Ex vicepresidente de Pfizer: “Las inyecciones de COVID fueron diseñadas para sacrificar miles de millones de humanos”: #Falso

Se una imagen en Tiktok que muestra una supuesta frase del ex vicepresidente de Pfizer declarando que “las inyecciones de COVID fueron diseñadas para sacrificar miles de millones de humanos”.Esto es #Falso, estas declaraciones corresponden a un ex trabajador de Pfizer, quien no ocupó el puesto de vicepresidente y que se ha caracterizado por difundir desinformación con respecto al COVID-19.

“Japón prohíbe las inyecciones ARNm de covid-19”: #Falso

Se ha viralizado por redes sociales que «Japón acaba de prohibir las inyecciones de ARNm de covid-19». Sin embargo, esto es falso, ya que no hay registro que respalde esta información. En realidad, el Ministerio de Salud de Japón anunció que las vacunas contra el covid-19 dejarán de ser totalmente financiadas por el gobierno.

(Imagen) Vacunas Covid-19 usan células de bebés abortados: #Falso

En Facebook se ha vuelto a compartir una imagen que asegura que las vacunas Covid-19 autorizadas utilizan células de fetos abortados. Fast Check CL calificó como falso el contenido, lo que utilizan las inyecciones para ser fabricadas no son células obtenidas de bebés abortados, sino copias de estas cultivadas en un laboratorio. Además, el producto final no contiene este material.

(Video) “Quieren silenciar al Kun Agüero después de decir que ‘las vacunas no sirven para un carajo'”: #Engañoso

En distintas publicaciones de redes sociales se compartió un video en el que aseguran que Kun Agüero se está defendiendo de las amenazas que recibió después de decir que «las vacunas no sirven para un carajo». Fast Check CL calificó como engañosa esta información, pues si bien es cierto que el ex futbolista dijo que «las vacunas no sirven para un carajo», el video no tiene ninguna relación con esto. En realidad, se quejó de una empresa de desarrollo de videojuegos.

“Estudio de Pfizer confirma que la inyección se acumula en el hígado y causa hepatitis”: #Falso

En distintas publicaciones de redes sociales se ha compartido que un estudio de Pfizer confirmó que la vacuna causa hepatitis fulminante infantil. Pero, Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso, pues no hay ningún estudio que demuestre que la vacuna de Pfizer causa hepatitis. De hecho, los expertos aseguran que la gran mayoría de los casos notificados no están vacunados, por lo que se descarto que esta fuera la causa de la hepatitis infantil.

Tenista sale de la cancha en silla de ruedas luego de que las piernas no le respondieran producto de la vacunación: #Engañoso

Un video muestra a un tenista, en pleno partido, intentando ponerse de pie, pero se desmorona en varias oportunidades. En redes sociales aseguran que se trataría de efectos adversos de la vacunación contra el Covid-19. Fast Check CL se contactó con el padre del jugador, quien nos señaló que la inoculación no tiene relación con su desvanecimiento, sino que se debe a calambres por falta de minerales y las condiciones climáticas del partido.

La ANMAT (Argentina) reconoció que las vacunas contienen grafeno: #Falso

En redes sociales está circulando que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (ANMAT) reconoció que las vacunas contienen grafeno. Sin embargo, el gobierno trasandino declaró que se trató de un error de tipeo y, como hemos chequeado anteriormente, es #Falso que las vacunas contengan este material.

Presidente de Croacia, Zoran Milanović: “No nos vacunaremos más”: #Engañoso

A través de las redes sociales ha circulado una imagen del Presidente de la República de Croacia, Zoran Milanović, asegurando que este habría expresado que «no nos vacunaremos más», haciendo referencia a terminar con el proceso de inoculación en ese país. Esta información fue ampliamente difundida en esa zona del mundo, y en algún momento fue traducida al español para ser viralizada en Latinoamérica, sin embargo se trata de una declaración sacada de contexto, puesto que el Mandatario se refería a que no se puede obligar a población a vacunarse.

Aprobación de la vacuna de Sinovac en niños: Todo lo que debes saber

Este lunes 6 de septiembre el Instituto de Salud Pública aprobó la vacuna CoronaVac para que comenzara a usarse en niños desde los seis años. Fast Check CL en este explicativo te cuenta todos los que debes saber respecto a la seguridad y eficacia de la inyección en este grupo etario, los antecedentes que se tienen respecto a este y la fecha en que comenzará a inocularse a los menores.

Tercera dosis con AstraZeneca: Lo que debes saber

El pasado 3 de agosto se descubrió que la vacuna CoronaVac ha disminuido su efectividad para evitar la enfermedad sintomática del Covid-19, por lo que el Ministerio de Salud informó que las personas mayores de 55 años, que se hubiesen inoculado con dicha inyección, debían recibir una dosis de refuerzo de otra vacuna, la de AstraZeneca. Por eso, Fast Check CL en este especial te entrega todos los datos que debes saber sobre la seguridad y alta efectividad.

“La posibilidad de que una persona vacunada contagie a otra es muy baja”: #Impreciso

En una reciente entrevista, realizada por CNN Chile, el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich aseguró que «la posibilidad de que una persona vacunada contagie a otra es muy baja». Fast Check CL calificó como imprecisa la afirmación, ya que efectivamente hay estudios que han demostrado que la vacuna Pfizer puede disminuir la transmisión del Covid-19 a otras personas. Sin embargo, no se sabe si la vacuna Sinovac tiene ese efecto.

Vacuna contra el Covid-19 genera atracción magnética: #Falso

En el mes de mayo se han compartido diferentes videos que muestran como a distintas personas se les pegan imanes en la piel después de haber sido vacunados contra el Covid-19, según dicen. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación compartida, ya que expertos de diversas partes del mundo aseguran que esto no es factible, ya que que los ingredientes que contienen las vacunas no hacen posible que exista una atracción magnética.

(Video) Michael Yaedon, exfuncionario de Pfizer: “Las variantes no representan una amenaza y la inmunidad no se da por anticuerpos”: #Chequeado

En redes sociales se ha vitalizado un video de Michael Yaedon, exfuncionario de la empresa farmacéutica Pfizer, conocida por su vacuna contra el Covid-19, donde en aproximadamente una hora afirma que la inmunidad contra el coronavirus no se genera debido a los anticuerpos, que las variantes del virus no representan una amenaza y que las asintomáticos no contagian, entre otras afirmaciones engañosas. Fast Check CL verificó el contenido emitido por Michael Yeadon.

Coronavirus: ¿Qué se sabe de las distintas variantes de Sars-CoV-2?

A más de un año de la llegada del Covid-19 la comunidad científica sigue estudiando este virus que con el tiempo ha mutado y creado nuevas variantes que pueden ser más contagiosas e incluso disminuir la eficacia de las vacunas actuales. Fast Check CL en este especial te cuenta todo sobre las variantes que existen y las que ya llegaron a Chile.

Inoculación con vacuna Sinovac puede causar que el resultado del examen de PCR de positivo: #Falso

En una publicación de Twitter un usuario insinuó que tras inocularse con la vacuna CoronaVac de Sinovac, al realizarse un examen PCR, el cual se usa para confirmar si hay presencia del Covid-19 en el cuerpo, este saldría positivo al detectarse el virus o parte de él, y que detrás de este fenómeno estaría la razón del aumento de casos. Fast Check CL revisó el tuit y consultó con fuentes oficiales y expertas, las cuales sostienen que se trata de una hipótesis Falsa.

Un año con Covid-19: Mitos verificados.

Un año ha pasado desde la aparición del primer caso de Covid-19 en el territorio chileno. Un año desde que la pandemia del coronavirus se posicionó como una realidad de…

¿Qué se puede hacer (y no) después de ser vacunado contra el Covid-19?

