Manuel Amor y su condena como cómplice en el secuestro calificado de Luis Corvalán Castillo

Sigue la polémica por la salida de Isabel Amor de la dirección del Sernameg en Los Ríos, luego que desde el Gobierno optaron por desvincular a la funcionaria debido a la "pérdida de confianza", provocada por el borrador de una entrevista en el que -a juicio del servicio- relativizaba las condena de su padre, el médico Manuel Amor, quien fue sentenciado por complicidad en el secuestro de Luis Corvalán Castillo.

196 candidaturas rechazadas por adeudar pensión alimenticia: coalición oficialista encabeza el listado

A pocos meses de las elecciones de octubre, el Servicio Electoral reveló el total de candidaturas rechazadas y aprobadas por distintas causales. En total, fueron 1.430 postulaciones denegadas por el ente electoral, de las cuales, 196 correspondieron por estar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Tanto el oficialismo —entendido como partidos de Gobierno—, Chile Vamos y Republicanos, concentran el 66% de las desestimaciones.

Golpes, violencia de género, denuncia, disculpas: el huracán político que azota al expresidente argentino, Alberto Fernández

Conmoción ha causado el caso de presunta violencia de género del exmandatario de Argentina, Alberto Fernández, contra la exprimera dama, Fabiola Yáñez. Además, se registran otras causas que  denuncian malversación de caudales e incumplimiento de deberes públicos. Actualmente el juez encargado del caso determinó el fallo dejando a este con arraigo nacional, restricción de acercamiento y acoso por otras vías a la víctima.

Los “veedores” chilenos que validaron las elecciones en Venezuela: un diputado PC, nexos con el chavismo y un vínculo con Miguel Ángel Aguilera

Este martes 30 de julio, un comunicado de "veedores" chilenos elogió la transparencia y el manejo del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, a raíz de la elección del pasado domingo. Entre los firmantes de la declaración, se encuentra Boris Barrera, Jorge Gálvez Iturra, Eduardo Artés Bricehetti, Roberto Ávila; entre otros. ¿Quiénes son?

La trayectoria del Centro Carter en Venezuela y cómo su declaración marcó un hito en su rol como observador

El Centro Carter se proonució sobre la transparencia de los recientes comicios presidenciales en Venezuela, señalando que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha publicado los resultados desglosados por mesa. ¿Pero a qué se debe la presencia del Centro Carter en Venezuela? Lo cierto, es que hay una larga trayectoria de esta organización en roles de mediación y observación electoral.

Elecciones en Santiago: ¿quién es quién en las opciones que buscan llegar al sillón municipal?

El pasado lunes 29 de julio, fue el último día en que los partidos políticos y los distintos pactos podían inscribir sus candidaturas de cara a las elecciones de octubre. Una de las carreras municipales más importantes es la de Santiago, comuna por la que competirá la actual alcaldesa Irací Hassler, el exministro Mario Desbordes y el abogado Aldo Duque. Sin embargo, ¿cómo llega cada uno a los próximos comicios?

Nueva cárcel de Talca: constructora española encargada del hospital de La Florida y Maipú presentó la única oferta

El Ministerio de Obras Públicas recibió una oferta única de la constructora española San José para construir la nueva cárcel de Talca. Con una inversión de UF 1.400.000 (MM USD 63), el proyecto contará con capacidad para 2.320 reos y una superficie de 63.570 m². La licitación estará abierta hasta el 20 de agosto, y se espera que el recinto esté operativo a finales de año.

Carta al Presidente en los pasillos del MINVU : trabajadores del Programa Asentamientos Precarios denuncian vulneraciones tras el “Caso Convenios”

Mediante una carta, funcionarios y funcionarias del Programa Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda, denunciaron una serie de situaciones que han experimentado luego de que se diera a conocer el "Caso Convenio". En la misiva explican que "debemos cargar con una culpa ajena. En este sentido, los verdaderos responsables de celebrar convenios estaban a nivel de lo altos cargos y no del funcionariado que solo recibe órdenes".

(Video) “Intentaron dispararle a Donald Trump otra vez”: #Falso

En redes sociales se está viralizando un video que supuestamente muestra escenas de un nuevo intento de magnicidio contra el ex presidente Donald Trump. Esto es falso, el registro muestra un procedimiento policial donde un hombre fue abatido por la policía, pero no guarda relación con el ex presidente.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar