En la presentación del gabinete, el Presidente electo Gabriel Boric, anunció a Marco Antonio Ávila como el "primer profesor" en asumir la cartera de educación. No obstante, esto es falso. Anteriormente han ocupado dicho cargo figuras como Yasna Provoste, Mariana Aylwin, Mario Astorga, Juán Gómez Millas; entre otros. Todos los mencionados ya han sido profesores y/o docentes.
En Twitter se difundió una publicación en la que se asegura que una ex candidata independiente a concejala por Quillota fue con cupo UDI en las elecciones de mayo pasado y que ahora habría sido aspirante como consejera regional con cupo de la Democracia Cristiana. Fast Check CL constató la veracidad de este tuit mediante información oficial del Servel y la DC.
En distintas RRSS está circulando una información sobre de que el Servicio Electoral está instruyendo a entregar los votos sin su sello. Esta información ya ha sido desmentida por Servel.
A días de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Fast Check CL te entrega este Especial con las propuestas concretas de los distintos candidatos sobre el tema Mujer. Lo anterior para que puedas conocer los diferentes enfoques de cada aspirante y puedas votar informada o informado.
En una publicación de Facebook se compartió una imagen de Yasna Provoste que dice: «Me robé 600 millones de dólares del Ministerio de Educación y pasé piola». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que la autora de aquella malversación de fondos fue Franka Grez y no la actual candidata presidencial. Además, ni la Contraloría ni la Justicia le han atribuido responsabilidad a Yasna Provoste
Por medio de WhatsApp nos llegó un supuesto audio del senador Jorge Pizarro que asegura que Yasna Provoste va a bajar su candidatura presidencial. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que el equipo de Yasna Provoste y Jorge Pizarro desmintieron la información. Además, la voz del audio no se parece a la del senador.
Durante esta última semana se ha puesto especial énfasis en las propuestas que tienen los candidatos respecto al tema de pensiones, esto luego de que varios salieran a comentar el nuevo sistema que propone Gabriel Boric en su programa, dado a conocer el pasado 1 de noviembre. En base a esto han comenzado a surgir dudas como ¿Quién eliminará el sistema de AFP? ¿Qué nuevo sistema proponen? ¿Cuál es la pensión mínima que puede recibir una persona? Fast Check CL en este especial aclara todas esas dudas y te explica las principales diferencias que existen entre las propuestas de los candidatos.
Una publicación viralizada en Facebook, afirma que la senadora Yasna Provoste hizo desaparecer US$ 600 millones de dólares en el Ministerio de Salud, mientras que su marido haría hecho desaparecer $900 millones de pesos. Fast Check CL chequeó los datos del post, concluyendo que dos afirmaciones son falsas y una es inchequeable.
Más de una vez ha circulado la imagen de Yasna Provoste, candidata presidencial de Nuevo Pacto Social, siendo vinculada al Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). No obstante, esta relación nunca ha tenido un sustento o alguna evidencia concreta, más allá de un intento por comparar aspectos físicos que no son probatorios.
Fast Check CL revisó información pública, corroborando que si bien es real que la senadora Yasna Provoste presentó un proyecto de nacionalización de fondos de pensiones, es imposible que Gabriel Boric haya firmado aquella moción, puesto que es diputado. Además, las propuestas de Boric respecto a las pensiones no contemplan nacionalizar los fondos.
Una imagen difundida por Instagram señala que el diputado Gabriel Boric y la senadora Yasna Provoste reciben un sueldo de $12 millones aún cuando están en campaña presidencial. Fast Check CL considera esta afirmación como imprecisa, ya que si bien siguen recibiendo su dieta mientras son candidatos, el monto no corresponde a $12 millones.
En el segundo debate presidencial realizado este lunes 11 de octubre, la candidata Yasna Provoste aseguró que el Gobierno llevó al Tribunal Constitucional el proyecto de ley de Garantías de la Niñez para vetarlo. Fast Check CL calificó como real la afirmación entregada, ya que efectivamente el Presidente envió un veto al proyecto de ley, pero este fue rechazado, por lo que el Gobierno tuvo que acudir al Tribunal Constitucional.
Fast Check CL revisó las menciones y propuestas más relevantes para el cambio climático disponibles en los distintos programas de Gobierno de los siete candidatos presidenciales, encontrando similitudes y distintos énfasis a la hora de abordar la emergencia climática y los desafíos del medioambiente.
El 16 de septiembre, el Servicio Electoral de Chile publicó los aportes transferidos a las campañas presidenciales de cuatro de los siete aspirantes a la moneda. Fast Check CL revisó las cifras, donde el candidato independiente por Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, es quien posee más aportes de campaña, acumulando $69.960.401 en total.
En el Debate Presidencial 2021, trasmitido por ChileVisión y CNN Chile, la candidata Yasna Provoste sostuvo que 900 mil mujeres han logrado obtener su pensión de alimentos gracias a los retiros del AFP. Desde el Poder Judicial indican a Fast Check CL que si bien se han ingresado más de 900 mil solicitudes de retención de las AFP, hasta el 13 de septiembre han sido pagadas cerca de 570 mil, por lo que lo dicho por la candidata es #Impreciso.
En el primer Debate Presidencial 2021, la candidata a la presidencia Yasna Provoste, afirmó en la primera parte del debate que antes de postularse como candidata ya había presentado un proyecto para terminar con las AFP. Fast Check CL revisó documentación pública en el Senado, y lo dicho de la candidata es #Real.
Este sábado 21 de agosto se llevarán a cabo la Consulta Ciudadana del pacto Unidad Constituyente, mecanismo por el cual se decidirá el o la candidata presidencial del bloque de la centro izquierda, de cara a los próximos comicios presidenciales del 19 de noviembre. En este explicativo encontrarás seis cosas que debes saber antes de ir a votar.
La candidata presidencial y presidenta del Senado, Yasna Provoste, se presentó este lunes a un debate entre los contendores de Unidad Constituyente, enfrentándose con Carlos Maldonado (PR) y Paula Narváez (PS). Allí, afirmó que «hoy día, el aborto representa la tercera causa de muerte maternas», cuestión que Fast Check CL calificó como Incompleto al no utilizar la información más actualizada al respecto.
La presidenta del Senado, Yasna Provoste, lanzó su candidatura presidencial por la Democracia Cristiana y, junto a esta confirmación, llegó también la desinformación, debido al «Caso Subvenciones», donde se robaron más de 200 mil millones de pesos desde los fondos estatales para la educación, atribuyéndole la responsabilidad política de ello a la exministra de Educación de ese entonces, Yasna Provoste.
Finalmente, Yasna Provoste presentó su candidatura presidencial por la Democracia Cristiana (DC) en su ciudad natal, Vallenar, terminando, de esta forma, con la incertidumbre que se mantuvo durante el 2021, desde que asumió la presidencia del Senado, dando paso a una nueva opción para la papeleta del próximo 21 de noviembre. ¿Quién es Yasna Provoste? Fast Check CL te lo cuenta en este especial. ¿Quién es Yasna Provoste, la candidata presidencial de la DC?
En diciembre de 2003, Ricardo Lagos, en su calidad de Presidente de la República acudió a bañarse en el sector de Playa Grande de Chañaral en la Región de Atacama, para demostrar que la costa de la zona ya no estaba contaminada. Lo anterior, debido a una promesa que realizó el exmandatario a los habitantes de Chañaral, en marzo de 2003, tras presenciar los trabajos de recuperación de la bahía, la cual estuvo cerrada para el público por más de 50 años, por sus índices de contaminación por presencia de relaves mineros. A partir de las fotografías de esa actividad, se difundió, recientemente, una imagen que asegura que la actual presidenta del Senado, Yasna Provoste, acompañó al expresidente a Chañaral.