En redes sociales se ha compartido que Pfizer sobornó a la FDA al pagarle 2,8 millones para que aprobara su vacuna. Pero la información es engañosa. Si bien es cierto que Pfizer le pagó ese monto a la FDA no fue por soborno, sino por la Ley de Tarifas para Usuarios de Medicamentos Recetados. Todas las farmacéuticas deben pagar este monto para que sus productos puedan ser revisados y aprobados.
Producto de la tormenta invernal que azota a Estados Unidos, circula una serie de imágenes que muestran el estado actual de Denver, Colorado. Sin embargo, el contenido es impreciso: pues si bien las fotografías fueron tomadas en dicho lugar, no tienen relación con la tormenta «Elliot», ya que se remontan a años anteriores.
Circula en TikTok un video con el que se asegura que el «Ejército de Chile sale a limpiar Estación Central». Sin embargo, la información es falsa. El registro audiovisual corresponde a una secuencia de la película estadounidense Good Morning Vietnam (1987).
Circula un video que muestra —al parecer— un embargo en contra de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, que incluye «2 barcos, 145 inmuebles, 42 autos y 18 productos bancarios». Sin embargo, esto es falso: el video no tiene relación con lo que se afirma y no hay registro de que haya ocurrido un decomiso recientemente.
Se ha viralizado en Twitter que el arquitecto nacional, Iván Poduje, participó en la creación de la plaza Egaña. Pero Fast Check CL comprobó que esta información es falsa, ya que el responsable de la construcción fue el Metro de Santiago. Además, Poduje negó haber participado.
Circula en redes sociales la dedicatoria de una presunta tesis publicada en la Universidad de Chile, la cual señala: «Dedicada a los niños y niños de deseo inquieto, para que alguna vez puedan tocarse y ser tocados (...) a los pedófilos de deseo culposo, para que exorcicen su malestar y sus temores por amar a quienes aman». Lo anterior es real: son palabras contenidas en una publicación de 2016, disponible en el repositorio académico de dicha casa de estudios.
El caso de Amir Nasr-Azadani ha recorrido el mundo entero, distintas figuras públicas han realizado un llamado para detener la posible condena de muerte del futbolista iraní, pero, ¿qué se sabe respecto a este caso? ¿por qué sería sentenciado a muerte? Fast Check CL en este explicativo responde a todas estas dudas.
Se ha masificado un tuit que asegura que el representante de la comunidad haitiana en Chile exigió ser parte del nuevo proceso constituyente, debido a que han aportado conocimiento y tecnología al país. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay ningún registro que lo acredite. Además, la comunidad haitiana lo desmintió.
El pasado 11 de octubre el Senado aprobó el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico –más conocido como TPP-11 o CPTPP–, el cual ha sido ampliamente cuestionado por el oficialismo y usuarios en redes sociales, donde se ha asegurado que con el se privatizará la semilla, los medicamentos serán más caros y se eliminarán derechos laborales. Fast Check CL verificó las aseveraciones más compartidas sobre este polémico tratado.
Se ha viralizado en redes sociales que en Canadá se permitirá la eutanasia para las personas que padezcan de depresión o tengan problemas económicos. Esta información es imprecisa, ya que, la depresión si está presente en la nueva ley de asistencia médica para morir, pero los problemas económicos no aparecen en esta.
Un video difundido en redes sociales muestra a un tumulto de personas enfrentarse en lo que sería la crisis por la que atraviesa Perú. Sin embargo, la grabación es de 2019 y no ocurrió en el vecino país, sino en Argelia.
Con 5 videos cortos, Youtube lanza la campaña "Dale a Pausa". Esta entrega a los usuarios herramientas para que reconozcan y denuncien las publicaciones que contengan desinformación o manipulación de esta.
Se comenta en redes sociales que a partir del 1 de enero de 2023 los gimnasios deberán pagar el IVA correspondiente a un 19%. Esta información es #Real, ya que, la ley 21.420 emitida el 4 de febrero de 2022, en su Artículo 6, especifica que las empresas prestadoras de servicios, las cuales estaban exentos de pago del IVA, tendrán que hacerlo desde la fecha antes descrita.
A través del extracto de una entrevista a la ex presidenta Michelle Bachelet, aseguran que reconoció no ser médico. Sin embargo, el registro audiovisual está sacado de contexto, pues señala expresamente que «hoy día no soy médico», aludiendo a que en ese entonces no ejercía como tal y actuaba como Directora de ONU Mujeres.
Circula en las últimas horas un video que muestra la movilización de militares en Perú, a raíz de las protestas generalizadas que hay en distintos sectores del país, por la destitución del expresidente. Al contrario de lo que suponen usuarios en Internet, la grabación es añeja, ya que se remonta a octubre de 2022, en el marco de una marcha de campaña, cuando Castillo todavía era presidente.
