¿Cuáles han sido las fugas emblemáticas en cárceles de Chile?

A lo largo de la historia de nuestro país se han registrado diversos casos de fugas de cárceles. El reciente escape de uno de los 11 detenidos en un megaoperativo en La Pintana y la fuga de dos presos desde Colina 1 a inicios de octubre, los que aún no han sido hallados, se suma a otras recordadas huidas como la "Fuga del Siglo" y la "Operación Éxito".

¿Por qué es formalizado el ex general director Ricardo Yáñez?

Fiscalía le imputa 229 casos de omisiones de apremios ilegítimos durante el estallido social a los exgenerales Ricardo Yáñez y Mario Rozas, y al exsubdirector, Diego Olate. Entre los casos emblemáticos, figuran los de Fabiola Campillai, Gustavo Gatica y Cristian Valdevenito.

Ley de aborto: El 84% de las menores de edad que han interrumpido su embarazo se han acogido a la causal de violación

Las cifras actualizadas dieron a conocer que desde la promulgación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo más de 4 mil 500 mujeres y niñas, se han acogido a una de las tres causales  para la interrupción de su embarazo en distintos centros de salud. Las autoridades del Ministerio de la Mujer y Salud enfatizaron en la relevancia de seguir mejorando y acompañando la implementación en los centros de salud.

Pasión por la cueca: un zapateo por el Huaso Enrique y Bar Victoria

Existen lugares en Santiago donde la cueca no suena solo en septiembre, sino todo el año. ¿Por qué la cueca, este baile campesino, coqueto, de zapateo y pañuelo al viento, reúne a tanta gente? El Bar Victoria y Huaso Enrique son dos epicentros del baile nacional en Santiago. Recorrí ambos lugares, entrevisté a sus protagonistas y me adentré en la pasión por el folclore urbano.

De los negocios a la política: ¿Quién es Maximiliano Luksic?

El fin de semana pasado, Maximiliano Luksic, candidato a alcalde por Huechuraba e hijo de Andrónico Luksic, inauguró su “fonda móvil”. La iniciativa del exdirector ejecutivo de Canal 13, nació con la finalidad de interactuar con los vecinos de la comuna a casi un mes de las elecciones municipales. Pero, ¿quién es Maximiliano Luksic?

¿Quién fue Alberto Fujimori? Claves para entender la historia y vida del exdictador peruano

El día de ayer falleció el ex mandatario peruano Alberto Fujimori a los 86 años. Sus mandatos estuvieron marcados por polémicas vinculadas a casos de corrupción, “Fujishock” económico y violación de derechos humanos en los que se vio involucrado. Luego de su exilio en Japón, el año 2005 fue detenido en Chile. Sus últimos años los pasó en la cárcel de Lima y fue liberado recién en 2023.

Los 10 lugares de memoria que debes visitar para no olvidar

El día de hoy se conmemoran 51 años del golpe militar de 1973 en Chile. Existen diferentes lugares en Chile, que son considerados como lugares de memoria: espacios donde se violaron los derechos durante la dictadura militar. En el siguiente artículo, recomendamos 10 recintos en la región metropolitana y otras localidades a nivel nacional que debes visitar durante septiembre.

Crisis Suprema: ¿Cómo funciona el Poder Judicial?

La ministra Ángela Vivanco fue suspendida de sus funciones tras la revelación de una serie de chats con el abogado Luis Hermosilla, quien se encuentra actualmente en prisión preventiva por delitos de cohecho, lavado de activos y delitos tributarios. Pero, ¿cómo funciona el Poder Judicial?

Golpes, violencia de género, denuncia, disculpas: el huracán político que azota al expresidente argentino, Alberto Fernández

Conmoción ha causado el caso de presunta violencia de género del exmandatario de Argentina, Alberto Fernández, contra la exprimera dama, Fabiola Yáñez. Además, se registran otras causas que  denuncian malversación de caudales e incumplimiento de deberes públicos. Actualmente el juez encargado del caso determinó el fallo dejando a este con arraigo nacional, restricción de acercamiento y acoso por otras vías a la víctima.

Nueva cárcel de Talca: constructora española encargada del hospital de La Florida y Maipú presentó la única oferta

El Ministerio de Obras Públicas recibió una oferta única de la constructora española San José para construir la nueva cárcel de Talca. Con una inversión de UF 1.400.000 (MM USD 63), el proyecto contará con capacidad para 2.320 reos y una superficie de 63.570 m². La licitación estará abierta hasta el 20 de agosto, y se espera que el recinto esté operativo a finales de año.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar