villarrica, tras ir a practicar snowboard.
En medio de la discusión por proyectos que buscan suprimir el voto extranjero, Fast Check CL examinó el padrón definitivo entregado por el Servicio Electoral (Servel) para las elecciones locales de octubre. Tras comparar los datos con 2017, constatamos que el padrón de extranjeros en Chile aumentó en un 194%. Entre las nacionalidades extranjeras con mayor crecimiento, se registran la venezolana y la haitiana.
Circula en redes sociales que Elon Musk habría presentado a su 'novia robot', potenciada con inteligencia artificial. Fast Check calificó esto como falso: las imágenes fueron creadas con inteligencia artificial y, aparte, el empresario nunca ha confirmado la noticia.
Se está viralizó un video, donde María Corina Machado, supuestamente, denuncia que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) ingresó a su hogar para secuestrarla, acompañado de imágenes del operativo. Esto es falso, las imágenes corresponden a un operativo del SEBIN en la casa de Leopoldo López el año 2019 y no existe registro que de María Corina haya denunciado un intento de secuestro.
La iniciativa pretendía sancionar a quienes son responsables de organizar carreras de perros, indistintamente su raza, con multas entre 2 a 30 UTM y presidio de menor en grado mínimo. Además, se buscaba castigar a los involucrados que promovieran o difundieran este tipo de eventos.
Circula una imagen de la estatua de un cóndor gigante que, según usuarios de redes sociales, habría estado instalada en el Estadio Nacional. Fast Check calificó esto como falso: la imagen original muestra una estatua de un águila Nazi ubicada en Alemania.
Se ha viralizado un video en el que se ve a Emmanuel Macron, presidente de Francia, besándose con otro hombre. Sin embargo, esto es falso: todo indica que se trata de una fotografía del mandatario durante sus vacaciones que fue animada con inteligencia artificial.
A pocos meses de las elecciones de octubre, el Servicio Electoral reveló el total de candidaturas rechazadas y aprobadas por distintas causales. En total, fueron 1.430 postulaciones denegadas por el ente electoral, de las cuales, 196 correspondieron por estar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Tanto el oficialismo —entendido como partidos de Gobierno—, Chile Vamos y Republicanos, concentran el 66% de las desestimaciones.
Mir Mahfuzur Rahman Mugdho fue asesinado por un disparo durante las manifestaciones ocurridas este año en Bangladesh. Mugdho, de 25 años, era ex estudiante de la Universidad de Khulna y había sido admitido en la Universidad de Profesionales de Bangladesh. Su historia está recorriendo el mundo.
Circula un video de un hombre enfrentándose a once policías ingleses que, según usuarios de redes sociales, se trataría de Axel Muganwa Rudakubana, el autor del asesinato de tres niñas en Southport, Inglaterra. Sin embargo, el video es del año 2015, por lo que es falso que se trate del mismo sujeto.
Esta mañana se confirmó la muerte de Luciano Pitronello, quien había sido condenado a seis años de libertad vigilada luego de un incidente que protagonizó el año 2011, al colocar una bomba en un banco. Pitronello fue trasladado el viernes pasado, con carácter de urgencia a la Clínica Las Condes, tras pasar a llevar cables de alta tensión.
Circula en redes sociales una imagen que muestra dos credenciales de trabajadores de la empresa Enel, a quienes acusan de ser ladrones con identidades falsas. Sin embargo, la empresa de suministro eléctrico ya ha aclarado que estos sujetos sí son trabajadores de Enel. Por este motivo, Fast Check califica las acusaciones como falsas.
Producto de las protestas en Reino Unido por el asesinato de tres niñas en la ciudad de Southport, Inglaterra, se comenzó a difundir un video de la policía supuestamente arrestando a personas solo por expresarse en redes sociales. Esto es falso: el video fue grabado en mayo y corresponde a una operación anti drogas.
Un tira y afloja es el que, desde el 02 de agosto, protagonizan personeros del Gobierno y la empresa de electricidad, Enel, debido a los prolongados cortes de suministro eléctrico en gran parte de la Región Metropolitana, que llegó a tener a más de medio millón de santiaguinos sin luz y a la fecha de publicación mantiene a miles de familias a oscuras. Aunque la reposición del servicio ha sido paulatino, el propio Gobierno anunció el proceso de caducidad de la concesión con la firma. ¿Qué tiene que pasar para que esto se concrete? ¿Cuándo se le corta la luz a Enel? ¿Es viable? Todo esto en el explicativo.
Deportado desde Venezuela en el marco de las elecciones presidenciales, nuevo timonel de la Comisión de Hacienda del Senado y una nueva etapa como DJ: todo en menos de dos semanas. En entrevista con Fast Check CL, el senador Felipe Kast (Evópoli) conversa acerca de su fugaz paso por el país caribeño, los desafíos en su nuevo cargo y cómo converge su vida política con el hobby de ser disc-jockey.
Conmoción ha causado el caso de presunta violencia de género del exmandatario de Argentina, Alberto Fernández, contra la exprimera dama, Fabiola Yáñez. Además, se registran otras causas que denuncian malversación de caudales e incumplimiento de deberes públicos. Actualmente el juez encargado del caso determinó el fallo dejando a este con arraigo nacional, restricción de acercamiento y acoso por otras vías a la víctima.
Este jueves 8 de agosto, se aprobó el ingreso de Fast Check a LatamChequea, la principal red de verificadores en Latinoamérica.
Circula en redes sociales un video en el que se observa a Nicolás Maduro junto a un escuadrón de la Guardia Nacional Bolivariana, dándole órdenes de matar al que «vean protestando». Sin embargo, el contenido viral es falso: el video ha sido editado, ya que en el original, Maduro no da estas instrucciones.
En TikTok se viralizó que la ministra Camila Vallejo dejará su cargo para dedicar tiempo a su embarazo y que volvería a la política solo para ser presidenta. Fast Check calificó esto como falso: no hay registros de que Vallejo haya declarado que renunciará a su cargo y además fue desmentido desde su ministerio.
A través del Diario Oficial se dio a conocer la constitución de Isapre Salud Integral, ligada a Empresas UC Christus Spa. Esto da cuenta de un nuevo agente en el mercado, en medio de la crisis que afecta actualmente a la industria.
Se viralizó en redes sociales una fotografía de dos karatecas sosteniendo una bandera de Palestina junto a un representante de Israel, supuestamente durante una premiación en los Juegos Olímpicos (JJ.OO.)…
Circula en redes sociales un video que se asocia a los JJ.OO. París 2024, en el que se observa a un corredor saltar y «volar» (como Superman) para alcanzar la meta y ganarle a su rival. Sin embargo, el registro es de una carrera realizada en el Campeonato de Atletismo Portugal de 2022, no tiene relación con las Olimpiadas. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido viral como falso.
Se comparte un video que supuestamente muestra a manifestantes en la ciudad costera de La Guaira pidiendo la renuncia de Nicolás Maduro, luego de las cuestionadas elecciones del 28 de julio. Este contenido es falso, el video no fue grabado en Venezuela ni es actual, sino que corresponde a una protesta ocurrida en Sri Lanka el 9 de julio de 2022.
Circula en redes sociales una fotografía en la que se ve al exvelocista jamaiquino, Usain Bolt, con sobrepeso. Sin embargo, la imagen ha sido editada, por lo que Fast Check CL calificó el contenido viral como falso.
El viernes 2 de agosto, Isabel Amor, fue elegida como la nueva directora del servicio, sin embargo, el pasado lunes se comunicó su remoción del cargo bajo el argumento de "pérdida de confianza". A través de sus redes sociales, Amor, se pronunció sobre la decisión señalando que "me ofrecieron un trabajo sabiendo todo de mí".
Se viralizó una publicación de TikTok, donde se asegura que Estados Unidos habría «roto relaciones» con María Corina Machado, la líder opositora venezolana. Esto es falso: no hay registros que lo demuestren y Estados Unidos ha declarado abiertamente su apoyo a Edmundo González.
Tras los intensos vientos que se desarrollaron el viernes pasado en distintos puntos del país, circula un video en el que se ve cómo salen volando estructuras de un techo de un edificio producto de las ráfagas. Se imputa que la edificación sería de la constructora de Rodrigo Galilea, presidente de RN, pero esto es falso: el edificio fue realizado por otra constructora.
Circula en redes sociales una imagen que demostraría que Edmundo González, el candidato opositor venezolano que denuncia haber ganado las elecciones, fue un agente de la CIA. Sin embargo, esto falso: se trata de una plantilla que se encuentra en internet, la cual también tiene incongruencias con una credencial de la CIA original.