El plan de vacunación en Chile ya lleva un par de semanas y las dudas en torno al proceso no dejan de aparecer: ¿Qué se puede hacer (y no) después de ser vacunado contra el Covid-19? ¿Se puede tomar alcohol? ¿quienes no pueden inocularse? Fast Check CL buscó las respuestas en especialistas e información pública oficial.

Chile es líder a nivel regional en el proceso de vacunación: #Real

Medios de comunicación y usuarios en redes sociales compartieron la afirmación de que Chile era líder regional en el proceso de vacunación. Fast Check CL investigó el tema y catalogó como real la afirmación, ya que, según datos de Our World in Data, Chile está por sobre todos sus vecinos en el número de dosis administradas por 100 personas.

Cuenta de Instagram stop5gchile promueve la desinformación: #Real

La cuenta de Instagram stop5gchile comparte constantemente información sobre el COVID-19. Fast Check CL y otros medios de verificación en varias de sus investigaciones han comprobado que las afirmaciones que entrega dicha cuenta son falsas, promoviendo así la desinformación en la población.

SARS-CoV-2 VOC: La cepa británica del COVID-19

El 14 de diciembre se informó la existencia de una nueva cepa encontrada en el Reino Unido. Según indican se propaga más fácil y es más infecciosa que la anterior. Fast Check CL realizó una investigación para explicar todo lo relacionado con esta nueva variante y su llegada a Chile.

“Me puse la vacuna Sputnik v el martes por la tarde y el jueves me produjo reacciones en la piel”: #Falso

En Twitter se difundió una publicación de @sandraro62 donde afirmaba que, tras colocarse la vacuna Sputnik V, habría sufrido reacciones en la piel, fuerte dolor de cabeza y malestar estomacal. Esta publicación fue luego desmentida por la misma cuenta. Fast Check CL igualmente indagó sobre el tema con el objetivo de evidenciar lo fácil que es difundir fake-news y cómo podemos reconocerlas.

Chile compró 84 millones de dosis de vacunas: #Impreciso

Se compartió en redes sociales la afirmación de que Chile había comprado 84 millones de dosis de vacunas contra el covid-19. Fast Check CL investigó y pudo catalogar como imprecisa la información, ya que efectivamente el Global Health Innovation Center entregó esta cifra, pero el Ministerio de Salud no dio la misma.

La otra fase 3 que esperanza al mundo: la vacuna del VIH

Durante este mes se confirmó que una vacuna para el prevenir el VIH estaría en su fase final de ensayos clínicos. A partir de esto, nace la duda ¿es esta una eventual solución para combatir la propagación del virus en el mundo? Fast Check CL averiguó y concluyó que si bien se trata de un gran avance en términos de salud pública, no sería una solución real ante la pandemia del VIH/Sida.

(Video) Enfermera se desmaya por recibir vacuna de Pfizer: #Impreciso

A través de redes sociales se compartió que una enfermera en Estados Unidos se había desmayado luego de ponerse la vacuna de Pfizer como causa de esta. Fast Check CL catalogó como imprecisa esta información, ya que efectivamente se desmayó, pero, según explicaron, no fue por la vacuna contra el Covid-19.

“Vacuna de Pfizer y BioNTech tendría un 95% de efectividad”: #Real

Este miércoles las compañías farmacéuticas, Pfizer y BioNTech , aseguraron que la vacuna candidata para el Covid-19 en la que están trabajando tendría una efectividad del 95%. Pero estas empresas no son las únicas que está buscando una posible inyección para el coronavirus. Fast Check CL en esta nota te explica todo sobre las vacunas más avanzadas y su efectividad.

Vacuna contra el covid-19 es obligatoria: #Impreciso

Con la publicación de un decreto en el Diario Oficial, se encendió el debate sobre la obligatoriedad de la vacunas del covid. Fast Check CL consultó documentos y al Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI), llegando a la conclusión que la obligatoriedad aún se ha definido.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar