Se viraliza que Bolivia exigió residencia gratuita y un plazo de 15 días para firmar el convenio de inmigrantes irregulares. Esto es #Impreciso: la exención de pago se acordó el año pasado, pero sí se pactó resolver solicitudes en un máximo de 15 días.
Los usuarios que cuentan con el nuevo pasaporte digital han denunciado que no pueden acceder al programa Visa Waiver, causando dificultades en sus viajes. Desde el Registro Civil y la Embajada de Estados Unidos explican que la incompatibilidad se debe a una actualización del sistema desde Estados Unidos.
En TikTok se afirma que Zelenski cedió Donbás y Crimea a Rusia para terminar la guerra, pero esto es #Falso. El presidente ucraniano planteó un posible alto al fuego si la OTAN acoge a Ucrania considerando los territorios no ocupados, sin mencionar la cesión de estos, y expresó su intención de recuperarlos diplomáticamente.
Según datos del PJUD, las condenas por maltrato o abandono animal bajaron de 56 a 23 hasta septiembre de este año. Sobre lo mismo desde el Colegio Médico Veterinario comentan que "la cantidad de condenas que llegan efectivamente a una sanción son muy pocas".
En 1997, Carter visitó Chile, en donde se reunió con el entonces presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y fue crítico con la herencia política de la dictadura militar, en especial con los senadores designados y los grandes montos que se le entregaban a las Fuerzas Armadas.
Tras denuncias por sobreproducción salmonera, la Contraloría realizó una auditoría a las funciones de fiscalización de Sernapesca. Sin embargo, debido a que estos procesos están judicializados, acotó su revisión a los procesos de denuncia. En esta línea, emitió una única recomendación al servicio: implementar “medidas de revisión y monitoreo pertinentes a los trabajos de análisis de datos que realiza su personal en los archivos Excel”.
En esta entrevista la stripper aborda el éxito de su libro "Carmen" a dos años de su lanzamiento. Asimismo, repasa su trayectoria de más de una década en el mundo del estriptis cuenta sus planes de hacer un podcast y sobre el impacto de su oficio en la salud mental masculina.
En 2018 comenzó la tramitación de la ley “Sobre protección de glaciares”, proyecto que se fusionó otro anterior ingresado en 2006, que tomó impulso tras la destrucción de glaciares en Huasco a manos de Pascua Lama. Hoy, el proyecto se encuentra estancado en la comisión de Hacienda del Senado sin mayores avances desde agosto de 2023. Desde el Ministerio del Medio Ambiente señalan se está analizando en detalle el proyecto junto a un grupo de expertos.
En redes sociales circula un video que atribuye a Christine Lagarde, presidenta del BCE, la frase: “Hay que eliminar el dinero en efectivo para frenar el cambio climático”. Esto es falso; no hay registros de que haya hecho tal afirmación, y el video corresponde a un discurso sobre temas económicos no relacionados.
Las AFP pagan multimillonarias cuotas anualmente a su asociación, tanto para su funcionamiento como para invertir en publicidad. Solicitamos a la Asociación de AFP sus estados financieros para conocer cuánto gastan en propaganda. Sin embargo, negaron entregarnos la información, aduciendo que, si bien existe, no es pública. Sólo la AFP PlanVital detalla cuánto paga a la gremial por publicidad: $251 millones en 2024.
En redes sociales se está difundiendo que el Pentágono confirmó que los drones que se avistaron sobrevolando zonas de Estados Unidos no son humanos. Esto es #Falso, en las publicaciones hacen referencia a un punto de prensa de la subsecretaria de Prensa del Pentágono, pero ella en ningún momento se refiere a que no son humanos.
El club de la Universidad de Chile cada día suma un capitulo nuevo a la trama que lo liga con Sartor, principal propietaria del club cuya autorización fue revocada por la CMF. Sin embargo, la reciente revelación del pago realizado por Michael Clark, abrió una nueva arista de investigación.
