Un año con Covid-19: Mitos verificados.

Un año ha pasado desde la aparición del primer caso de Covid-19 en el territorio chileno. Un año desde que la pandemia del coronavirus se posicionó como una realidad de vida de la población. Tras este periodo, Fast Check CL ha preparado un especial sobre algunos mitos que han marcado la presencia de este virus en Chile y el mundo.


Si no tienes tiempo:

  • Se cumple un año desde la aparición del primer caso de Covid-19 en Chile, y con ello la llegada de la pandemia al territorio nacional.
  • Durante todo el 2020, el equipo de Fast Check CL ha realizado una ardua tarea para desmentir las noticias falsas sobre el Covid-19. El 25% de las publicaciones realizadas en este año solo fueran sobre el coronavirus.
  • Por ello, traemos una lista de contenido calificado como Falso, que hemos chequeado en torno al Covid-19, así como también algunos chequeos Reales e Imprecisos, que aportan a combatir la desinformación.

Por Paula Altamirano O.

El 3 de marzo de 2020, es decir, hace exactamente un año, se dio a conocer el primer caso de coronavirus en Chile, el cual se trató de un médico de la ciudad de Talca. La pandemia llegó al país, y junto con ello, una saturación del sistema de salud público y privado, la masiva adquisición de mascarillas y alcohol gel, el toque de queda, las cuarentenas y nuevas formas de comportarse socialmente.

Pero eso no ha sido todo lo que trajo la pandemia. También una lista de fake news entorno al virus, su origen, el efecto de las vacunas, el efecto de las mascarillas en el cuerpo, los asintomáticos, la «plandemia», entre otras cosas.

Fast Check CL hizo un recuento de las verificaciones falsas sobre el Covid-19, que durante todo el 2020 hemos realizado, descartando muchas de las desinformaciones que han circulado en Chile y el mundo.

Calificación Falso Fast Check CL

Sobre el virus, su origen y su transmisión

1) «Coronavirus fue creado en un laboratorio chino en base al virus del VIH: #Falso»

Una de las primeras verificaciones de Fast Check CL sobre al Covid-19 fue publicado el 28 de abril de 2020, y este se refería a la premisa de que el coronavirus había sido creado en un laboratorio chino en base al virus del VIH, a partir a los dichos del Premio Nobel de Medicina, Luc Montagnier.

Fast Check CL pudo verificar la existencia de los dichos del científico, señalándolos como una teoría. No obstante, tras la revisión de estudios y diversas publicaciones se concluyó que la teoría de Montagnier no es real, ya que existen diversas investigaciones que prueban empíricamente lo contrario.

Por otra parte, la OMS ha visitado Wuhan con un equipo investigador, para determinar si es que el virus pudo ser creado en un laboratorio, no encontrando pruebas para aquello.

«La hipótesis de un accidente en un laboratorio es extremadamente improbable para explicar la introducción del virus en el hombre», dijo Peter Ben Embarek, especialista de la OMS y presidente del equipo de investigación en Wuhan. «De hecho no forma parte de las hipótesis que sugerimos para estudios futuros».

2) «El coronavirus se transmite por las ondas electromagnéticas 5G: #Falso»

El 18 de mayo de 2020, Fast Check CL publicó este titular: «El coronavirus se transmite por las ondas electromagnéticas 5G: #Falso», el cual tiempo después, fue coronado como la «Fake news del año», en los FakeAwards 2020.

La frase afirma que existiría un lazo entre la red móvil y la forma en se expandió la pandemia. Así, el equipo analizando fuentes científicas y médicas mundiales, comprobó que tal afirmación es falsa.

3) «Asintomáticos no contagian el Covid-19: Falso»

El 24 de noviembre de 2020, se publicó que es falso que los asintomáticos no contagian el Covid-19. Se verificó que se trataba de la tergiversación de un estudio de la revista científica Nature, el cual señalaba que si bien las personas asintomáticas contagian en menor medida, igualmente lo hacen.

4) «Test PCR produce Alzheimer: #Falso»

Una imagen viralizada en redes sociales durante la pandemia, aseguraba que meter un hisopo para hacer el test de PCR por el orificio nasal degrada la membrana hematoencefálica, generando Alzheimer y enfermedades mentales. 

Fast Check CL, compartió el 12 de enero del 2021, que se trataba de una información falsa, luego de consultar a una especialista y chequear documentos científicos.

Sobre la idea de pandemia

1) «Plan para la pandemia está diseñado desde 2017 en el Banco Mundial: #Falso»

El 12 de septiembre de 2020, se publicó una nota explicando que no es verídico que existe un plan sobre la pandemia diseñado desde 2017 en el Banco Mundial.

Se analizaron los documentos que supuestamente acreditaban aquello, y se halló que finalmente la afirmación no era fidedigna.

Sobre tratamientos y vacunas

1) «El dióxido de cloro sirve para tratar a pacientes con Covid-19 positivo: #Falso»

Fast Check CL verificó el 19 de agosto de 2020, una oración la cual afirmaba que el dióxido de cloro y sus derivados servían para tratar a pacientes con Covid-19 positivo.

Calificamos como falsa la afirmación, después de corroborar que tales productos químicos no son aptos para el consumo humano, ya que causan graves problemas a la salud.

2) «Vacuna contra el Covid-19 causa infertilidad: #Falso»

Fast Check CL desmintió el día 9 de octubre pasado, una frase, la cual afirmaba que la vacuna contra el Covid-19 causaba infertilidad. El equipo se contactó con especialistas, quienes explicaron que no existe ningún registro que vislumbre aquello.

3) «Vacunas contra el coronavirus modifican el material genético: #Falso»

Otra fake news sobre las vacunas que ha chequeado Fast Check CL es la siguiente: «Vacunas contra el coronavirus modifican el material genético», el día 27 de noviembre de 2020.

Esta fue catalogada como falsa luego de corroborar la información con expertos, quienes aseguraban que el hecho de que las vacunas funcionen con una tecnología genética, no genera intervenciones en el ADN de la persona que se vacune.

4) «Vacunas de Pfizer causa Parálisis de Bell: #Falso»

El 23 de diciembre de 2020, se desmintió que las vacunas de Pfizer causan Parálisis de Bell, un tipo de parálisis facial.

Al consultar con una especialista en el tema, su conclusión fue que no existe una causa directa que indique que el fármaco haya provocado esa reacción.

Sobre las mascarillas

1) «El uso de mascarillas provoca retención de CO2: #Falso»

El día 8 de julio del año pasado, Fast Check CL descartó que el uso de mascarillas pueda provocar retención e inhalación de dióxido de carbono (CO2), el cual es nocivo para la salud y puede provocar la muerte en altas dosis. La calificación del equipo se respaldó en las respuestas de expertos epidemiólogos.

2) «Mascarillas causan daño neurológico: #Falso»

Una nota de la edición 197° del periódico “El Guardián de la Salud”, aseguraba que las mascarillas causan daño neurológico, basándose en un video realizado por la Dra. Griesz-Brisson.

Tras investigar y consultar a fuentes expertas, Fast Check CL, el 12 de diciembre de 2020, calificó como falsa la información.

Puede ser útil: lo Real y lo Impreciso

Asimismo, cabe recordar aquellas afirmaciones que si bien no encajan en la categoría de mito, aportan con información de utilidad pública, en el caso de lo calificado como Real, o para tener conocimiento de datos que puedan confundir y/o desinformar a la población, en el caso de lo sentenciado como Impreciso.

Información Real

Calificación Real Fast Check CL
Calificación Real Fast Check CL

1) «Mascarillas de cobre de la empresa The Copper Company elimina el Covid-19 en 5 minutos: #Real»

El día 15 de enero pasado, se publicó en Fast Check CL una nota que afirmaba que las mascarillas de cobre de la empresa The Copper Company eliminan el Covid-19 en 5 minutos.

Tras confirmar que existe un estudio que avala aquello, Fast Check CL calificó como Real. Sin embargo, no está comprobado que todas las mascarillas de cobre disponibles en el mercado tengan este beneficio. 

2) «Hombre se curó de un linfoma de Hodgkin (cáncer) después de tener Covid-19: #Real»

Del mismo modo resultó Real el hecho de que un paciente masculino de 61 años de edad, se haya curado de un linfoma de Hodgkin (cáncer) luego de haber tenido Covid-19. 

Fast Check CL lo calificó como Real, el día 17 de febrero del 2021, ya que efectivamente el British Journal of Haematology dio a conocer este caso.

Lo #Impreciso

Calificación Impreciso Fast Check CL
Calificación Impreciso Fast Check CL

1) «La nicotina es una especie de “protector” ante el Covid-19: #Impreciso»

El día 30 de abril de año pasado, el equipo de Fast Check CL analizó un estudio realizado por médicos y biólogos franceses, que sostienen como hipótesis que la nicotina se adhiere a las células del virus, funcionando como escudo. Tal aseveración, se declaró como Imprecisa, ya que aún no está comprobado con exactitud.

2) «Agua de mar elimina el Covid-19: #Impreciso»

Por último, Fast Check CL analizó, el 10 de agosto de 2020, una investigación hecha por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, donde se revisaba la posibilidad de que la sal de los océanos pueda desactivar el coronavirus.

Esto, ya que habían imágenes con ese postulado circulando en redes sociales. Finalmente, se sentenció como Impreciso, al hallar que se trataba de una afirmación sacada de contexto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

Últimos chequeos:

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.