En redes sociales se viralizó un video que muestra a manifestantes apedreando un vehículo durante una protesta supuestamente en Petare, Venezuela, posterior a las elecciones del 28 de julio. Esto es falso, el video corresponde a manifestaciones ocurridas en Bangladesh y circula desde antes de las elecciones venezolanas.
«Qué te cuesta mantener un puto discurso, una vez en la vida». Así reaccionó Marcelo Valverde por los dichos del Presidente Gabriel Boric sobre el «Perro Matapacos», en mayo pasado. En entrevista con Fast Check CL, el comediante explica el contexto de sus declaraciones y sus impresiones por una eventual participación en el Festival de Viña del Mar, así como su historia en la política, lo que piensa de ella actualmente y cómo se relaciona con el humor.
Fue a inicios de junio cuando la presidenta de la CMF, Solange Bernstein, anunció que se aplicarían una serie de medidas a la regulación de asesores financieros. El foco era claro: controlar y garantizar, mediante un examen de conocimiento, cierto estándar en los servicios prestados por los influencers financieros o “finfluencers”. Pero, ¿en qué consiste este examen, quién lo emplea, cuánto cuesta y qué piensan los creadores de contenidos?
Luego de las elecciones en Venezuela, en redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric amenazó con invadir el país si Nicolás Maduro no entrega el poder. Sin embargo, esto es falso: el mandatario no ha dicho ni insinuado una posible intervención militar en Venezuela.
Circula en redes sociales una imagen en la que se ve a la expresidenta Michelle Bachelet bailando junto a Nicolás Maduro. Sin embargo, la fotografía está editada, por lo que Fast Check calificó el contenido como falso.
En Tiktok se viralizó un video donde el expresidente Donald Trump insinúa que es una opción realizar una intervención militar en Venezuela, esto en el marco de las recientes elecciones venezolanas marcadas por acusaciones de fraude. Este contenido es añejo, el video fue publicado el 12 de agosto de 2017, momento en que Trump aún era presidente de Estados Unidos.
Fueron 53 personas seleccionadas de un total de 753 postulantes para el concurso de Magíster en el Extranjero de Becas Chile 2024. El número contrasta drásticamente con el año 2023, en el que 108 postulantes fueron aceptados en total. ¿Cuál es el criterio? Fast Check analizó los datos y constató una notoria baja presupuestaria y una tasa de aceptación que cada año sigue bajando.
Empezó a circular una imagen de una supuesta publicación en X, realizada el 28 de julio por la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado. En esta supuestamente afirma que «ya no hay nada que hacer» y hace un llamado a sus adherentes a volver a sus casas. Este contenido es falso, no existe registro de dicha publicación en las redes de Machado. Además, el tuit fue editado.
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, afirmó en su cuenta de 'X' que la expresidenta Michelle Bachelet, en su rol de Alta Comisionada de la ONU para los DD.HH, «guardó silencio» frente al régimen de Venezuela. Sin embargo, esto es falso, ya que mientras la exmandataria se desempeñaba como Alta Comisionada realizó un informe —conocido como informe Bachelet— en el que se denuncian las violaciones a los DD.HH del régimen de Nicolás Maduro.
Este martes 30 de julio, un comunicado de "veedores" chilenos elogió la transparencia y el manejo del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, a raíz de la elección del pasado domingo. Entre los firmantes de la declaración, se encuentra Boris Barrera, Jorge Gálvez Iturra, Eduardo Artés Bricehetti, Roberto Ávila; entre otros. ¿Quiénes son?
En X se viralizó que Miguel Ángel Poduje, ministro de Vivienda y Urbanismo en dictadura, fue el responsable de la construcción del Congreso Nacional en Valparaíso. Pero esto es falso: ni Poduje ni su ministerio estuvieron involucrados en la construcción del edificio.
Circula en redes sociales un video que mostraría una pelea de boxeo femenino desarrollada, aparentemente, en los JJ.OO. París 2024. Sin embargo, el contenido viral es falso: el registro no…
En la edición de este domingo de Tolerancia Cero, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler aseguró que su comuna concentra el 20% de la población carcelaria en Chile. Fast Check califica esto como real: al revisar cifras publicadas por Gendarmería se pudo confirmar que la estadística es verdadera.