Ha circulado en redes sociales que el hijo de la convencional Beatriz Sánchez, identificado como Diego Aravena, es jefe de gabinete de la Seremi de Educación y tendría un sueldo de 7 millones aproximadamente. Fast Check CL concluyó que esto es #Impreciso, pues si bien es cierto que se designó como jefe de gabinete de dicha institución, es falso el monto que se le atribuye a su sueldo.
Mediante redes sociales ha circulado que una imagen de María Teresa Huentequeo y se asegura que es la nueva directora de Conaf en la región de la Araucanía y que está casada con el Vocero del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán. Fast Check CL calificó como imprecisa la información, pues se comprobó que, como aparece en la imagen, efectivamente la nombraron directora de CONAF en la Araucanía, pero no hay ningún registro que demuestre que están casados.
En Facebook se ha viralizado masivamente una imagen de lo que sería la Falla de San Andrés (California, Estados Unidos). Sin embargo, la fotografía es del Parque Nacional Tierra de Cañones, ubicado el estado de Utah.
En redes sociales se ha difundido la imagen de un proyecto de ley (PDL) para afirmar que eliminaron la alternativa de rechazar en el plebiscito de salida. La información es imprecisa. Si bien es cierto que se ingresó un PDL en el Congreso para modificar la opción Rechazo, este no se ha aprobado en ninguna de sus formas y está recién a la espera de ser puesto en tabla.
En Facebook se ha viralizado una imagen de lo que serían ataques rusos a ciudades ucranianas el domingo recién pasado (20 de marzo). Las publicaciones son imprecisas, puesto que si…
Una foto de gente conglomerada de rodillas rezando está circulando como si, al día de hoy, fuesen ucranianos rezando por la invasión rusa a su país. Sin embargo, Fast Check CL calificó como impreciso el contenido, ya que efectivamente la foto muestra a ucranianos que se juntaban a orar, pero es falso que sea actual, el registro data del año 2019.
Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile». Fast Check CL calificó como imprecisa la información, ya que efectivamente el Presidente entregó dicha afirmación, pero no fue en Cúcuta, sino en Santiago de Chile en una entrevista para el medio Deutsche Welle.
En distintas redes sociales fue compartido un tuit que dice que el 66% de los homicidios aumentaron en los 4 años de gobierno del Presidente Sebastián Piñera. El porcentaje deriva de un informe de la Fiscalía Nacional, en la que comprende los dos últimos años (2016-2017) de Michelle Bachelet y tres de Sebastián Piñera (2018 a 2020), y que vela por los casos de homicidios consumados y no consumados ingresados.
Durante estos días ha comenzado a circular un vídeo donde, supuestamente, China ha creado un sol artificial y este es lanzado al espacio. Sin embargo, Fast Check CL lo cataloga como #Impreciso, dado que el video muestra el lanzamiento de un cohete, aunque sí existe un reactor nuclear en China que se le apoda 'sol artificial'.
En una publicación de Facebook se aseguró que «José Antonio Kast, diputado entre 2002 y 2018, tuvo una dieta total aproximada de $1.300.000.000, presentó cero proyectos y tuvo una asistencia…
En Facebook y otras redes sociales circula una imagen que asegura que Felipe Heusser, miembro del comando de Gabriel Boric, es hijo de Felipe Heusser Risopatrón, director de UC-Chistus, red de atención médica que le realizó un test de orina al abanderado de Apruebo Dignidad. Fast Check CL considera como imprecisa esta afirmación, puesto que si bien es efectivo que tienen un parentezco de padre e hijo, y que ha colaborado en el comando de Boric, Heusser Risopatrón no es director de la entidad, ya que dejó el cargo en 2018.
Una imagen que ha empezado a circular en Instagram afirma que el candidato presidencial Gabriel Boric no ha renunciado a su dieta parlamentaria mientras ha estado en campaña, obteniendo como remuneración más de $7 millones al mes. Fast Check CL concluye que la información es #Imprecisa.
En una publicación de Facebook, un usuario afirmó que Julio Castañer, exmilitar condenado por el «Caso Quemados», es asesor del candidato presidencial del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast. Sin embargo, este comentario es Falso puesto que no hay evidencias que prueben aquello, fuera de la declaración de una exdirigenta de Acción Republicana, además que Kast lo ha desmentido en varias ocasiones. Asimismo, cabe recalcar que Castañer se encuentra cumpliendo condena.
En una publicación del Partido Igualdad y Dignidad Ahora se aseguró que el «gobierno sueco investiga las 60 mil adopciones ilegales de guaguas secuestradas en Chile y llevadas a Suecia por la dictadura». Fast Check CL calificó como imprecisa la información, ya que efectivamente el gobierno sueco está investigando 60 mil adopciones. Sin embargo, estas no solo provienen de Chile, sino también de China, Colombia, India, Corea del Sur, entre otros países.
Una imagen viralizada en redes sociales sostiene que tres supuestos asesores del equipo del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, habrían sido responsables de grandes pérdidas económicas en otros trabajos que desempeñaron años anteriores. Esta información en Imprecisa, ya que si bien es cierto que algunos de los ellos sí arrojaron déficits en administraciones pasadas, solo uno de ellos realmente figura como asesor del candidato presidencial.
Una imagen comparativa entre dos supuestos escenarios: un centro del Sename y una habitación del penal nacional Punta Peuco ha circulado por las redes sociales, donde se aprecia que la primera imagen, que dice «SENAME», es una cuarto con varias literas dispuestas en un mismo lugar, mientras que la segunda, que dice «PUNTA PEUCO», refleja un espacio limpio, decorado y bien acondicionado. Fast Check CL verificó esta imagen, la cual resultó ser Imprecisa, al contener información falsa y verdadera a la vez.
Durante la semana circuló en Twitter y otras redes sociales que Ripamonti “apitutó” a la hermana del diputado Jorge Brito y a un supuesto socio de él en el municipio de Viña del Mar, el cual es administrado por Macarena Ripamonti, ex asesora de Brito en el Congreso y militante del mismo partido. Fast Check CL corroboró la información, pudiendo confirmar que es real que los aludidos trabajan en el municipio, sin embargo, nunca hubo una relación societaria y su hermana se tituló en 2017.
Fast Check CL revisó información pública, corroborando que si bien es real que la senadora Yasna Provoste presentó un proyecto de nacionalización de fondos de pensiones, es imposible que Gabriel Boric haya firmado aquella moción, puesto que es diputado. Además, las propuestas de Boric respecto a las pensiones no contemplan nacionalizar los fondos.
Una imagen con las 12 autoridades que habrían aprobado el proyecto minero Dominga en la región de Coquimbo comenzó a circular por las redes sociales en los últimos días, sin embargo, esta no está correcto del todo, pues hay una figura que votó en contra de la minera, y una que fue reemplazada por otra autoridad del gobierno regional. Por esa razón, Fast Check CL lo califica como Impreciso.
Una imagen difundida por Instagram señala que el diputado Gabriel Boric y la senadora Yasna Provoste reciben un sueldo de $12 millones aún cuando están en campaña presidencial. Fast Check CL considera esta afirmación como imprecisa, ya que si bien siguen recibiendo su dieta mientras son candidatos, el monto no corresponde a $12 millones.
Fast Check CL revisó el historial de la causa en el Poder Judicial, y si bien en un momento se decretó una orden de alejamiento hacia una persona por amenazas contra Eduardo Artés, esta finalizó en diciembre del 2020.
El medio El Informador Chile aseguró que «el programa de Gobierno de Gabriel Boric promete una casa en territorio nacional a los inmigrantes ilegales». Fast Check CL calificó el contenido como impreciso, ya que Gabriel Boric, en su programa, efectivamente dice que se garantizará el acceso de las personas migrantes a viviendas, independiente de su situación administrativa. Sin embargo, Giorgio Jackson explicó que esto no significa que les entregarán una casa, sino que les darán la posibilidad de llegar a un lugar, que facilitará el Estado, para que no estén viviendo en la calle.
En el Debate Presidencial 2021, trasmitido por ChileVisión y CNN Chile, la candidata Yasna Provoste sostuvo que 900 mil mujeres han logrado obtener su pensión de alimentos gracias a los retiros del AFP. Desde el Poder Judicial indican a Fast Check CL que si bien se han ingresado más de 900 mil solicitudes de retención de las AFP, hasta el 13 de septiembre han sido pagadas cerca de 570 mil, por lo que lo dicho por la candidata es #Impreciso.
El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, fue vinculado a una frase en redes sociales, la cual indica: «Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera». Fast Check CL calificó como Impreciso que esta oración sea atribuida a él, puesto que retrata una verdad y una mentira: por un lado, es cierto que él ha dicho abiertamente que el rodeo no debería seguir desarrollándose debido al maltrato animal que este conlleva, pero por otro, es falso decir que ha pronunciado que esta actividad no lo representa al igual que la bandera del país.
