El abogado chileno, Eduardo Waghorn, publicó el pasado 31 de marzo, en su cuenta oficial de Facebook, un video de aproximadamente 37 minutos donde cuestiona un decreto exento emitido el 29 de marzo por el Ministerio de Salud. El documento firmado por el ministro de Salud, Enrique Paris, contiene información sobre la vacunación obligatoria contra la influenza para el 2021, dirigida a ciertos grupos objetivos. En el video, el abogado emite una serie de frases en oposición tanto al contenido del decreto como de la administración de vacunas contra la influenza y Covid-19.
Por redes sociales se viralizó una publicación donde se señalan a cinco marcas de cigarrillos, comercializadas en Chile, que realizaron testeos de sus productos en animales, además de mencionar los procedimientos que se llevaron a cabo. El post incluye fotografías de perros y un mono con máscaras atadas a la cara inhalando directamente humo de tabaco. Las marcas que especifica la publicación son: Pall Mall, Marlboro, Philip Morris, Kent y Lucky Strike. Las compañías tabacaleras que distribuyen estas marcas, publican en su página web oficial que han disminuido el uso de animales para los testeos. Sin embargo, estas pruebas no están completamente suspendidas.
Estos días se viralizó en redes una publicación sobre el asesinato de dos iraníes, Mahmoud Asgari y Ayaz Marhon, donde aluden esta ejecución a la homosexualidad de los jóvenes, al ser vistos en público besándose, siendo posteriormente denunciados, apresados y condenados a muerte. Sin embargo, de acuerdo a publicaciones de organizaciones internacionales de Derechos Humanos, el asesinato de estas dos personas fue debido a una condena por violación a un menor de edad.
Una publicación compartida en Instagram asegura que el diputado Cristóbal Urruticoechea, exmilitante de Renovación Nacional, junto al candidato constituyente por el distrito 21, Pablo Perelló, perteneciente a la lista «Vamos por Chile», donaron computadores a familias en Los Ángeles. Además, el post agrega que «transgreden las reglas en periodo de campaña que prohíben todo tipo de regalos u obsequios al considerarse cohecho». Fast Check CL fue requerido para verificar la información compartida en Instagram y la calificó como real.
A partir de una publicación realizada por Radio Imagina en la que exponen que el vino es un inhibidor del Covid-19 debido al ácido tánico presente en el producto, Fast Check CL analizó el contenido de esta noticia y la catalogó como Impreciso, debido a que la investigación que menciona el medio de comunicación no asegura que el vino sea «anti Covid-19» sino que el ácido tánico, componente presente tanto en el vino como en otros alimentos, mostró una actividad significativa de inhibición de hasta el 90% de la actividad enzimática del SARS-CoV-2.
De acuerdo a la información publicada por la organización comunal Red Precordillera, en enero de este año, la inmobiliaria Gesterra S.A presentó a la Dirección de Obras Municipales de La Florida un proyecto de subdivisión del Bosque Panul. El cual fue posible corroborar mediante un Acta de Observaciones, donde la Municipalidad de La Florida solicita una serie de modificaciones y aclaraciones a Gesterra S.A, en materia de la «resolución de aprobación de. división predial con afectación a utilidad publica». Asimismo, se pudo verificar que de acuerdo a la última modificación del Plan Regulador Comunal, es posible la urbanización, subdivisión y construcción de equipamientos en el sector.
Por redes sociales circulan imágenes de un contrato directo entre la Secretaría General de Gobierno y la Corporación Libertad y Comunicaciones, por un monto de 25 millones. La publicación señala como dueña de esta empresa a Javiera Parada Ortiz, actriz y política nacional, ex militante de Revolución Democrática. Además mencionan que la empresa inició actividades el 22 de febrero de 2021 e inmediatamente en marzo, se adjudicó un proyecto de pedagogía comunicacional para el Gobierno. Fast Check CL pudo corroborar los documentos del contrato, el inicio de actividades de esta empresa, y el vínculo con la actriz, lo cual coincide con las imágenes compartidas en Internet, por tanto se califica como un hecho Real.
La agrupación Evangélicos por una Nueva Constitución creó y publicó en sus redes sociales una imagen que evidencia un «top 15 de las campañas millonarias para constituyentes». Esta lista está conformada por candidatos y candidatas pertenecientes a la coalición Chile Vamos, a los cuales se les asignan montos superiores a 50 millones de pesos. Fast Check CL, accedió a un registro de aportes abonados realizado por el Servicio Electoral y pudo corroborar los aportes que ha recibido cada uno de los candidatos mencionados en la publicación del grupo religioso.
