En Tik Tok se ha masificado el video de la policía española que advierte de una curiosa forma de estafa que encendió las alertas en España y que, curiosamente, se le ha denominado el «paquete chileno». En este explicativo, te contamos todo lo que se sabe sobre esta modalidad asociada a nuestro país.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Entre medio del fuerte sistema frontal en la zona centro-sur del país, circula un video que muestra cómo la lluvia ha creado un río en la calle, llevándose incluso vegetación con él. Sin embargo, este video data de octubre de 2022 y ocurrió en Venezuela, no en Chile. Por ende, se calificó el contenido como #Falso. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Un viral muestra una multitudinaria marcha a favor del presidente colombiano, Gustavo Petro, y la vicepresidenta, Francia Márquez. El suceso habría ocurrido el 7 de junio, pero esto es #Falso: los registros datan de 2019 y ocurrieron en Venezuela. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			En las últimas horas se ha compartido un video del presidente Gabriel Boric en el que pareciera apoyar el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Pero el video está recortado, pues en realidad el mandatario chileno se distanció del venezolano. Por ende, se calificó el contenido como #Falso. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Durante el fin de semana comenzó a circular un supuesto tuit del expresidente Piñera cuando emprendió su viaje a la localidad colombiana Cúcuta. En su tuit, habría ofrecido a los emigrantes venezolanos «refugio, comida y salud gratis» en Chile. Sin embargo, el contenido es #Falso: no existen registros del tuit. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El subsecretario Monsalve aseveró que el 93% de los ingresos irregulares se producen en Colchane, en el límite con Bolivia. Pero en este país no se permiten las reconducciones para los ciudadanos de otras nacionalidades que no sea la boliviana. ¿Cuál es el motivo de esto? ¿Hay avances para solucionar la crisis migratoria? ¿Qué sucede con los migrantes que quedan varados? Las respuestas a esas preguntas y más, en este explicativo de Fast Check. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			A través de un video utilizado como evidencia, aseguran que Nicolás Maduro se declaró abiertamente homosexual. Sin embargo, el registro audiovisual fue editado, por lo que calificamos como falso esta información.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Circula en las plataformas un video en donde se puede ver una conglomeración de gente, supuestamente marchando en Lima, a raíz de la crisis social que se ha desatado en Perú desde la destitución del presidente Pedro Castillo. Sin embargo, los registros fueron grabados en Venezuela, cuando se celebró la procesión de la Divina Pastora. Por ende, calificamos el contenido como #Falso. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Circula en redes sociales una captura de pantalla que muestra a Julio Borges, líder de la oposición venezolana, junto a un texto atribuido a la agencia Reuters, en donde se explica que los Estados Unidos autoriza al político a convocar manifestaciones en Venezuela. Sin embargo, no hay registros que el medio haya publicado algo relacionado con este tema, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			En redes sociales aseguran que en el estadio de Recoleta están otorgando pasaportes con residencia definitiva a «venezolanos ilegales». Pero esto es falso: en realidad se trató de la entrega de pasaportes venezolanos, no chilenos. Además, los permisos de residencias definitivas se tramitan con el Servicio Nacional de Migraciones (Chile), institución que no participó en la actividad.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Ha comenzado a circular en Facebook y TikTok que el Presidente Gabriel Boric le regalaría US$1.600 millones al mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Pero esta afirmación es #Falsa, ya que no se encontraron registros de que Boric le regale a Maduro esa cantidad de dinero. Además, la desinformación nace de otra que ya fue desmentida por este medio.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Desde la semana pasada, ha circulado en redes sociales que la Cámara Baja aprobó para depositar una suma de $96 mil millones a un banco venezolano. Luego de revisar los informes e intervenciones en el Congreso y hablar con Hacienda, Fast Check CL califica esta afirmación como #Falsa, pues no se deposita dinero a un banco venezolano.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			A través de un video que circula en redes sociales, se asegura que delegaciones diplomáticas «se retiran al saber que es el turno de Boric». Si bien es cierto que representantes abandonaron el salón de la ONU previo a la alocución del mandatario chileno, este video en particular se remonta a 2019, en la intervención del canciller venezolano, Jorge Arreaza, durante el Consejo de Derechos Humanos.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			En un video de Tik Tok se asegura que se filtró un audio de Gabriel Boric, donde habla del «gran legado de Chávez» en Venezuela. Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación, pues está sacada de contexto, no es un audio filtrado lo que se comparte, sino una entrevista de Gabriel Boric publicada el año 2013. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Durante el fin de semana, se ha hecho viral un video del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, supuestamente enviando su apoyo a la opción Apruebo. No obstante, el video es de noviembre de 2018, mucho antes del proceso constituyente chileno, por lo que calificamos su contenido como #Engañoso. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			En una publicación compartida en redes sociales se asegura, con una fotografía como prueba, que «están entregando cédulas de identidad con muy poco requisito y tiempo de permanencia para votar». Esto es falso, la persona aludida en la supuesta evidencia, no está en el registro electoral, y para que pueda sufragar, no basta con un carnet de identidad, sino contar con más de 5 años avecindado en el país.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Se ha comenzado a viralizar un video que muestra al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en el que felicita la Convención por haber terminado el borrador de la Constitución. Sin embargo, esto es engañoso, pues el registro fue grabado el 4 de septiembre del 2020, cuando aún no había borrador. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			A través de redes sociales circula una imagen que contiene la descripción de una supuesta entrevista realizada por la BBC al ex primer ministro de Reino Unido, Anthony Blair, quien habría sostenido que «el pueblo venezolano tiene el gobierno que se merece», entre otras cosas. Esto es falso, ya que no existe registro que acredite que Anthony Blair haya entregado esa aseveración.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			En una publicación de Facebook se aseguró que el diputado Javier Macaya había dicho que «si gana el apruebo de salida seremos Venezuela». Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que la información es falsa, ya que no se encontró ningún registro que demostrara que el diputado entregó esa afirmación. De hecho, él mismo lo desmintió.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile». Fast Check CL calificó como imprecisa la información, ya que efectivamente el Presidente entregó dicha afirmación, pero no fue en Cúcuta, sino en Santiago de Chile en una entrevista para el medio Deutsche Welle.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La concejala de Las Condes, Isidora Alcalde, indicó a través de su cuenta de Twitter que «el segundo gobierno de Piñera concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década». Fast Check CL pudo corroborar que la cifra está correcta, sin embargo, no se considera que quienes más  registran ingresos por paso no habilitados son ciudadanos de Venezuela, país que desde 2017 a la fecha han emigrado más de cuatro millones de personas producto de la crisis humanitaria que vive el país, donde el 76% de la población vive en la pobreza.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			En una publicación de Facebook se viralizó una imagen de Gabriel Boric antes de convertirse en el futuro Presidente de Chile, cuando daba un discurso en su cierre de campaña, donde se superpone una viñeta atribuyendo las siguientes palabras a él: «En mi llegada al gobierno, ese día no entraré solo, entra también el Frente Amplio, el Comunismo y Maduro de Venezuela. (...) Un saludo y un gracias al compañero Nicolás Maduro, y que ¡Viva la Revolución!». Este contenido es completamente Falso. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			En redes sociales se comenzó a compartir una imagen que muestra a Nicolás Maduro con una camiseta que tiene el logo de la campaña de Gabriel Boric. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que la foto está editada, la original no tiene el logo de la campaña de Gabriel Boric. Además, dicha fotografía inicial comenzó a compartirse en 2013, cuando el actual candidato presidencial no era ni siquiera diputado. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Un supuesto tuit de Camila Vallejo se ha viralizado multitudinariamente por Facebook, en el que la diputada del PC le agradece a Maduro por su colaboración en el estallido social de 2019. No obstante, el tuit es falso, ya que no existen resultados concretos de que haya escrito ese comentario y la imagen difundida está editada.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, indicó tras una pregunta del periodista Matías del Río que "las Naciones Unidas no se han pronunciado sobre esos regímenes (que violan derechos humanos), como Nicaragua, como Venezuela y Corea del Norte". Fast Check CL pudo comprobar que lo señalado por Kast es falso, ya que existen documentos y declaraciones de la entidad global en los que sí se pronuncian por las violaciones de derechos humanos en estos países. 		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El pasado 16 de mayo, y a raíz de las elecciones realizadas en Chile, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, publicó en su cuenta de Twitter un mensaje de «felicitaciones por este gran paso histórico». A través de esta misma red social se difundió una imagen en la que se asegura que la diputada del Partido Comunista, Camila Vallejo, respondió ese tuit de Maduro, diciendo, de forma textual: «Gracias camarada @NicolasMaduro, no lo hubiesemos logrado sin ud ni las brisas bolivarianas. El sueño de Chávez está mas vivo que nunca. hasta ma victoria siempre».		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Una imagen viralizada en redes sociales llegó hasta el equipo de Fast Check CL, la cual asegura que «Venezolanos demandan al Estado chileno que paguen sus pensiones que Gobierno de Maduro congeló». La premisa trata sobre exciudadanos de Venezuela, jubilados, que quedaron sin sus pensiones desde el año 2016 sin ninguna explicación. Razón por la que, desde la Asociación de Pensionados de Venezuela en Chile (Pensivech), levantaron un recurso de protección ante el Estado chileno, para que este acelerara el pago pensiones generando una liquidación transitoria y, a la vez, ejerciera presión al gobierno venezolano para continuar con los pagos. Esto debido a un convenio entre ambos países firmado entre los expresidentes Lagos y Chávez. Tras la revisión de todos los antecedentes y conversaciones con la Pensivech, Fast Check CL calificó la imagen de Incompleta, ya que carece de cierta información para hacerla 100% verdadera.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El pasado domingo 24 de enero el presidente de Venezuela aseguró que Carvativir, fármaco creado por ellos, neutraliza el 100% del coronavirus. Fast Check CL investigó esta afirmación y la catalogó como engañosa, ya que según sus creadores hay pruebas de su efectividad. Sin embargo, la OPS y otros expertos aseguran que falta un sustento científico serio.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			La molécula DR-10 fue expuesta por el mandatario venezolano, quien asegura que el remedio permitirá a la población sanarse del Coronavirus a la brevedad.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			En el marco del triunfo del Apruebo se compartió en Instagram una publicación que mostraba como ejemplo a 16 países que habían realizado una Asamblea Constituyente (AC). Fast Check CL a través de artículos y documentos pudo catalogar esta afirmación como imprecisa, pues solo 9 de los procesos constitucionales de esos países eran en la categoría de AC.		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			El fiscal general de los Estados Unidos, William Barr, declaró, el día de hoy 26 de marzo, que Nicolás Maduro y otros altos funcionarios de Venezuela son considerados como "narcocriminales".		
		
 
			
		 
	
	
								
							
								
								
	
		
			
	
		
			Un documento difundido en internet apunta a que la OEA habría confirmado un supuesto financiamiento por parte de Cuba y Venezuela en las manifestaciones y protestas prolongadas en Chile durante los últimos días. Si bien el comunicado existe, éste se refiere a países como Ecuador y Colombia.