Se publicó en Facebook una imagen que asegura que Augusto Pinochet acumuló 21 millones de dólares en el Banco Riggs de Estados Unidos, de los cuales 17 millones tenían un origen ilícito. Fast Check CL calificó como incompleta la afirmación, ya que efectivamente se descubrió que Pinochet acumuló 21 millones de dólares, de los cuales 17 eran ilícitos. Sin embargo, ese monto representa el patrimonio total del difunto, no la cantidad de dinero que tenía en el Banco Riggs.
En distintas redes sociales ha circulado un supuesto prontuario de antecedentes penales de Louis Alix Gentil (42), el ciudadano con nacionalidad haitiana que murió a causa de un disparo por parte de Carabineros, luego de un incidente en la comuna de La Ligua.
En Facebook se compartió una imagen que asegura que tres empresas pesqueras le pagaron 17 millones de pesos a Jacqueline Van Rysselberghe para que defendiera sus intereses. Además, señalan que la ex senadora declaró: «No puedo vivir con menos de 9 millones de pesos mensuales». Fast Check CL pudo comprobar que es real que tres pesqueras donaron 17 millones a su campaña política en 2013, pero es falso que haya afirmado que no puede vivir con menos de 9 millones.
la vacuna del Covid-19 altera la menstruación. Fast Check CL calificó como imprecisa la afirmación, ya que efectivamente se está realizando un estudio, que, en su fase inicial, realizó una encuesta que arrojó que siete de cada diez mujeres presentan alteraciones en su ciclo luego de inocularse. Sin embargo, la investigación aún no ha finalizado y, por el momento, no hay evidencia que compruebe que este sea un efecto secundarios de las vacunas Covid-19.
Una imagen con tres fotografías fue viralizada en redes sociales, en la que se puede ver a deportistas chilenas «pidiendo plata». Esto es lo que señaló la plataforma Chispezachilensis en Instagram, indicando en el texto que apoya la imagen, que lo hacen para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021. Fast Check calificó la información como imprecisa, ya que sí es real son deportistas chilenas solicitando apoyo monetario en la calle. Pero ambos casos son del año 2017 y 2018 y fueron para costear pasajes a Paraguay y la ciudad de Santiago, respectivamente. Por ende, la información sobre que pidan dinero para asistir a Tokyo es falso.
La cuenta de Instagram @radio19deabril compartió una captura de pantalla en la que se afirma que el ex CEO de Nestlé, Peter Brabeck-Letmathe, afirmó que "El agua no es un derecho humano, debe ser privatizada". Fast Check CL encontró el video original y comprobó que las frases emitidas por Brabeck fueron sacada de contexto.
El precandidato presidencial del pacto Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, quien compite con Daniel Jadue del Partido Comunista, expresó, el martes pasado, en el debate transmitido por CNN/CHV que «El conflicto mapuche no es de los últimos 20 años, lleva más de 500 años». Fast Check CL habló con historiadores mapuche, quienes no estuvieron al 100% de acuerdo con el frenteamplista. Por ello, se calificó la aseveración como Imprecisa.
La doctora Adriana Tapia, Jefa de la División de Atención Primaria (DIVAP) de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, aseguró en una entrevista con la Radio Bio Bio, que las Unidades de Observación Prolongada (UOP) llevaban dos meses implementándose y actualmente contaban con 96 en todo el país. Fast Check CL catalogó como falso, ya que las UOP comenzaron como iniciativas locales en junio de 2020.
En las primeras horas de la tarde del 3 de junio, medios de comunicación nacionales publicaron que hubo «30 personas desmayadas tras vacunarse con CanSino en Las Condes». Fast Check CL calificó como Imprecisa esta información debido a que tanto la Municipalidad de Las Condes como el balance diario realizado por el Ministerio de Salud, confirmaron que 30 personas tuvieron síntomas de baja presión, de las cuales 3 sufrieron desmayo.
El Presidente Sebastián Piñera afirmó durante la Cuenta Pública 2021 que durante su Gobierno han avanzado en el Plan Impulso Araucanía. Para sustentar lo anterior, detalle que han mejorado la infraestructura, destacando la creación de 10 nuevos Hospitales, 21 Cesfam y 23 nuevos Liceos Bicentenarios. Fast Check CL indagó en la evolución del Plan Impulso Araucanía y calificó lo dicho por el mandatario como impreciso.
El Presidente de la República, Sebastian Piñera, dio su última Cuenta Pública, ayer martes 1 de junio de 2021, comenzando a las 15 horas en el Congreso Nacional en la ciudad de Valparaíso. Se trataron de las últimas palabras del Mandatario en este contexto, en donde destacó, entre otras cosas, la iniciativa de postnatal extendido que habría ejecutado en su mandato anterior. Asimismo, mencionó que la cobertura de este derecho se habría ampliado desde un tercio a todas las mujeres trabajadoras. Fast Check CL verificó este contenido calificándolo como Impreciso, al contener una información verdadera y otra falsa.
En la Cuenta Pública el Presidente aseguró que durante su gobierno se impulsó una reforma a Fonasa con la creación del Plan de Salud Universal. Fast Check CL calificó como imprecisa dicha afirmación, ya que efectivamente ingresó un proyecto de ley que busca reformar el Fondo Nacional de Salud y crea un Plan de Salud Universal. Sin embargo, aún no ha sido aprobado y según el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Miguel Crispi, no se aprobará en este gobierno.
Una imagen compartida por redes sociales señala que en Tanzania, país del oriente de África, sus habitantes llevan una vida normal, sin uso de mascarilla ni distanciamiento social. La fotografía también agrega una frase afirmando que el Presidente de la República Unida de Tanzania había denunciado «la farsa del coronavirus» y posteriormente, habría muerto misteriosamente. Fast Check CL calificó como imprecisa la información contenida en la imagen, debido a que por la visión negacionista del ex Presidente sobre el Covid-19, el país no ha implementado medidas sanitarias preventivas contra la pandemia y la causa de muerte del ex Presidente, John Magufuli, fue notificada por el Gobierno de Tanzania.
En distintos medios se aseguró que el nuevo mapa oficial argentino incluye territorio chileno. Fast Check CL comparó ambos mapas e investigó la situación fronteriza de dichos países y calificó como imprecisa la información, ya que tanto la zona del Campo de Hielo Sur como el territorio de la Antártica está en controversia, por lo que aún ninguno de los dos países es soberano.
En Holanda, un inventor llamado Peter Van Wees creó una máquina que funciona como una cabina cerrada donde a través de la acción de gritar o cantar se podría detectar la presencia del coronavirus en tres minutos. Sin embargo aún falta para eso, ya que el invento aún está a prueba al no estar determinada su efectividad por completo. Es por ello que, al no especificarse eso, Fast Check CL califica la premisa como Incompleta.
La diputada Erika Olivera aseguró que quienes tuvieron Covid-19 ya generaron una respuesta inmune contra el virus, por lo que no se tienen que vacunar. Fast Check CL catalogó como imprecisa la afirmación entregada, ya que la experta, que le entregó esta información, aseguró que es real que generaron una respuesta inmune, pero es falso que no requieren la vacuna.
El pasado domingo 24 de enero el presidente de Venezuela aseguró que Carvativir, fármaco creado por ellos, neutraliza el 100% del coronavirus. Fast Check CL investigó esta afirmación y la catalogó como engañosa, ya que según sus creadores hay pruebas de su efectividad. Sin embargo, la OPS y otros expertos aseguran que falta un sustento científico serio.
La semana pasada circuló una imagen que asegura que un profesor recibió una multa por 960 mil pesos luego de rayar una escalera pública con un poema del escritor y poeta uruguayo: Mario Benedetti. Fast Check CL comprobó que esta información es imprecisa, ya que la cifra no corresponde a una multa, sino a una propuesta de acuerdo reparatorio que propone el municipio.
Carabinera formalizada por patear a una embarazada en una manifestación provocándole un abortó quedó en libertad: esta es una información real pero antigua, pues se trata de un hecho ocurrido en el año 2016 y posteriormente el juicio se dio en 2018. No así en contexto de estallido como se podría creer, debido a la fecha en que se volvió a viralizar el tema.
Una imagen en la que un carabinero aparentemente estaría golpeando a un manifestante con cáncer se difundió masivamente por redes sociales. Fast Check CL calificó como #Real esta afirmación el año 2019. Sin embargo, tras un reportaje de La Tercera publicado en 2021 y la confesión del ahora convencional constituyente, es que rectificamos esta calificación como #Impreciso lo publicado en un principio respecto al supuesto cáncer de Rodrigo Rojas Vade.