Tras la cumbre del G7, circula en redes sociales que cuando el presidente de Brasil, Lula da Silva, quiso abrazar a la primera ministra italiana Giorgia Meloni, esta lo rechazó. Pero el video fue recortado: en el momento previo de la edición, el mandatario brasileño si abrazó a la autoridad italiana, quien tampoco le negó el gesto.
Se ha viralizado un video que supuestamente muestra habitantes de Tel Aviv huyendo «despavoridos ante ataque de Irán a Israel en Medio Oriente». Sin embargo, esto es falso, ya que el video ocurrió en 2018 y corresponde a un accidente en el metro de Roma.
Este viernes se confirmó la muerte de Roberto Cavalli, un diseñador de moda italiano que falleció a los 83 años de edad: ¿Quién fue precisamente?
En redes sociales circulan publicaciones que indican que Georgia Meloni prohibió el uso de hiyab en las escuelas públicas y privadas de toda Italia. Esto es falso, no existe registro de una ley o normativa que haya prohibido el uso del hiyab en Italia actualmente.
En Tik Tok se ha vuelto viral un video con una serie de imágenes que dan cuenta de un reciente «terremoto» en el norte de nuestro país. Sin embargo, el contenido es #Falso: las secuencias datan de eventos sísmicos en Chile durante 2017, terremotos en Italia e India.
Aseguran que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, creó el «mes del orgullo familiar» con el objetivo de «contrarrestar el mes del orgullo LGTBIQ+». Pero esto es falso: no existe evidencia ni registros oficiales del gobierno italiano que puedan acreditar esta información.
Este domingo 21 de mayo, el volcán Etna entró en erupción, por lo que los usuarios comenzaron a compartir videos sobre el suceso. Uno de ellos se ha hecho bastante viral, a pesar de que, en realidad, es la erupción del mismo cráter en 2021. Por este motivo, Fast Check CL calificó el contenido como #Añejo.
Un video que muestra enormes fuegos artificiales circula en redes sociales, lo que sería —supuestamente— la celebración tras la obtención de la Serie A por parte del Napoli. Sin embargo, el registro no tiene relación con lo que se asegura: data de 2020 y se grabó en Croacia.
Circula un video que muestra —aparentemente— una violenta protesta en Francia durante la discusión de la reforma previsional. No obstante, el contenido es falso; dado que el contexto de la grabación corresponde a disturbios provocados por simpatizantes del Frankfurt, en la previa de un partido de Champions League.
Se ha viralizado un video que muestra a personas disfrazadas golpeando a inmigrantes que habrían interrumpido el desfile anual navideño de Austria. Esta información es falsa, ya que el hecho ocurrió en la ciudad de Vipiteno, Italia y los organizadores del evento desmintieron que hubo inmigrantes en el evento.
Aseguran que Mario Ferri, el aficionado que saltó a la cancha en el partido de Portugal y Uruguay, «portaba en el brazo el símbolo del batallón de Azov». Lo que se difunde es falso: en realidad, se trata del escudo de Ucrania.
Luego de que un aficionado saltara a la cancha en el partido de Portugal y Uruguay «con una bandera LGBT», en redes aseguran que el Emir de Qatar ordenó su ejecución. No obstante, la información es falsa: la persona se encuentra en libertad y la bandera trata de un símbolo de paz originado Italia.
Se asegura que Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, recortó «230 diputados y 115 senadores». Pero esto es falso, ya que la información es de 2019, antes de la victoria electoral de Meloni.
Tras la ventaja obtenida por Giorgia Meloni en Italia, ha comenzado a circula un video en que aparecen personas retirando «la bandera de la Unión Europea en Roma», reemplazándola por la italiana. Pero el video es añejo, ya que es un acto realizado en 2013 y no en 2022.
Usuarios en redes sociales muestran, mediante un video, a italianos celebrando «la renuncia del primer ministro Mario Draghi». No obstante, el registro es de octubre de 2021 y tiene que ver con una manifestación en contra del green pass.
En Facebook circulan publicaciones de lo que sería la imagen de una iglesía ucraniana repleta de escombros, con la particularidad de que pese a sus ruinas, la figura de Cristo quedó intacta. Lo anterior es falso, puesto que la fotografía tiene lugar en una localidad de Italia tras un terremoto en 2009 y, además, está alterada.
A través de redes sociales circula información en la que se sugiere que la FIFA propuso extender de 90 a 100 minutos los partidos del Mudial de Qatar 2022, según "informa el diario italiano Corriente dello Sport". Esto es falso. El propio organismo salió a desmentir el supuesto, asegurando que no habrá modificaciones y; además, no hay registro de que el diario italiano Corriente dello Sport haya informado del cambio.
La cuenta de Instagram, Médicos por la Verdad Mundial, compartió una imagen aérea donde se puede ver una multitud de personas aglomeradas, describiendo que fue una marcha llevada a cabo el 1 de octubre en Italia. Fast Check CL cataloga la información como #Engañoso, dado que si bien hubieron marchas en Italia contra el pase verde, la imagen corresponde a un evento musical del 2017.
En un grupo de Chile Por La Verdad se compartió que Michele Merlo, cantante y compositor italiano, se había ofrecido como voluntario para probar la vacuna contra el Covid-19 y murió de una hemorragia cerebral (a causa de esta). Fast Check CL calificó como engañosa la información, ya que, según su familia, el joven no se colocó la vacuna contra el Covid-19 y explican que la hemorragia cerebral que sufrió fue causada por una leucemia fulminante.
Ha pasado un año desde que llegó el primer caso de Covid-19 a Chile y aún no se tienen todos los antecedentes del origen de este virus que cambió la rutina del mundo entero. Fast Check CL en este especial te cuenta las claves de la investigación realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para descubrir cómo y dónde se originó el coronavirus.
Una investigación realizada por el Instituto Nacional del Cáncer de Milán, junto con la Universidad de Siena, dieron cuenta que en 2019, meses antes de que se decretara la pandemia a nivel mundial, un grupo de personas generó anticuerpos frente al Coronavirus.
En el marco del triunfo del Apruebo se compartió en Instagram una publicación que mostraba como ejemplo a 16 países que habían realizado una Asamblea Constituyente (AC). Fast Check CL a través de artículos y documentos pudo catalogar esta afirmación como imprecisa, pues solo 9 de los procesos constitucionales de esos países eran en la categoría de AC.