En una publicación de Twitter un usuario insinuó que tras inocularse con la vacuna CoronaVac de Sinovac, al realizarse un examen PCR, el cual se usa para confirmar si hay presencia del Covid-19 en el cuerpo, este saldría positivo al detectarse el virus o parte de él, y que detrás de este fenómeno estaría la razón del aumento de casos. Fast Check CL revisó el tuit y consultó con fuentes oficiales y expertas, las cuales sostienen que se trata de una hipótesis Falsa.
Jesús Gómez, militante del Partido Unión Patriótica y candidato constituyente por el distrito 6, reconoce haber dicho «no dejaremos pasar ningún republicano libre por las calles». Según su declaración a Fast Check CL, Gómez señala que esta frase es un llamado a que las personas cuestionen a aquellos partidos, que él considera fascistas. Fast Check CL, tras conversaciones con el candidato, califica esta información como Real.
El pasado 3 de marzo se compartió en Twitter que el único candidato que hay para ser alcalde de Renca estaba siendo investigado por violencia intrafamiliar. Fast Check CL pudo comprobar que esta información es real, ya que en el Poder Judicial aparece una causa en su contra y él reconoció que estaba siendo investigado.
El diputado Giorgio Jackson en su cuenta de Twitter aseguró que los billonarios aumentaron su fortuna en US$3.9 billones durante la pandemia mientras que trabajadores perdieron US$3.7 billones. Fast Check CL catalogó como real la afirmación, ya que la Organización Internacional del Trabajo y Oxfam entregaron estas cifras.
La cuenta de Instagram stop5gchile comparte constantemente información sobre el COVID-19. Fast Check CL y otros medios de verificación en varias de sus investigaciones han comprobado que las afirmaciones que entrega dicha cuenta son falsas, promoviendo así la desinformación en la población.
Medios de comunicación y usuarios en redes sociales comenzaron a compartir la información de que un meteorito habría caído en Antofagasta, después de que se sintieran dos sismos y una alerta fallida de evacuación de la ONEMI. Fast Check CL a través de una búsqueda inversa pudo verificar que es falsa esta información, ya que fue un video compartido en 2018, no en 2021. Además, se trata de un bólido, no de un meteorito.
A finales de octubre, en pleno Estallido, el Presidente Sebastián Piñera anunció la Agenda Social que buscaba entregar soluciones a las demandas que el pueblo chileno estaba solicitando, tras el 18 de octubre. Fast Check CL, a casi un año de este suceso, verificó cuál es el nivel de avance de cada propuesta.
La semana pasada circuló una imagen que asegura que un profesor recibió una multa por 960 mil pesos luego de rayar una escalera pública con un poema del escritor y poeta uruguayo: Mario Benedetti. Fast Check CL comprobó que esta información es imprecisa, ya que la cifra no corresponde a una multa, sino a una propuesta de acuerdo reparatorio que propone el municipio.
Nuestros lectores nos consultaron si era real que la Subsecretaría de Prevención del Delito, estaría licitando un sistema de «teleprotección en todo el país». Fast Check CL investigó el tema y pudo comprobar que es real, ya que efectivamente hay una licitación en Mercado Público que señala eso textual.
En distintas redes sociales se compartió una imagen en la que se asegura que manifestantes se bañan en soda cáustica. Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es falsa, ya que lo que están utilizando es lavaloza para disolver el químico que tienen impregnado y no soda cáustica, como se menciona.
La ministra de Educación, Marcela Cubillos, aseguró que los estudiantes que se manifestaron no podrán rendir la PSU. Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es real, ya que efectivamente el 17 de enero, se informó a 86 estudiantes que habían quedado inhabilitados para rendir el examen.
En distintas plataformas se compartió una imagen con un supuesto mail enviado entre lucho Ramírez y la diputada Camila Flores. Fast Check CL calificó como falsa la imagen, ya que Anonymus Chile, quienes lo publicaron en primera instancia, y la diputada Camila Flores desmintieron el contenido.
Nuestros lectores nos solicitaron verificar si es real que la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, se subió el sueldo en 1,5 millones de pesos en pleno estallido social. Fast Check CL investigó el tema y calificó la información como falsa, ya que esta suma corresponde a los incentivos que entrega el Estado a sus trabajadores y no a un aumento de sueldo.