Este domingo 12 de diciembre se viralizó un video en el que el senador José Manuel Edwards, más conocido como Rojo Edwards, declaró que la ex Presidenta «se preocupa solamente de los suyos y deja a todo el resto a su suerte. Yo quiero decirles a todos con fuerza, quiero que respondan Bachelet ¡Y fuera! ¡Y fuera!», lo cual fue calificado como añejo por Fast Check CL, ya que el video es de julio de este año y no de diciembre, como se sugiere.
En el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN el candidato presidencial aseguró que «yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional» del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería. Fast Check CL calificó como falsa esta información, ya que se accedió al documento y se comprobó que la firma de Gabriel Boric sí estaba ahí.
En una publicación de Facebook se afirma que el diputado y actual candidato presidencial, Gabriel Boric, junto a Camila Vallejos y Gonzalo Winter habrían votado en contra del proyecto de ley que buscaba disminuir la dieta parlamentaria. Fast Check CL lo verificó, calificando esta afirmación como Falsa, pues Boric sí voto a favor de la propuesta e incluso fue uno de los impulsores de la iniciativa.
En una publicación de Facebook se compartió la imagen de un supuesto tuit que habría escrito José Antonio Kast declarando que «un coito de 2 minutos es más que suficiente para que el marido insemine a su esposa. A partir de ahí todo es vicio, perversión y socialismo». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que no hay ningún registro que compruebe que Kast haya entregado esa aseveración. Además, se pudo constatar que la misma frase ha sido compartida por otras cuentas, años anteriores, como un chiste.
En redes sociales se comenzó a compartir una imagen que muestra a Nicolás Maduro con una camiseta que tiene el logo de la campaña de Gabriel Boric. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que la foto está editada, la original no tiene el logo de la campaña de Gabriel Boric. Además, dicha fotografía inicial comenzó a compartirse en 2013, cuando el actual candidato presidencial no era ni siquiera diputado.
En Facebook, un usuario divulgó: «Resulta que Richard Lake es de la directiva de José que hoy viaja a USA a reunirse con los Republicanos de Trump. Vota Boric, el peligro acecha». El mensaje deja ver que entre el ex Presidente Ricardo Lagos y el candidato presidencial José Antonio Kast habría una colaboración o relación de trabajo. Sin embargo, la verdad es que Lagos figura como miembro de la junta directiva del Inter American Dialogue, un centro de pensamiento que Kast visitará durante su estadía en EE.UU., no teniendo así un vínculo directo con el republicano.
En una publicación de Instagram se compartió una imagen de una nota de la Radio Bio Bio que aseguraría que Rodrigo Rojas Vade declaró su apoyo a Gabriel Boric. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que no hay ningún registro que demuestre que la Radio Bio Bio publicó esto o que Rodrigo Rojas Vade entregara abiertamente su apoyo a Gabriel Boric.
Después del 21 de noviembre, ya está claro que las dos opciones para elegir al próximo Presidente de la República son los nombres de José Antonio Kast (Frente Social Cristiano) y Gabriel Boric (Apruebo Dignidad). En este especial, Fast Check CL indagó sobre cuáles son sus propuestas programáticas para luchar contra el narcotráfico y crimen organizado.
En una publicación de Facebook se compartió que la senadora Carolina Goic «recibió 66 millones de pesos por medio del financiamiento ilegal de la política». Fast Check CL calificó como engañoso el contenido, ya que efectivamente el año 2013 la senadora en su campaña electoral recibió $66.500.000 en aportes reservados. Sin embargo, no hay ningún antecedente que demuestre que la candidata haya estado involucrada en un caso de financiamiento ilegal de la política.
A días de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Fast Check CL te entrega este Especial con las propuestas concretas de los distintos candidatos sobre el tema Mujer. Lo anterior para que puedas conocer los diferentes enfoques de cada aspirante y puedas votar informada o informado.
Por medio de WhatsApp nos llegó un supuesto audio del senador Jorge Pizarro que asegura que Yasna Provoste va a bajar su candidatura presidencial. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que el equipo de Yasna Provoste y Jorge Pizarro desmintieron la información. Además, la voz del audio no se parece a la del senador.