Se comparte en X una publicación donde se afirma que el presidente de Argentina, Javier Milei, sufrió una crisis nerviosa durante la cumbre del G-20 luego de discutir con Gustavo Petro y Gabriel Boric, mandatarios de Colombia y Chile respectivamente, adjuntando una imagen del incidente. Esto es #Falso, no existe registro del altercado señalado y se confirmó que la imagen compartida fue generada con inteligencia artificial.
Se está viralizando en redes sociales que la diputada Karol Cariola presentó un proyecto de ley para dejar fuera a los militares del resguardo del proceso de elecciones desde 2025. Esto es #Falso, no hay registros oficiales que corroboren lo que se comparte, además el equipo de la diputada desmintió la publicación.
En medio del debate por la reforma de pensiones, se ha puesto en cuestión la incidencia de las AFP a través de campañas publicitarias. Fast Check CL revisó los estados financieros de las 7 administradoras. Hasta septiembre de 2024 las AFP se han gastado $11.000 millones en publicidad, muy cerca de los $12.700 mil millones de todo 2023.
En los últimos días, psiquiatras han denunciado que no cuentan con ketamina para efectuar tratamientos psicológicos. A su vez, desde la central de abastecimiento comentan que el proveedor dejó de producirla, razón que habría desembocado en su escasez. Laboratorios Sanderson eran los encargados de proveerlo, misma entidad que fue condenada en 2020 por colusión.
Un video viral en TikTok atribuye falsamente a Cecilia Morel una declaración sobre la muerte de Sebastián Piñera. Fast Check CL verificó la información y concluyó que se trata de desinformación sin respaldo.
Tras 10 días de hospitalización, el parte médico dio a conocer que el cantante español Raphael, padece de linfoma cerebral, una especie de cáncer que afecta al sistema inmune, cuyos síntomas pueden incluir: dolor de cabeza, visión doble y crisis convulsivas.
En redes sociales se dice que inmigrantes aseguran que "Piñera los invitó a venir" y que ahora el gobierno no les ayuda. Sin embargo, esto es falso. La imagen a la que se le atribuye la cita corresponde a un punto de prensa del Registro Civil, donde no mencionaron nada con respecto a la desinformación que circula.
En redes sociales se ha difundido que la ministra de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB),- ahora en su descanso prenatal-, Camila Vallejo, dijo que era una ofensa llamar comunista al presidente, Gabriel Boric. Esto es #Falso, no hay registros oficiales que respalden estos dichos, además nos comunicamos con la SEGEGOB, quienes desmintieron la frase.
Las municipalidades regionales no se quedan atrás en los gastos para celebrar la navidad. Entre cuantiosos montos destinados a juguetes, contrataciones inusuales y fiestas, los jefes comunales distribuyen importantes cifras en las celebraciones de fin de año.
La nueva normativa que protege los datos personales contempla que datos biométricos no pueden ser registrados sin el consentimiento del titular. Por ende, empresas que utilicen este tipo de mecanismos deberán buscar opciones.
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, aseguró en el programa Estado Nacional que cuando el expresidente Piñera presentó el proyecto para crear el Ministerio de Seguridad, Gabriel Boric y Camila Vallejo -que en ese tiempo eran diputados- lo votaron en contra. Esto es falso, pues el proyecto no se votó en la Cámara de Diputados hasta 2023, tiempo en que Boric y Vallejo ya habían asumido como presidente y como vocera de gobierno, respectivamente.
En redes sociales se está compartiendo que Nicolás Maduro le pidió disculpas y le solicitó asilo político a Donald Trump. Esto es #Falso, no hay registros oficiales sobre que esto sea cierto.
La Superintendencia del Medio Ambiente formuló cuatro cargos, por los que la minera arriesga una multa de hasta $17 mil millones. El más relevante acusa que Anglo American no ha implementado una solución definitiva para los drenajes ácidos, hecho que fue sancionado en 2016.
La Fundación Mission Golden enfrenta 23 demandas laborales, embargos y problemas de gestión en el marco de su participación en programas sociales financiados por el Ministerio de Desarrollo Social. Desde 2019, Mission Golden ha recibido más de $6.500 millones de Mideso. Sin embargo, testimonios de trabajadores y exempleados apuntan a retrasos en el pago de sueldos, cotizaciones impagas y despidos injustificados. El ministerio está en conocimiento de los problemas que afectan a un albergue ubicado en Concepción al cual, hace unas semanas, puso término anticipado del contrato.
En redes sociales circula el falso rumor de una ley que establece que, tras convivir seis meses con tu pareja, la mitad de los bienes pasa automáticamente a ser de ella. Sin embargo, esto es falso. No existe legislación que respalde esta afirmación, y un abogado también desmintió esta información.
En redes sociales se está compartiendo que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dio la orden al gobierno de legalizar a miles de inmigrantes. Esto es #Falso, no encontramos registros oficiales en relación a la frase y tanto la Subsecretaría del Interior como ACNUR desmintieron esta información.
16 años atrás Youtube Chile vivía su época dorada: miles de visualizaciones, eventos de manera seguida y reconocimiento en las calles eran parte del día a día. Sin embargo, hoy la realidad es distinta, su contenido es diferente y su público también. En esta entrevista Nicolás Liñan de Ariza, conocido como Vardoc, habla de su panorama actual, repasa su historia en Internet y analiza el mercado streamer.
“Poniendo zurdos en su lugar”, publicó este jueves Javier Milei en su cuenta de X, en relación a los dichos de uno de su ministro Luis Caputo en contra de Gabriel Boric. Nos es la primera vez que el argentino arremete contra del mandatario chileno, pero esta vez, según analiza Heraldo Muñoz, ex canciller, puede tener “un efecto acumulativo que daña la relación bilateral”.
El candidato del Partido Comunista Acción Proletaria anunció su tercera carrera presidencial. En su última declaración de intereses, señaló estar casado, poseer una casa en Maipú y no tener sociedades ni acciones. Ni siquiera vehículos. Su único ingreso es una jubilación como profesor.
El exdirector del Servicio Nacional de Migraciones, Álvaro Bellolio, aseguró esta semana en el programa Sin Filtros que dentro de las prioridades de la Junta Nacional de Jardines Infantiles están «prioridad número 1: hijo de extranjeros sin carnet de identidad». Fast Check calificó esta afirmación como Incompleta. La Resolución Exenta N°15 establece que este nivel de priorización lo comparte con otras ocho variables donde se contempla a niños y niñas nacionales en distintas condiciones.
TikTok afronta su momento más complicado en Estados Unidos, con su permanencia en riesgo tras la aplicación de una ley que la cataloga como una amenaza para el país, a menos que su filial sea vendida. La ley, de aplicarse a finales de enero, limitará la descarga de la aplicación y sus actualizaciones. Ahora, TikTok ha recurrido al Tribunal Supremo como último recurso, mientras que Trump insinuó su apoyo a la plataforma.
El subsecretario de Interior, Luis Cordero, dijo en una entrevista con CNN Radio que el expresidente, Sebastián Piñera, regularizó aproximadamente a 320 mil personas en su segundo mandato. Fast Check, con cifras del Servicio Nacional de Migraciones, pudo comprobar que la cifra es real.
En redes sociales circula una supuesta declaración de la exalcaldesa Evelyn Matthei sobre la entrega de nacionalidad por gracia a venezolanos, la cual se atribuye a Radio Cooperativa. Sin embargo, esto es falso. La imagen que se difunde manipuló el contenido de una noticia real con el fin de desinformar.
Para velar por la transparencia, en 2023 el ente contralor ordenó que las corporaciones municipales publiquen sus estados financieros siguiendo un estándar internacional de contabilidad. Sin embargo, tras solicitud de las corporaciones Vitacura, Providencia, Las Condes, entre otras, la contralora Dorothy Pérez dictaminó ampliar el plazo hasta 2026.
En un viaje a Futaleufú, Chile, Robert Kennedy Jr y el Dr. Mark Hyman, afiataron su relación. El doctor es un férreo opositor al sistema de salud y vende suplementos como mecanismo de solución, lo que le ha dado millonarios ingresos.
Se comparte en redes sociales una publicación asegurando que el gobierno de Chile aprobó una ley para expulsar a los venezolanos residentes en el país. Esto #Falso, no se ha promulgado, ni tampoco se encuentra en vigencia ninguna ley que tenga como finalidad expulsar a los migrantes venezolanos residentes en Chile.
Dentro de los resultados entregados esta mañana por el Banco Central, a través del Informe de Política Monetaria (IPom), se encuentra un IPC del 4,8%, lo que llevaría a que distintos productos aumenten sus precios de cara al 2025. Entre los factores inflacionarios destaca el alza de las tarifas eléctricas y la depreciación del peso.
La CAPJ busca esclarecer si un documento del Ministerio de Hacienda presentado por la PUC fue falsificado para acreditar experiencia a un trabajador que no la tendría, en el marco de una licitación de encuestas sobre el Poder Judicial.
Se comparte en TikTok un video de supuestos incendios forestales en la ciudad de Los Ángles. Esto es #Engañoso, se han reportado diversos focos de incendio en las cercanías de Los Ángeles, pero el video compartido no muestra imágenes de esto, sino que de celebraciones de fútbol y otras generadas por inteligencia artificial para engañar a los espectadores.
El vocero de la Red de Sobrevivientes de Chile, que agrupa a víctimas de abusos de la Iglesia y otras instituciones, ha manifestado su molestia ante la creación de una comisión de verdad y justicia dedicada sólo a víctimas del Sename. Aunque valoran la medida, critican que se centre sólo en una institución del Estado y que el tiempo contemplado de trabajo sea sólo un año.
En redes sociales se ha viralizado un video que afirma que apareció la mujer que acusó al expresidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, de violación en 2021. Sin embargo, esta información es falsa, ya que no existen registros que respalden dicha acusación y el propio partido lo desmintió de manera categórica.
Qué hacer con el 6% adicional es una disyuntiva que ha generado problemas en la derecha para aprobar la reforma previsional. Por esa razón, el senador Galilea impulsó la idea de que el dinero saliera desde el SIS, sin embargo, la propuesta parece no lograr consenso.
En redes sociales se está viralizando que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo en cadena nacional que lo están empujando a apretar el botón rojo, haciendo referencia a hacer uso de armamento nuclear. Esto es #Falso, no hay registros oficiales de que Putin haya dicho esta frase.
Se está viralizando en redes sociales que Miguel Piñera confesó que el helicóptero en el que falleció su hermano estaba intervenido. Esto es #Falso, no hay registro oficial de que haya dicho esto, además él mismo lo desmintió.
En 2021, Contraloría publicó un informe reportando el pago de horas extras injustificadas a Juan Francisco García Mac-Vicar, administrador municipal de la gestión de Felipe Alessandri. Hoy García, quien es investigado por fraude al fisco tras una demanda de la Municipalidad de Santiago, figura como el nuevo administrador de Max Luksic en Huechuraba.
Las municipalidades de la Región Metropolitana preparan su Navidad con elevados gastos en regalos, eventos y decoraciones. En Lo Barnechea, las licitaciones ascienden a $500 millones. En San Miguel, la administración Martínez pidió específicamente tetris piratas para regalar. En Santiago, Hassler dejó armada la Navidad para Desbordes con 11 mil juguetes. En Maipú, Vodanovic se gastó otros $76 millones para una fiesta frente al Templo Votivo. En Providencia, Bellolio compró 70 disfraces de duende para repartir galletas.
En redes sociales se viralizó un video que supuestamente muestra a Justin Bieber drogado luego de una fiesta de Sean "Diddy" Combs. Esto es #Engañoso, el video compartido es real, pero no se trata de un registro del cantante drogado después de una fiesta, sino que de una broma publicada en YouTube en 2010 durante una colaboración del cantante con la productora Funny or Die.
Tras la huida a Rusia de Bassar Al-Assad, expresidente sirio, se viralizó en redes sociales un video del ahorcamiento de quien supuestamente sería el primo de Al-Assad. Pero Fast Check calificó esto como engañoso. El registro muestra la ejecución pública de un hombre sirio luego de asesinar a una persona en el sur de Siria.
El caótico proceso se llevó a cabo en las afueras del Estadio Victor Jara, y fueron 3.000 personas las que protagonizaron el suceso. La regularización de situaciones migratorias fue una de las mayores motivaciones, sin embargo, Registro Civil negó que eso fuera posible.
En redes sociales se ha viralizado una imagen con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, asegurando que recomendó crear grupos de WhatsApp para evitar congestión en el sistema público. Fast Check CL verificó que no hay evidencia de estas declaraciones, y el ministerio de Salud desmintió la información. Además, la imagen viral es antigua y descontextualizada.
Detrás de Grok, la inteligencia artificial de X, existe un ánimo de entregar una herramienta sin muchos límites o bordes éticos, donde una persona con tan solo escribir un prompt de cuatro palabras puede generar imágenes muy fieles, pero inexistentes.
En esta entrevista, el cuatro veces candidato presidencial cuenta sobre su faceta en redes sociales, donde ha alcanzado numerosas visualizaciones. Por otra parte, analiza el panorama político y habla sobre la posibilidad de presentarse una vez más como carta presidencial.
Luigi Mangione fue de las personas más comentada durante esta semana. El presunto asesino de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthCare, más allá de ser condenado públicamente por su accionar, ha generado diversas reacciones, entre ellas admiración. Para muchos es considerado incluso como un héroe. Pero, ¿por qué se dio este fenómeno?¿qué desencadenó en la gente Mangione y su actuar?
La Asamblea por el Agua del Guasco Alto presentó una denuncia contra las tres mineras solicitando que se investigue la intervención de un supuesto glaciar en la región de Atacama. Según el documento al que tuvo acceso Fast Check CL, Atex habría eludido el sistema de evaluación ambiental, al superar el límite de sondajes permitidos. Esta misma empresa fue multada por usurpación de agua en julio.
En redes sociales se ha viralizado que Burger King comentó en su cuenta de X: "Nosotros no delatamos". Esto, luego de que un trabajador de McDonald's informara a la policia que vio al sospechoso de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, lo que terminó con la detención de Luigi Mangione. Es #Falso que Burger King publicó esa frase, no hay registro de esto en ninguna de sus cuentas oficiales, además verificamos que la imagen está adulterada.
Una imagen viral que circula en redes sociales asegura que Mario Desbordes, alcalde de Santiago, contrató a Guarequena Gutiérrez, representante venezolana de Juan Guaidó en Chile. Sin embargo, esto es falso. La fotografía proviene de una noticia de 2019 y no está relacionada con ninguna contratación actual del municipio. El equipo de Desbordes y también Guarequena Gutiérrez confirmaron que no está contratada.
En redes sociales se difunde que la Compin está en quiebra. Esto es #Falso, no hay información oficial sobre esto. Además, hablamos con la Compin y desmintieron la información.
Desde su promulgación en 2014, la ley que endurece las sanciones a quienes conduzcan en estado de ebriedad, conocida como Ley Emilia, suma 14 mil sentencias condenatorias, con 786 por resultado de muerte. Carolina Figueroa, presidenta de la Fundación Emilia, espera que "se ponga énfasis en cómo mejoramos los pasos previos para no llegar a aplicar la ley”.
Este jueves comenzó a regir el nuevo sistema de Mercado Público. Entre las principales modificaciones se encuentra la reducción para contrataciones vía trato directo y favorecer a las empresas pequeñas.
El país africano acusa a Mark Bristow de blanqueo de dinero y violación de la normativa financiera. En Chile, Barrick posee el fracasado proyecto minero Pascua Lama. Al respecto, la Asamblea por el Agua del Guasco Alto señaló que la orden de detención “confirma que estamos frente a una empresa sin escrúpulos que está dispuesta a burlar la ley”.
Se comparten publicaciones en redes sociales afirmando que el Subcomité Selecto de la Cámara de Representantes sobre la Pandemia de Coronavirus confirmó que el COVID-19 se creó de forma artificial. Esto es #Falso, el informe indica que el virus surgió probablemente a causa de un accidente relacionado con el laboratorio o la investigación, pero no entrega antecedentes que permitan dar una conclusión definitiva sobre el origen del virus.
La plataforma es considerada como una herramienta rentable para aquellas personas que han ingresado. Pero ¿Pagan impuestos estas empresas? ¿Cómo ganan dinero los creadores de contenidos de esta app?
De las 20 promesas realizadas durante la campaña electoral por Milei, 2 se cumplieron, 10 están avanzadas, mientras que 4 presentan demoras y 4 permanecen incumplidas. Nota original publicada en el medio argentino Chequeado.
Desde el próximo 16 de diciembre el Registro Civil pondrá en vigencia el nuevo carnet de identidad, el cual robustece su seguridad e incorpora una versión digital.
En redes sociales se está viralizando que se identificó a los individuos que provocaron el empalamiento del menor de 10 años de la Escuela Cervantes Básica. Esto es #Engañoso, la imagen corresponde a dos adolescentes colombianos que el año pasado atacaron a guardias del parque Quinta Normal. Además, la información disponible permite corroborar que los implicados en el caso del parque no tienen la misma edad que los relacionados con lo sucedido en el colegio.
Se viralizó un video de Carolina Tohá en medio de un supuesto ajuste de cuentas de una banda. Se menciona que uno de sus guardaespaldas dio de baja a una persona y que luego la ministra trata de limpiar las pruebas. Sin embargo, esto es engañoso, ya que si bien en el registro se ve a la ministra limpiándose las manos, en realidad se debió a que junto a su escolta auxiliaron a una persona sangrando en la calle.
La discusión del proyecto de ley que modifica la ley antiterrorista ha causado asperezas al interior del bloque oficialista, particularmente del PC, quien ha criticado el artículo que permite interceptar llamadas telefónicas.
En redes sociales circula la noticia de que un ciudadano venezolano asesinó a un trabajador ambulante chileno en la calle. Este contenido es #Añejo, ya que el hecho ocurrió hace 7 meses, el 29 de abril, y está siendo viralizado nuevamente fuera de contexto.
Circula en redes sociales un video que afirma que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rompió relaciones diplomáticas con Canadá y prohibió a empresas canadienses extraer oro allí. Esta información es falsa. No existe evidencia de esto y la Embajada de México en Chile aseguró no tener conocimiento de un quiebre diplomático.
Foto: Yonhap News.
Las protestas frente a la Asamblea Nacional de Corea del Sur se han llenado de luces relacionadas con las bandas de k-pop. Los jóvenes han asistido a las manifestaciones con las linternas de sus grupos favoritos, mientras piden la destitución del presidente Yoon Suk-yeol.
En redes sociales se dice que el exsubsecretario de Interior solicitó 847 millones de pesos en gastos reservados durante tres años. Fast Check califica la información como real, lo confirmamos…
Un mes ha pasado de la desaparición de la mujer mapuche y dirigenta medioambiental, Julia Chuñil. Sin embargo, esta semana se conocieron detalles de la querella que presuntamente involucrarían a un empresario.
La sentencia apunta a las declaraciones contra la instalación del proyecto Dominga emitidas por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y la ex ministra de Minería, Marcela Hernando, quienes no se inhabilitaron para la votación que rechazó la iniciativa en 2023. Ahora, el Comité de Ministros deberá votar por tercera vez el proyecto, sin la presencia de Rojas ni Hernando, quien ya no dirige la cartera.
En TikTok se afirma que la reforma previsional permitiría expropiar los fondos de ahorro individual. Esto es falso. El proyecto, actualmente en el Senado, no incluye disposiciones sobre expropiación ni pérdida de propiedad de los afiliados sobre sus cuentas.
El nuevo alcalde de La Florida, Daniel Reyes, aborda las medidas que tomará ahora que está en el sillón municipal. Y, además, esclarece su vinculo con Chile Vamos y el Partido Republicano.
Un cambio de jefatura en la dirección de Gestión y Control de la Universidad del Desarrollo dejó al descubierto una eventual estafa por $383 millones. Tras analizar los hechos, la institución presentó una querella contra su ex jefa de Finanzas, quien habría autorizado millonarios pagos durante 10 años a dos falsos profesores.
Se comparten diversas publicaciones en redes sociales que atribuyen al escritor brasileño Paulo Coelho la frase: "Cuando un político de izquierda dice que acabará con la pobreza, se refiere a la suya". Esto es #Falso, la agencia literaria a cargo de la representación del escritor desmintió que la frase sea de su autoría.
La fake news más grande del 2024 la eliges tú. Por quinto año consecutivo invitamos a todas y todos nuestros lectores a votar por la noticia falsa más relevante del año. Acá puedes leer los 10 artículos que están en competencia y votar por uno de ellos.
Se ha viralizado en redes sociales que la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, argumentó que las AFP se «han adueñado» del 75% del PIB por 40 años. La frase señalada es #Falsa, ya que Jara nunca utilizó la palabra «adueñado», más bien se refirió a que las AFP «manejan» los fondos, lo que modifica ampliamente el sentido de la frase.
La situación en Siria ha acaparado la atención de distintos países del mundo. Y es que el derrocamiento del presidente al Assad pone fin a una dinastía familiar. Sin embargo, ¿podría este suceso traer repercusiones en Chile?
Una publicación de TikTok asegura que la diputada Karol Cariola, refiriéndose al pago de la Deuda Histórica con los profesores, afirmó que «En el gobierno de Sebastián Piñera se promulgó, pero el Frente Amplio, Partido Comunista y Socialista lo rechazaron». Fast Check calificó esto como falso, pues no hay registros de que dijera esto y el equipo de la diputada lo desmintió.
Los sobrevivientes del accidente en Lago Ranco respondieron a la DGAC, asegurando que el expresidente llevaba cinturón durante el vuelo. Ante ello, la institución enmendó el estado en que fue encontrado el expresidente Piñera: sin arnés, con la puerta de la cabina abierta y fuera del helicóptero, precisando que “solo se describen las instancias cómo los rescatistas encontraron la aeronave”.
El nuevo alcalde de Ñuñoa, otrora bastión de la izquierda en la Región Metropolitana, afirma que "el municipio tomó una hiperinflación de contrataciones en el periodo del Frente Amplio, muchas veces sin justificación". Además, dice que a la oposición le conviene trabajar unida y que personas como José Antonio Kast quieren "darse un gustito y seguir corriendo solo".
La crisis habitacional es un problema que ha tomado más relevancia. Distintos factores han agudizado la situación, uno de ellos es el auge de la población migrante, sin embargo, especialistas comentan otras razones y proponen soluciones al respecto.
Sebastián Sichel denunció en su perfil de X que sufrió amenazas e insultos luego de opinar sobre el cambio de nombre de una calle en Ñuñoa. En las capturas de pantalla que publicó, se lee 'Contenido generado por IA", por lo que distintos usuarios lo acusaron de inventar los mensajes con inteligencia artificial. Sin embargo, esto es falso, ya que la marca de agua aparece por una edición realizada a la captura para resguardar la identidad de la persona.
A raíz de otro chequeo, verificamos una frase de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, en la que argumentó que las AFP han manejado el 75% del PIB por 40 años. Esto es #Impreciso, puesto que la proporción a la que se refiere Jara varía mensualmente, por lo tanto, es cierto que ha alcanzado 75% en ciertos momentos, pero no se ha mantenido así durante los años 40 años a los que ella aludió.
