El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) registra más de 16 millones de beneficiarios al cierre del 2023, representando un hito histórico que consolida su posición como pilar del sistema de salud pública en Chile. Este aumento constante, según el director nacional de Fonasa, Camilo Cid, refuerza su compromiso con un seguro universal sin discriminación. Mientras tanto, las isapres advierten sobre una crisis en el sistema y la urgente necesidad de una solución, calificando el proyecto de Ley Corta como "inútil".		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			A cuatro años de cárcel fue condenado Luis Castillo, uno de los indultados por el Presidente Gabriel Boric en diciembre de 2022. Castillo fue condenado por los delitos de robo con intimidación y violencia.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La reconstitución de escena del sicariato perpetrado por la banda conocida como 'Los Shottas' en el persa Biobío arrojó importantes detalles sobre el modus operandi de este grupo delictivo. Esto, a partir del crimen ocurrido el 3 de mayo de 2022, que se presume fue motivado por una disputa territorial, lo que reveló un posible ajuste de cuentas entre bandas delictivas.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Tras el impactante homicidio de tres funcionarios de Carabineros en Cañete, las investigaciones apuntan hacia la posible participación de perpetuadores ligados al crimen organizado. Según informes preliminares, los oficiales fueron…		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La Tesorería General de la República informó que durante la Operación Renta 2024 se retuvieron $1.574 millones a casi 10.000 contribuyentes debido a deudas en pensión de alimentos, una cifra que cuadruplica la cantidad retenida el año pasado. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La Fiscalía solicita aplazar la audiencia de formalización del general Ricardo Yáñez y otros dos imputados por su presunta responsabilidad de mando durante el estallido social. La petición, realizada por…		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La empresa de tecnología Adexus solicita quiebra en Chile debido a una deuda impaga de Fonasa, poniendo en riesgo los empleos de al menos 400 personas. A pesar de sus esfuerzos por reestructurarse, la compañía no ha logrado superar sus dificultades financieras, agravadas por la terminación anticipada e injustificada de un contrato millonario con Fonasa hace más de 10 años.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, emitió una ordenanza para erradicar la prostitución en la región, luego de proponer la creación de un "Barrio Rojo". La medida, propuesta por vecinos del Barrio Matta Norte, busca regular el comercio sexual callejero y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos, en este sentido, Orrego hizo un llamado a las autoridades locales y policiales para reforzar la fiscalización de actividades irregulares en la capital.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			A los 94 años fallece Sergio de Castro, exministro de Hacienda de la dictadura militar en Chile. Conocido como uno de los "Chicago Boys", fue una figura clave en el diseño e implementación del modelo económico chileno durante finales de los años 70. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El Fiscal Nacional Ángel Valencia destacó avances significativos en la lucha contra el crimen organizado durante el último año, resaltando un aumento del 107% en la tasa de casos formalizados. Además, detalló mejoras en la eficiencia de los Equipos de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), anunciando medidas para fortalecer aún más la seguridad ciudadana.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Los detectives Nicolás Ortega Castro y Sebastián Peredo Vera fueron desvinculados de la Policía de Investigaciones debido a la gravedad de los hechos en los que estaban involucrados, relacionados directamente con una célula del Tren de Aragua. La investigación sigue en curso y se espera que se revelen más detalles sobre esta red de explotación sexual y la participación de otros funcionarios.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El despido de alrededor de 50 trabajadores a nivel nacional por parte de ENAP ha desencadenado críticas y movilizaciones del sindicato. Mientras la empresa justifica la medida como parte de una reestructuración para fortalecer la organización, el sindicato la califica como "una puñalada por la espalda" y anuncia movilizaciones.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Margarita Riofrío de Merino, viuda del exintegrante de la Junta Militar, el almirante José Toribio Merino, falleció hoy a los 101 años de edad. Reconocida por su papel relevante en la sociedad chilena durante la dictadura militar, Riofrío de Merino fue cofundadora de la Corporación de Ayuda al Niño Limitado (Coanil) en 1974. Sin embargo, es recordada por influir en la decisión de impedir el concierto de Queen en Chile en 1985, argumentando que la música de la banda "propiciaba la homosexualidad entre los jóvenes chilenos", generó controversia tanto a nivel nacional como internacional.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Una angustiante situación fue denunciada por parte de mujeres que han debido someterse a mastectomías por cáncer, y que enfrentan largas esperas para su reconstrucción mamaria, a pesar de estar contemplada en las Garantías Explícitas en Salud desde 2010. Según expertos, la falta de plazos definidos es el principal problema, mientras que el Ministerio de Salud asegura estar evaluando una propuesta para abordar esta problemática.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Gladys Sáez, quien hasta hoy se desempeñaba como seremi de Transporte en el Maule, presentó su renuncia luego de estar involucrada en un accidente de tránsito bajo influencia del alcohol. La autoridad chocó su vehículo contra una motocicleta eléctrica en la ruta K-620, siendo detenida luego de que se detectara la presencia de alcohol en su organismo. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones reconoció su gestión y anunció que próximamente designará a su reemplazo.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			En Collipulli, Provincia de Malleco, se desmanteló una asociación ilícita dedicada al robo y comercialización ilegal de madera. El operativo dejó a ocho personas detenidas, y se logró gracias al trabajo conjunto entre la Fiscalía Local de Collipulli y el OS-9 de Carabineros, quienes informaron que el grupo trabajaba con alta "capacidad técnica, incluyendo tres aserraderos móviles".		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			En su participación de la Conferencia Política de Acción Conservadora en Hungría, el excandidato presidencial, José Antonio Kast, arremetió en contra del Presidente Boric, calificándolo como un lider "woke" y que llega tarde a cumplir sus funciones como Jefe de Estado.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Dando la hora, empresa nacional de relojería, presentó "El Número Uno", el primer reloj digital fabricado en Chile y Sudamérica. Con características únicas que resaltan su origen chileno, este reloj marca un hito en la producción nacional.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Ante la creciente grabación de videos en gimnasios a terceros sin su consentimiento, es que el Sernac ha oficiado a los gimnasios a que respalden sus protocolos ante este tipo de situaciones. A los establecimientos requeridos, se les otorgó 10 días hábiles de plazo.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Un estudiante de 17 años fue detenido en un colegio por Carabineros luego de ser descubierto portando una escopeta artesanal, un cartucho calibre 12 y un cortaplumas en el colegio. En este contexto, y luego de la audiencia de formalización, se decretó arresto domiciliario para el adolescente.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El Servicio Médico Legal confirmó que los cuerpos encontrados en Puerto Varas corresponden a una madre de 39 años y su hijo de seis, quien era autista. Las investigaciones sugieren que la mujer habría matado a su hijo antes de quitarse la vida. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			a Policía de Investigaciones (PDI) de Rancagua detiene a un hombre de 70 años por mantener el cuerpo de su esposa fallecida en su domicilio durante más de un año. Aunque la mujer murió en septiembre de 2022 a causa de una enfermedad terminal, su cuerpo permaneció en la vivienda sin ser sepultado, a pesar de contar con un certificado de defunción. El hombre enfrenta cargos por infracción a las normas sanitarias y una posible inhumación ilegal, mientras la PDI continúa investigando el caso.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La justicia investigará denuncias de funcionarios sobre la presunta contaminación intencional de la comida en el Hospital Regional de Concepción. Desde el recinto asistencial se inició un sumario tras recibir denuncias escritas, mientras que los funcionarios y pacientes esperan que se aclare la situación.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Tras las denuncias por alto comercio sexual en 10 de julio, Santiago, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, propuso contar con un barrio rojo y mayor presencia policial.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El gobierno argentino se comprometió a agilizar el retorno de Galvarino Apablaza, acusado del asesinato del senador Jaime Guzmán en 1991. Tanto el gobierno como la oposición en Chile han valorado esta medida, luego de que la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, asegurara que el gobierno argentino activó el caso de Apablaza con la justicia, buscando su pronta extradición. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Esta mañana, el Gobierno de Chile confirmó a la nueva embajadora de Chile en Reino Unido. Se trata de Ximena Fuentes, abogada, exsubsecretaria de Relaciones Exteriores y una profesional con un amplio historial en materia internacional.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Un hombre de 49 años apuñaló a sus dos hermanos mayores en una disputa por la casa de su madre, resultando uno de ellos fallecido y el otro herido de gravedad. El incidente, que habría sido originado por una disputa por la casa de la madre de los involucrados, aún está siendo investigado por Carabineros para esclarecer lo ocurrido.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ofició nuevamente a VTR por una campaña publicitaria que promocionaba el servicio Stream TV Plus con acceso gratuito a ocho plataformas de streaming, ante reclamos de clientes, quienes consideraron la campaña “Si eres VTR ya lo tienes” como "engañosa o falsa".		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La Fiscalía Nacional Económica (FNE) solicita millonaria multa para Banco de Chile y Consorcio debido a la participación simultánea de Hernán Büchi en sus directorios, generando una polémica que involucra la competencia entre empresas. De ser acogido el requerimiento, las multas podrían ascender a más de US$3,6 millones para Banco de Chile y US$3,4 millones para Consorcio.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Organizado por el ICARE, el Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE) es un evento crucial para la comunidad empresarial. Con la participación del Presidente Gabriel Boric y destacados líderes del sector público y privado, el ENADE 2024 abordará temas clave como el crecimiento económico y la seguridad, con el potencial de influir en las políticas económicas del país y en las decisiones de inversión empresarial.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Por filtraciones "inexactas" a la prensa, la embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, decidió suspender sus reuniones informativas relacionadas con la Visa Waiver.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Javier Valencia González, conocido en el mundo delictual como "Satanás", es un peligroso delincuente colombiano de 23 años que fue detenido en Antofagasta por personal de Carabineros. Buscado internacionalmente por su presunta participación en homicidios en Chile y Colombia, además de posibles vínculos con las FARC, fue capturado tras un accidente de tránsito en el que se vio implicado. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Habitantes de campamentos, de nacionalidad chilena y extranjera, se movilizarón en Antofagasta para exigir respuestas a las autoridades locales, tras recibir notificaciones de desalojo. Por Fast Check CL  En una…		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Tres descendientes de Julio Ponce Lerou, empresario y figura clave en la historia de SQM, han sido designados para formar parte de los directorios de diversas sociedades relacionadas con la empresa minera. A pesar de las restricciones impuestas por acuerdos con Corfo, que prohíben la participación de Ponce Lerou y sus familiares hasta segundo grado de consanguineidad en el directorio hasta el 2030, el controvertido empresario logra mantener su influencia a través de estas sociedades "cascada".		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El directorio de la Corporación Yo Mujer, dedicada a apoyar a mujeres con cáncer de mama, enfrenta una polémica tras una denuncia por maltrato laboral contra su presidenta, la periodista Scarleth Cárdenas. La acusación, respaldada por la jefa técnica de la organización y otras trabajadoras, llevó al directorio a suspender a Cárdenas mientras se realiza una investigación interna.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La FNE solicita multas ante el Tribunal de Libre Competencia (TDLC), debido al caso de que involucra al Banco de Chile y Consorcio, tras detectar participación simultánea (interlocking) en los directorios de ambas entidades, junto con Falabella. Revisa las cifras que pide la FNE.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La Fiscalía, en colaboración con la Policía de Investigaciones (PDI), ha realizado nuevos allanamientos en la Región del Biobío, esta vez enfocados en los edificios institucionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu). Estas acciones son parte de las diligencias lideradas por el fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, con el objetivo de avanzar en la investigación del caso convenios, específicamente en relación a ProCultura.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, denunció que un abogado mostró fotos de su hijo fallecido a una supuesta médium sin su autorización. La acusación, dirigida hacia Cristian Echayz, representante legal del padre del menor, ha generado un profundo impacto en Gutiérrez, quien expresó sentirse "destrozada" por estos hechos.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La defensa del director general de Carabineros, Ricardo Yáñez, presentó un recurso de amparo preventivo ante la Corte de Apelaciones de Santiago, buscando resguardar sus derechos en la antesala de su formalización, la que está fechada para el próximo 7 de mayo.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			En la madrugada de este miércoles, se vivió otro homicidio en la comuna de Independencia, en la denominada "esquina de la muerte". En esa intersección, se han registrado varios crímenes que conmocionan al sector. A la fecha, son cuatro los hechos de violencia registrados en el lugar.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Delincuentes habrían salido del edificio con equipos avaluados en 21 millones de pesos, luego de ingresar a dependencias de la Subsecretaría de Prevención del Delito y a las oficinas de una empresa de publicidad.  		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Tras más de cuatro años de investigación, el Tribunal Oral en lo Penal de Los Andes dictaminó las penas para los responsables del femicidio de Sara Gutiérrez, ocurrido en marzo de 2020. Luis Figueroa Villegas, expareja de la víctima, fue condenado a presidio perpetuo calificado, mientras que los hermanos Ángelo y Benito Espinoza Abarca recibieron una pena de 20 años de presidio efectivo por homicidio calificado.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La presidenta de la CMF, Solange Berstein, destacó la importancia del "denunciante anónimo" en la lucha contra el fraude financiero. Durante su cuenta pública, reveló que la entidad ha pagado un total de $415 millones a colaboradores anónimos cuyas denuncias resultaron fundamentales en investigaciones de posible fraude.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Tras la detención de Dayonis Orozco Castillo en Colombia, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que el presunto asesino del mayor Sánchez será entregado a autoridades chilenas. Asimismo, la policía colombiana entregó detalles de cómo fue capturado Orozco Castillo.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Un comisario de la Brigada Antinarcóticos de la PDI resultó gravemente herido tras ser víctima de una encerrona frustrada en la comuna de Lampa, al norte de la región Metropolitana.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Luego de que se dio a conocer que un hombre lanzó a un perro desde el piso 12, personal policial constató que el sujeto portaba 45 bolsas con una sustancia polvorienta de color rosado, conocida popularmente como tusi.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El oncólogo Manuel Álvarez Zenteno fue condenado por abuso sexual reiterado contra pacientes, tras un juicio en el que las declaraciones de las víctimas, médicos y enfermeras fueron fundamentales para dictar sentencia. Esta no es la primera vez que Álvarez enfrenta acusaciones de este tipo, ya que previamente había sido condenado por delitos similares.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Claudio Cofré Soto, ex teniente de Carabineros, ha generado controversia al representar a los líderes del Tren de Aragua, una de las bandas criminales más peligrosas de Chile. Conocido como el "favorito" de esta organización, se encuentra en el centro del inicio del juicio contra 38 miembros de Los Gallegos, vinculados al Tren de Aragua. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La Comisión de Ética de la Cámara decidió multar, con un 6% de su dieta, a todos los diputados de la UDI tras la carta enviada al Presidente Gabriel Boric, donde acusaban a Giorgio Jackson -entonces ministro- de haber estado involucrado en un esquema de defraudación por convenios y el robo de los 23 computadores desde el Ministerio de Desarrollo Social.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Un proyecto de ley busca otorgarle amnistía general a aquellos funcionarios de orden y seguridad que estén condenados y procesados, por un periodo de tiempo determinado, a quienes estén involucrados en causas o delitos vinculados al estallido social. La iniciativa fue presentada por legisladores de la UDI.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La Fiscalía Nacional Económica (FNE) investiga desde hace más de un año a las principales empresas de casinos en Chile por presunta colusión. En este contexto, se llevaron acabo allanamientos a domicilios y oficinas de altos ejecutivos de estas compañías, y se espera que la FNE presente pronto un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC). 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La denuncia de violación grupal en Cobreloa recibe nuevo respaldo de un ex jugador. El testimonio del ex cadete, quien habría estado presente en la cuestionada fiesta, contradice la declaración oficial de la institución y refuerza las acusaciones de abuso sexual.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Tras conocerse la querella interpuesta por la diputada Maite Orsini (RD) en contra de Daniela Aránguiz, quedó de manifiesto en la causa los hechos que Orsini describe en el escrito En el documento, la legisladora describe las fotografías que Aránguiz expuso a través de sus redes sociales, lo que a su juicio es un perjuicio en su honra y una denostación en su calidad de persona y mujer.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Rodrigo Mundaca, gobernador de Valparaíso, abrió la posibilidad de restituir la pena de muerte en Chile como medida frente a ciertos delitos, señalando que "es una discusión que hay que tener".		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Chile lidera el comercio electrónico en América Latina, superando a Brasil y México, con un 66% de transacciones online en los últimos tres meses, según el estudio "TGI Digital View" de Kantar Ibope Media. Este crecimiento, que estima un gasto se atribuye al cambio en los hábitos de consumo pospandemia, destacando el aumento en la demanda de comida para llevar y productos de moda.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Esta ley comenzará su vigencia en agosto de 2024 y cuenta con una serie de alcances para abordar el acoso labora, sexual y la violencia en el mundo del trabajo. El nombre de la ley tiene su origen en Karin Salgado, una enfermera de 40 años que se suicidó en 2019, tras sufrir acoso en su trabajo.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Un perro resultó fallecido luego de ser lanzado desde un edificio en medio de una discusión entre un hombre y una mujer aparentemente bajo los efectos de drogas y alcohol.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Esta tarde, se rechazó la moción de censura propuesta por la oposición, referente a la mesa de la Cámara, encabezada por la diputada Karol Cariola (PC). La moción fue rechazada con 69 votos a favor, 76 en contra y 7 abstenciones.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Hoy comenzó la preventa para su recital en el Estado Monumental, pero el miércoles será la venta general para Duki, el artista urbano argentino que aspira a llenar el estadio Monumental en noviembre.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Copec estaría a punto de concretar la adquisición de Streat Burger, reconocida cadena de hamburguesas chilena. Según los informes, la operación se encentraría en etapas finales de acuerdo, representando un importante paso para ambas empresas. Esta movida estratégica forma parte de los esfuerzos de Copec por diversificar sus negocios y fortalecer su presencia en diferentes sectores empresariales, adaptándose así a las nuevas demandas del mercado.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El Servicio de Impuestos Internos (SII) identificó 153.314 cuentas financieras de ciudadanos chilenos en el extranjero, sumando un total de US$32.579 millones entre cuentas de personas naturales y empresas.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			En declaraciones para un reportaje, la velocista nacional, Berdine Castillo, se refirió al momento en que no pudo competir en Santiago 2023. Sobre lo anterior, Castillo indicó que Ximena Restrepo habría dicho que “esta negra no tiene por qué correr". A su vez, reveló el drama luego de la competencia.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La karateca chilena Valentina Toro se consagró campeona en la categoría -55 kg de la Premier League de El Cairo, la segunda competición más destacada del karate a nivel mundial. Este triunfo la posiciona en el top cinco del ranking mundial de su categoría, marcando un nuevo hito en su carrera deportiva. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La morosidad de empresas en Chile alcanza niveles históricos, con un aumento sin precedentes en febrero. Según datos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la mora mayor a 90 días en el sistema bancario llegó al 2,28%, su punto más alto desde 2013. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Durante esta jornada, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, declaró culpable al lider de la CAM, Héctor Llaitul, por los delitos de usurpación violenta, hurto de madera y…		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La instancia elaborada por el Ministerio del Interior, reportó una caída en la tasa de homicidios consumados del 6% en 2023, comparado al año anterior (2022). En ese sentido, resultaron un total de 1.248 víctimas, por ende, la tasa se situó en 6,3 por cada 100 mil habitantes.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El reconocido animador y locutor radial Leo Caprile fue hospitalizado de urgencia luego de sufrir un infarto cerebral el pasado fin de semana.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Un cuerpo sin vida fue encontrado en un canal de regadío en Maipú, generando incertidumbre sobre las circunstancias de su muerte. Según el coronel de Carabineros Gonzalo Urbina, se trataría de un hombre, aunque aún no se ha confirmado su identidad.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Hoy por la mañana, se dio a conocer que "Los Piratas", una célula del Tren de Aragua, fue desmantelada en un intenso operativo de la PDI en diversas comunas de la Región Metropolitana. Este grupo criminal traficaba marihuana, cocaína, éxtasis; entre otras.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Dos ciudadanos venezolanos fueron detenidos por la PDI, acusados de comercializar cerca de 30 kilos de drogas en la capital, utilizando las redes sociales como plataforma de venta.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Alonso Escobar, bajo diferentes identidades, violó a varias mujeres en la Región Metropolitana. A través de perfiles falseados, engañaba a sus víctimas. Sus crímenes, que incluyen violación y secuestro, dejaron secuelas psicológicas graves en las víctimas. Por lo anterior es que fue condenado a la pena de presidio perpetuo calificado.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) ha anunciado que revertirá su plan de suspensión indefinida de operaciones. Esta decisión se produce tras el establecimiento de derechos antidumping provisionales para las importaciones de barras de acero y bolas de acero para molienda provenientes de China. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Las autoridades investigan un presunto secuestro en Estación Central, luego de que un adolescente colombiano de 17 años desapareciera tras asistir a una fiesta. Los captores estarían exigiendo $10 millones a su madre. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Durante la madrugada del domingo, un hombre cayó desde una altura de casi cinco metros en la conocida discoteca El Huevo, en la ciudad de Valparaíso. Desde la Brigada de Homicidios de la PDI, descartaron la participación de terceros en el deceso.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			En Lota, un estudiante de tercero año medio, del Liceo Carlos Cousiño, perdió la vida durante una riña escolar cuando fue atacado con un arma blanca en el cuello, falleciendo en el lugar. El Ministerio Público instruyó a la Brigada de Homicidios de la PDI de Concepción para las indagaciones.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El Banco Crédito e Inversiones (BCI) enfrenta un escándalo financiero tras denunciar un plan de estafa por parte de su exsubgerente de medios de pago, quien logró desviar la suma de 78,7 millones de pesos mediante un esquema de canje de puntos. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El rechazo de la cautela de garantías para Daniel Jadue por el 3° Juzgado de Garantía de Santiago, agita el debate tras la "alerta temprana" de la Fiscalía y la notificación de la Policía de Investigaciones que fue entregada al alcalde en el aeropuerto mientras intentaba viajar a Venezuela. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La conductora de teleivisón, Katherine Salosny, quien anunció su candidatura a la alcaldía de Algarrobo, se ha referido varias veces a su participación en la franja del Sí durante el plebiscito…		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La breve gestión de Daniel Salinas como seremi de Ciencias de la Macrozona Centro y la Región de Valparaíso termina abruptamente tras una solicitud de renuncia relacionada con deudas de pensión alimenticia.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La diputada Catalina Pérez se presentó como imputada en el caso Democracia Viva ante la Fiscalía Nacional. Su declaración busca esclarecer presuntos actos de corrupción en contratos millonarios entre el Ministerio de Vivienda y la fundación en cuestión.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La Policía de Investigaciones desmanteló una operación masiva de tráfico de drogas, asegurando el mayor decomiso de ketamina en la historia del país, que dejó cuatro detenidos y un decomiso de 84 kilogramos de droga.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, plantea la necesidad de regulaciones diferenciadas para juicios contra bandas de crimen organizado, mientras se avecina el juicio oral contra "Los Gallegos", brazo operativo del Tren de Aragua en el norte de Chile.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Patricio Aylwin fue una figura crucial en la transición hacia la democracia en Chile tras la dictadura de Augusto Pinochet. A siete años de su fallecimiento, su legado perdura como un símbolo de la democracia en el país, y de uno de los periodos más trascendentales de la historia de Chile.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La televisión estatal iraní informó sobre la detección y destrucción de tres drones sobre Isfahán, lo que llevó a la cancelación de vuelos en varias ciudades y a la alerta en instalaciones nucleares como Natanz. Este movimiento sigue de cerca la respuesta de Irán a un ataque israelí en su embajada en Damasco, Siria, con drones y misiles interceptados antes de llegar a suelo israelí.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) intensifica su supervisión sobre la editorial Santillana tras recibir 750 denuncias por incumplimientos en la entrega de libros escolares, generando preocupación entre los consumidores.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La Corte de Apelaciones confirmó la sentencia que ordena a la Clínica Santa María pagar una millonaria indemnización a una paciente tras sufrir un accidente en su estacionamiento.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Nicolás Pérez Torrico, profesor de inglés y encargado de convivencia escolar en el Liceo Juan Pablo Segundo de Alto Hospicio, ha sido condenado a más de 13 años de cárcel por almacenar más de 130 archivos de material pornográfico infantil y abusar de manera reiterada a una menor de 6 años.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La reducción de la jornada laboral según la Ley 40 Horas entra en vigencia este viernes 26 de abril. Descubre cómo afectará esta medida a tu rutina diaria a partir del dictamen dado a conocer por la ministra del trabajo Jeannette Jara. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Venezuela acográ vuelo con 150 expulsados desde Chile en respuesta a solicitud de repatriación. Monsalve detalla criterios y planificación del proceso, destacando medidas para garantizar seguridad y eficacia en el proceso.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Diputados del Frente Amplio denuncian violación de medida cautelar por parte de Margarita Osorio, alcaldesa de Nogales, al ser vista en el Casino Enjoy de Rinconada durante su arresto domiciliario nocturno. Osorio habría solicitado originalmente permiso para asistir a un evento de la Asociación de Municipalidades.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Durante la visita del presidente Gabriel Boric a la región de Valparaíso, se ha revelado el proyecto de transformación del actual aeródromo de Torquemada en un moderno aeropuerto en la comuna de Concón. Con una inversión que supera los $76 mil millones, este ambicioso plan se propone mejorar la conectividad regional, convirtiendo a Concón en el principal punto de partida y llegada para vuelos comerciales en la región. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Jacqueline van Rysselberghe llega como psiquiatra al Servicio Médico Legal de Concepción, y se espera que la exsenadora UDI realice peritajes propios de su especialidad en la institución forense. Por…		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Durante un operativo conjunto entre la PDI y el FBI, se pudo capturar a uno de los criminales más buscados del mundo en Cerrillos: Pedro José Silva Ochoa, acusado de secuestros y crímenes graves en Colombia, quien será llevado ante la justicia estadounidense tras años de eludir la ley, ocultándose durante cuatro años en Chile, trabajando como chofer de aplicación.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			A través de su cuenta de X, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, denunció que se le impidió salir del país, acusando que fiscal "amenazó con detenerlo". Jadue anunció que ejercerá "todas las acciones legales para frenar estas arbitrariedades", señaló.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La iniciativa que permitía la caza de perros asilvestrados, fue rechazada con 19 votos a favor, 99 en contra y 21 abstenciones. Otros aspectos considerados en el proyecto, contemplaba acciones de castración, esterilización y adopción por parte de organismos dedicados a la materia. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La veterana Constructora San Felipe S.A., con más de 40 años de trayectoria, ha sido oficialmente declarada en quiebra por la justicia esta semana. La empresa, que en su apogeo empleó a más de 700 trabajadores, enfrenta pasivos estimados en al menos $19 mil millones.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El documental "NotTurtle", realizado por la empresa chilena NotCo, desvela el revolucionario proceso detrás de la recreación ética y sustentable de la controvertida sopa de tortuga, todo esto con la utilización de inteligencia artificial y la colaboración de reconocidos expertos culinarios, con la finalidad de concientizar sobre una especie en peligro.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Carabineros desmanteló un elaborado cultivo de marihuana con casi 5 mil plantas. Dos individuos de nacionalidad china arrestados en conexión con la operación, enfrentando cargos graves por tráfico de drogas y lavado de activos. En este sentido, se informó que el valor estimado de la droga incautada asciende a cerca de 5 mil millones de pesos, revelando la magnitud de la empresa criminal.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			En medio de la indagatoria del Caso Manicure, el Ministerio Público solicitó el desafuero del diputado Mauricio Ojeda. El Ministerio Público indaga una transferencia de $730 millones desde el Gobierno Regional a la Fundación Folab.  		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El Frente Amplio, en su búsqueda de consolidarse como una fuerza política unificada, se enfrenta a nuevos desafíos que ponen a prueba su capacidad de adaptación y organización. Tras el revés sufrido con la propuesta de su logo, que generó críticas y tuvo que ser descartada, ahora el foco está en la escritura de su constitución como partido, la cual ha sido objeto de cuestionamientos por parte del Servicio Electoral (Servel).