¿Sabes porqué se ha vuelto tan controversial el triunfo de Daniel Ortega en Nicaragua? Hoy Fast Check CL te lo explica a través de cinco hechos históricos que marcan el…
Por tercera vez, en la Franja Electoral Parlamentaria 2021, una candidata a UDI -esta vez Jacqueline Van Rysselberghe- afirmó que en la Convención Constitucional, se ha propuesto cambiar la bandera, el himno nacional y el nombre del país. Esta información, la cual Fast Check CL ya ha desmentido otras veces, sigue siendo #Falso.
El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, una vez más es blanco de la desinformación en las redes sociales. Esta vez, tanto en Twitter como en Instagram se ha…
Más de 4 mil retweets tiene una publicación que asegura que la candidata a senadora por la Región del Ñuble, Jacqueline Van Rysselberghe, votó en contra de la creación de esa región. Fast Check CL revisó la historia de ley, comprobando que la senadora siempre votó a favor de la creación de la nueva región.
En su campaña electoral en la franja de TV de la Unión Demócrata Independiente (UDI), la candidata a diputada, María Ignacia Castro, expresó: «En la Constituyente ya propusieron cambiar el nombre al país, y nos quieren cambiar la bandera, y nos quieren cambiar la canción nacional». Lo anterior ya fue desmentido por Fast Check CL , en base a los dichos de su compañera de coalición que compite por un cupo en el Senado, la actual senadora por la región de Los Ríos, Ena Von Baer.
Un supuesto tuit de Camila Vallejo se ha viralizado multitudinariamente por Facebook, en el que la diputada del PC le agradece a Maduro por su colaboración en el estallido social de 2019. No obstante, el tuit es falso, ya que no existen resultados concretos de que haya escrito ese comentario y la imagen difundida está editada.
Más de una vez ha circulado la imagen de Yasna Provoste, candidata presidencial de Nuevo Pacto Social, siendo vinculada al Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). No obstante, esta relación nunca ha tenido un sustento o alguna evidencia concreta, más allá de un intento por comparar aspectos físicos que no son probatorios.
Durante la semana circuló en Twitter y otras redes sociales que Ripamonti “apitutó” a la hermana del diputado Jorge Brito y a un supuesto socio de él en el municipio de Viña del Mar, el cual es administrado por Macarena Ripamonti, ex asesora de Brito en el Congreso y militante del mismo partido. Fast Check CL corroboró la información, pudiendo confirmar que es real que los aludidos trabajan en el municipio, sin embargo, nunca hubo una relación societaria y su hermana se tituló en 2017.
Fast Check CL revisó información pública, corroborando que si bien es real que la senadora Yasna Provoste presentó un proyecto de nacionalización de fondos de pensiones, es imposible que Gabriel Boric haya firmado aquella moción, puesto que es diputado. Además, las propuestas de Boric respecto a las pensiones no contemplan nacionalizar los fondos.
Una imagen difundida por Instagram señala que el diputado Gabriel Boric y la senadora Yasna Provoste reciben un sueldo de $12 millones aún cuando están en campaña presidencial. Fast Check CL considera esta afirmación como imprecisa, ya que si bien siguen recibiendo su dieta mientras son candidatos, el monto no corresponde a $12 millones.
El candidato presidencial de Chile Podemos Más indicó, tras una emplazamiento de Yasna Provoste, que “si hubiera sido lobbista, saldría un registro. Nunca lo he tenido”. Fast Check CL pudo corroborar que lo señalado por Sichel es engañoso, ya que si bien no hay registro público de su labor como lobbista, esto se debe a que hasta 2014 la Ley de Lobby no estaba promulgada, y para agosto de 2013, Sichel ya había salido de la empresa dedicada a esa actividad.
Fast Check CL revisó las menciones y propuestas más relevantes para el cambio climático disponibles en los distintos programas de Gobierno de los siete candidatos presidenciales, encontrando similitudes y distintos énfasis a la hora de abordar la emergencia climática y los desafíos del medioambiente.
Debido al caso de los Pandora Papers, el Presidente Sebastián Piñera dio a conocer que el Ministerio Público ya tenía conocimiento de los antecedentes mencionados en el reportaje de CIPER y LaBot. Inmediatamente, comenzó a sonar el nombre de Manuel Guerra, fiscal que desestimó investigar a fondo a Piñera en el 2017. En este especial, Fast Check CL hace un repaso de su vida profesional y su rol en el caso del proyecto Dominga.
Por redes sociales han comenzado a circular distintas imágenes y comentarios que sostienen que el Fiscal Nacional Jorge Abbott y Carlos Alberto Délano son primos. Fast Check CL preguntó directamente al Ministerio Público la veracidad de esta afirmación ya que el segundo apellido de Délano es Abbott. Desde Fiscalía confirmaron que efectivamente ambos mantienen un parentesco, aunque en quinto grado de consanguinidad.
Más de 2 mil veces compartidas tiene una imagen que circula en Facebook, en donde aparece el candidato presidencial por Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, empapado en una manifestación. Fast Check CL chequeó el origen de la selfie, resultando ser #Falso.
Este fin de semana, en Facebook se viralizó una imagen donde aparece el nombre de Paulette Jara como asesora del candidato presidencial Gabriel Boric. Fast Check CL se contactó con el comando del candidato por Apruebo Dignidad, quienes aseguraron que Jara no participa en la campaña de Boric.
El 16 de septiembre, el Servicio Electoral de Chile publicó los aportes transferidos a las campañas presidenciales de cuatro de los siete aspirantes a la moneda. Fast Check CL revisó las cifras, donde el candidato independiente por Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, es quien posee más aportes de campaña, acumulando $69.960.401 en total.
Fast Check CL
El 20 de septiembre, la página de Facebook 24/7 compartió una imagen con dichos del convencional Rodrigo Rojas Vade, donde admite que renunció a la Convención Constitucional de manera simbólica, recibiendo aún remuneraciones por el cargo. Fast Check CL considera esta publicación como #Falso.
Desde el 11 de julio ha circulado en Facebook una captura de pantalla de un sitio web de parodia en inglés, que titula que el asesinato del Presidente haitiano, Jovenel Moïse, ocurrió antes de que el mandatario expusiera fraudes de la Fundación Clinton en la nación caribeña. Fast Check CL revisó esta información, la cual cataloga como #Falso.
Durante este fin de semana largo, se viralizó en redes sociales una imagen que asegura que los miembros de la Convención Constitucional recibieron un aguinaldo de $2 millones. Fast Check CL catalogó esta información como #Falsa.
Abimael Guzmán, fundador del grupo terrorista peruano Sendero Luminoso, falleció el pasado sábado 11 de septiembre en la cárcel de máxima seguridad de la Base Naval de Callao. A raíz de eso, Fast Check CL te entrega 5 claves para entender la historia de la organización, desde su origen hasta el final de sus días.
Marco Enríquez-Ominami casi queda fuera de las elecciones presidenciales del próximo 21 de noviembre, sin embargo logró corregir la situación quedando plasmado en la papeleta junto a los otros seis candidatos. Fast Check CL preparó este último Especial sobre los presidenciables para que votes informado en la futura jornada electoral. En esta especial, lo que necesitas saber sobre el cuarto intento de MEO.
Se publicó en Facebook una imagen que asegura que Augusto Pinochet acumuló 21 millones de dólares en el Banco Riggs de Estados Unidos, de los cuales 17 millones tenían un origen ilícito. Fast Check CL calificó como incompleta la afirmación, ya que efectivamente se descubrió que Pinochet acumuló 21 millones de dólares, de los cuales 17 eran ilícitos. Sin embargo, ese monto representa el patrimonio total del difunto, no la cantidad de dinero que tenía en el Banco Riggs.
El candidato de Unión Patriótica, Eduardo Artés, no está en esta carrera por primera vez, pues ya lo habíamos visto competir en 2017, no logrando el triunfo en aquella ocasión. No obstante, hoy, busca nuevamente convertirse en el próximo Mandatario de Chile en las elecciones del 21 de noviembre. Fast Check CL preparó este especial para que te informes sobre quién es el profesor Eduardo Artés.
Durante la semana pasada, circuló en Facebook una imagen que afirmaba que el ex coronel y ex alcalde de Providencia, Cristián Labbé, posee un contrato con la Municipalidad de Colina con un sueldo de $1.550.000. Fast Check CL logró verificar la información, la cual resultó ser real.
Este 7 de septiembre se compartió en distintas redes sociales que el notario y ex diputado Sergio Jara Catalán habría certificado 11 mil firmas al actual candidato presidencial Gabriel Boric, mientras estaba en la UCI. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada, ya que tanto el Servel como el equipo de Gabriel Boric, explicaron que para las Primarias Presidenciales de 2021 lo que se hizo fue presentar fichas de afiliación a un partido político, trámite que no se realizó ante un notario.
Durante la última semana de agosto, días después de que se cumpliera el plazo legal para la inscripción de candidaturas presidenciales, distintos usuarios en Twitter comenzaron a publicar que ser candidato presidencial era un negocio porque les pagaban por votos obtenidos. Por eso Fast Check CL te entrega 3 claves para entender la Ley 19.884, encargada de regular el reembolso por concepto de voto a las distintas candidaturas.
Franco Parisi, el candidato presidencial por el Partido de la Gente, busca ganarle en la papeleta a sus otros seis contrincantes el próximo 21 de noviembre. Por ello, hoy Fast Check CL preparó este especial para contarte sobre su vida, su carrera política y las polémicas en las que se ha visto envuelto.
El líder y presidente del Partido Republicano, José Antonio Kast, es actualmente candidato para convertirse en el próximo Mandatario de Chile: por segunda vez consecutiva está en la carrera presidencial, pero esta vez de la mano de su nuevo partido, no exento de polémicas, creyendo tener más posibilidades de conseguir los votos. Hoy, Fast Check CL te ofrece este Especial para que te enteres de quien es este personaje.
Este sábado 21 de agosto se llevarán a cabo la Consulta Ciudadana del pacto Unidad Constituyente, mecanismo por el cual se decidirá el o la candidata presidencial del bloque de la centro izquierda, de cara a los próximos comicios presidenciales del 19 de noviembre. En este explicativo encontrarás seis cosas que debes saber antes de ir a votar.
Paula Narváez es la candidata presidencial del Partido Socialista (PS), y es quien buscará un cupo en la carrera a la Moneda el próximo 21 de agosto en la Consulta Ciudadana de Unidad Constituyente. Hoy, Fast Check CL te trae un especial describiendo a la carta presidencial del PS, revisando aspectos de su vida personal, laboral y política.
Carlos Maldonado Fast Check CL
Carlos Maldonado pasó de ser un político de bajo perfil de la ex Concertación al candidato presidencial del Partido Radical, marcado por su solitaria inscripción en el Servel el pasado 19 de mayo. Hoy cuenta con mayor popularidad en redes, por el hecho de tomarse con humor aquella situación. Presume de su fanatismo por la serie The Mandalorian del mundo Star Wars, es wanderino, abogado con amplia experiencia en temas de justicia y la reforma Procesal Penal. Fast Check CL responde hoy en este especial, ¿quién es Carlos Maldonado?
La candidata presidencial y presidenta del Senado, Yasna Provoste, se presentó este lunes a un debate entre los contendores de Unidad Constituyente, enfrentándose con Carlos Maldonado (PR) y Paula Narváez (PS). Allí, afirmó que «hoy día, el aborto representa la tercera causa de muerte maternas», cuestión que Fast Check CL calificó como Incompleto al no utilizar la información más actualizada al respecto.
La presidenta del Senado, Yasna Provoste, lanzó su candidatura presidencial por la Democracia Cristiana y, junto a esta confirmación, llegó también la desinformación, debido al «Caso Subvenciones», donde se robaron más de 200 mil millones de pesos desde los fondos estatales para la educación, atribuyéndole la responsabilidad política de ello a la exministra de Educación de ese entonces, Yasna Provoste.
Finalmente, Yasna Provoste presentó su candidatura presidencial por la Democracia Cristiana (DC) en su ciudad natal, Vallenar, terminando, de esta forma, con la incertidumbre que se mantuvo durante el 2021, desde que asumió la presidencia del Senado, dando paso a una nueva opción para la papeleta del próximo 21 de noviembre. ¿Quién es Yasna Provoste? Fast Check CL te lo cuenta en este especial. ¿Quién es Yasna Provoste, la candidata presidencial de la DC?