La Dirección General de Aeronáutica Civil hizo público el primer informe preliminar de investigación respecto al accidente en que perdió la vida Sebastián Piñera. La indagatoria establece que el ex presidente fue encontrado “sin su arnés de seguridad y fallecido en el sitio del suceso”, a 28 metros de profundidad del lago Ranco. La investigación continúa en etapa de recopilación de antecedentes, “para determinar la causa del suceso y con ello generar recomendaciones de seguridad operacional”.
Durante tres décadas Judd fue miembro de la Patrulla Fronteriza y presidente de su sindicato, sirviendo en estados del norte y sur de EE. UU. Su nombre debe ser aprobado por el Senado, donde los republicanos tendrán mayoría a contar de enero. La embajadora del gobierno de Biden, Bernadette M. Meehan, presentó su renuncia y dejará Chile el 10 de enero.
El ex presidente de la Universidad de Chile, René Orozco, falleció este viernes a los 94 años. Durante su periodo al mando del club, consiguió 5 campeonatos nacionales y dos Copa Chile, sin embargo, también tuvo una rol político durante la dictadura.
Se comparte en Tiktok una publicación asegurando que Donald Trump pretende impulsar un proceso de regularización que le permitirá trabajar a los migrantes que se encuentran actualmente en Estados Unidos. Esto es #Falso, no hay registro de que el presidente electo haya realizado anuncios de este tipo. Por el contrario, ha prometido una deportación masiva de migrantes, adelantando que para este propósito buscará eliminar el Estatus de Protección Temporal e invocará la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
Un ex oficial acusa que el director nacional de Gendarmería habría utilizado al departamento de inteligencia para investigarlo internamente como represalia por haberle “doblado la mano” en un juicio por remuneraciones. Según la querella, el organismo de inteligencia habría descubierto que el gendarme trabajaba en su pyme mientras cumplía con licencia médica, hecho que gatilló la orden de retiro temporal en su contra.
En redes sociales se está difundiendo una imagen sobre la diputada Karol Cariola, quien habría dado una charla en la Universidad Abierta de Recoleta (UAR) con el nombre de: "Democracia: Cuba, Corea del Norte y Venezuela, un ejemplo a seguir". Esto es #Falso, encontramos que el origen de la imagen es de una cuenta de Facebook que imita la cuenta de la universidad. Además nos contactamos con el equipo de la diputada y de la institución, quienes desmintieron la imagen.
Con 22 años, Joaquín Rodríguez atrae a miles de usuarios de TikTok que lo siguen por sus reseñas y descripciones de perfumes y colonias. Cuenta a Fast Check que aprendió solo a editar y subir sus videos y que su discapacidad le permite "prestarle más atención a otros sentidos, al no tener vista. Claramente desarrollamos más el olfato".
En redes sociales circula un video con el exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve, y la diputada Daniella Cicardini, a quien algunos señalan como su "asesora". Esto es falso, ya que el registro viral es de 2019 y la diputada Cicardini desmintió ser asesora de Monsalve.
En redes sociales se está compartiendo que Carlos Peña, Rector de la Universidad Diego Portales (UDP), criticó al presidente, Gabriel Boric, catalogándolo de inmaduro y falto de preparación. Además de criticar que, sin recibirse de abogado, dice entender los procesos legales mejor que la Corte Suprema. Esto es #Falso, encontramos la publicación original de quién hizo este comentario y, además, el propio Peña lo desmintió.
La Cámara Baja aprobó el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, el cual tendrá la misión de combatir la delincuencia. Entre sus funciones se encuentra controlar a las policías y emplear estrategias contra el crimen organizado.
El diputado lanzó su campaña en febrero. No reporta ni propiedades ni sociedades en su Declaración de Patrimonio e Intereses. Su hermano Axel tiene la Fundación para el Progreso. Su otro hermano, Max, junto a Gonzalo Feito son propietarios de la empresa que administra la radio La Metro.
Coartar las libertades personales, detenciones sin ordenes judiciales e intervención del Estado en los medios de comunicación, son algunas de las facultades de la ley marcial. ¿En qué consiste la medida que tensiona las relaciones en la península coreana?