Un viral en redes sociales muestra una transmisión en el que se puede ver como un influencer coreano se desvanece ante las cámaras. Algunos usuarios han señalado que murió, sospechosamente, como un efecto secundario de las vacunas anticovid. Pero el streamer coreano no está muerto y su médico sospecha que tiene epilepsia, por lo que calificamos el contenido como #Falso.
En redes sociales se ha hecho viral un video de manifestantes gritando «¡Ahora sí! ¡Guerra Civil!», lo que algunos usuarios han vinculado que se trata de movilizaciones luego de la detención del expresidente peruano, Pedro Castillo. Sin embargo, el video data de 2019 y fue grabado en Bolivia, por lo que las afirmaciones las catalogamos como #Falsas.
En redes sociales se viralizó una imagen que asegura que el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó eliminar la seguridad privada a los diputados de dicho país. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues la seguridad privada de la Asamblea Legislativa se mantiene hasta el día de hoy.
En publicaciones de redes sociales se asegura que Lionel Messi, después que la FIFA lo nombrara mejor jugador del partido, que enfrentó a Polonia y Argentina, le cedió el premio a Alexis Mac Allister. Sin embargo, esta información es falsa, ya que, en ningún medio oficial de la FIFA se acredita que Messi haya sido seleccionado como el mejor jugador de ese partido.
Tras la destitución de Pedro Castillo, se han registrado una serie de manifestaciones en Perú. Un video que circula en redes sociales muestra —aparentemente— un enfrentamientos entre policías y manifestantes. Sin embargo, lo que se difunde como reciente es falso. La grabación corresponde a una protesta de 2020.
Se afirma en redes sociales que Sven von Storch, exasesor en asuntos internacionales de la campaña de José Antonio Kast, habría sido detenido en Alemania luego de organizar un golpe de Estado. Sin embargo, von Storch no aparece en la lista de los detenidos, por lo que calificamos el contenido como #Falso.
Community Notes de Twitter ya estará disponible en Chile y permitirá que los usuarios combatan la desinformación de manera colaborativa. Los tuiteros podrán agregarle contexto y más información a los tuits engañosos a través de ‘notas’.
En el último fin de semana se ha viralizado un video con el que aseguran que «delincuentes paran el Metro cerca de Estación Macul y roban celulares a todos sus pasajeros». Sin embargo, no se trató de un asalto, sino de un rayado propiciado por unos grafiteros que obligó la detención de la máquina.
Aseguran que en Dinamarca entró en vigor una ley que «obliga a quitar las ayudas públicas a los inmigrantes que no aporten al sistema público». No obstante, lo que se afirma es falso. Si bien existe un proyecto de estas características, no se encuentra en vigor.
Aseguran en redes que Pelé, ex futbolista brasileño, falleció en las últimas horas. Lo que se difunde es falso: pese a estar hospitalizado, hasta el cierre de esta nota, el ídolo del fútbol mundial sigue con vida.
A través de un tuit, un usuario adjunta un video en el que se puede ver a dos personas pelear con un machete y una tabla. Según menciona, todo habría ocurrido en Chile. Sin embargo, el viral es un registro de República Dominicana, por lo que Fast Check CL calificó como #Falso el contenido.
Se ha viralizado una fotografía que muestra a un par de hombres con una soga en el cuello y se indica que en Qatar se ahorcan a homosexuales luego de los partidos del mundial. Sin embargo, el contenido es falso, no hay registro de esa información. Además, la imagen corresponde a una protesta realizada en Alemania en febrero de 2013.
Aseguran que Mario Ferri, el aficionado que saltó a la cancha en el partido de Portugal y Uruguay, «portaba en el brazo el símbolo del batallón de Azov». Lo que se difunde es falso: en realidad, se trata del escudo de Ucrania.
Luego de que un aficionado saltara a la cancha en el partido de Portugal y Uruguay «con una bandera LGBT», en redes aseguran que el Emir de Qatar ordenó su ejecución. No obstante, la información es falsa: la persona se encuentra en libertad y la bandera trata de un símbolo de paz originado Italia.
Un viral masivamente difundido asegura el avistamiento de un OVNI sobre el volcán Villarrica, que en estos días está en alerta amarilla por entrar en actividad. Sin embargo, el contenido es falso, lo mostrado es un anillo de vapor provocado por el propio volcán.
Afirman en redes sociales que 46 legisladores votaron en contra de «bajarse el sueldo». Pero la información que se comparte es añeja, pues es una votación ocurrida en junio de 2018.
Ha circulado en redes sociales publicaciones que señalan que en Canadá se aprobó la eutanasia para niños deprimidos. Sin embargo, Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que es necesario tener más de 18 años para acceder a la eutanasia en Canadá.
Una publicación en Twitter asegura que el Presidente Boric fue interpelado por el Senado mexicano durante su visita a México, pero esto es falso. En realidad, fue una crítica hacia AMLO por no condenar las violaciones a los DD.HH. en Nicaragua, a diferencia de Boric, que fue reconocido por ello.
Circula en redes sociales una nota audiovisual del medio qatarí Al Jazeera, exponiendo que hinchas ucranianos han sido detenidos por la policía de Qatar, luego de hacer alusiones nazis a La'eeb, la mascota de la Copa Mundial 2022. Sin embargo, Al Jazeera desmintió haber publicado esta noticia y tampoco hay registros de que ucranianos hayan sido detenidos, por lo que Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.
En redes sociales está circulado la información de que el nuevo gobierno sueco, de tendencia conservadora, eliminó los ministerios de Medioambiente y de la Mujer. Sin embargo, la información es imprecisa. Mientras que el Ministerio de Equidad de Género no sufrió modificaciones, el Ministerio de Medioambiente sí dejará de existir y empezará a funcionar bajo la subordinación de una nueva cartera.
En redes sociales se viralizó un video, donde supuestamente aparece la brasileña Priscila Beatrice en el Mundial. Sin embargo, la información se calificó como falsa, pues la persona que se visualiza es la cantante Rihanna y no Priscila.
Ha comenzado a circular en Facebook y TikTok que el Presidente Gabriel Boric le regalaría US$1.600 millones al mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Pero esta afirmación es #Falsa, ya que no se encontraron registros de que Boric le regale a Maduro esa cantidad de dinero. Además, la desinformación nace de otra que ya fue desmentida por este medio.
Este lunes, el diputado Hotuiti Teao realizó un video donde afirmó que el gobierno había eliminado la conmemoración del Día del Carabinero del Calendario Escolar 2023. No obstante, la información es falsa, el oficio compartido corresponde a «orientaciones generales», pues los calendarios escolares los realiza cada Seremi de Educación. Además, en el oficio del año pasado tampoco se incluyó y el día se conmemoró de igual manera en los colegios del país.
Se ha viralizado en redes sociales el video de una hincha de la selección de Inglaterra haciendo topless, supuestamente, en el Mundial de Qatar. No obstante, esto es falso. Las imágenes se dieron en el contexto de la Eurocopa 2020, celebrada en Inglaterra el año pasado.
Afirman en redes sociales que el presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, habría asistido a la cumbre del G20 en Indonesia, a partir de una fotografía en la que sale con la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern. Sin embargo, la publicación es falsa, pues la imagen tuvo lugar en la Cumbre de Asia Oriental en Camboya. Además, Schwab no fue al G20.
En redes sociales se ha compartido un supuesto comunicado de la PDI, donde dice: «Se comunica al pueblo de Chile que los celulares están siendo hackeados. Y están realizando llamadas preguntando si te has vacunado». Fast Check CL calificó el contenido como falso, pues la misma PDI desmintió haber escrito ese comunicado.
En Facebook se compartió un video que muestra tanques de militares en las calles y se asegura que esto se da por un golpe de estado en Brasil. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues el video data del año 2018. Además, no se ha registrado ningún golpe de Estado tras las elecciones en Brasil.
Varias publicaciones en redes sociales denuncian que Smartmatic, la empresa que supuestamente entregó el software para realizar las votaciones en Brasil, solamente permitía que los electores escogieran como opción a Lula da Silva. Sin embargo, Smarmatic no proporcionó urnas ni softwares para las pasadas elecciones, por lo que el contenido es #Falso.
En redes sociales se compartió que el senador Felipe Kast compró a $9.500.000 la portada que se publicó en Las Últimas Noticias. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues LUN aseguró que no vende portadas. Además, el senador desmintió la afirmación.
En redes sociales se compartió que el presupuesto de 2023 entrega más de mil millones a la fundación Salvador Allende. Fast Check CL calificó como imprecisa la información, pues efectivamente la fundación aparece en el presupuesto, sin embargo, la cifra del monto es falsa, en realidad se le entregan 85 millones de pesos y no mil.
Está circulando la imagen de un tuit de José Antonio Kast, donde entregaría su apoyo a su sobrino Felipe Kast, luego de que se viralizara un video en el que, supuestamente, aparece en compañía de una mujer trans. Sin embargo, no existen registros del tuit, por lo que se calificó como falsa la información.
A raíz de la visita del Presidente Gabriel Boric a la Araucanía, se comenzó a compartir una imagen donde se ve a él sin policías ni guardaespaldas, conversando con comuneros mapuches. Fast Check CL califica como añeja la información, pues la imagen fue sacada en octubre de 2021, en el marco de la campaña presidencial.
En redes sociales se compartió un video de una multitud de brasileños en las calles y se aseguró que esto mostraría «el descontento por las anomalías en el proceso eleccionario». Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues el video no es actual, fue grabado en septiembre. Además, no tiene ninguna relación con las elecciones, en realidad muestra un evento que se realizó por el 200 aniversario de la Independencia de Brasil.
Se ha viralizado masivamente una afirmación en redes sociales, haciendo referencia que el expresidente Sebastián Piñera se habría demorado 2 años en visitar la región de La Araucanía. No obstante, esto es falso, ya que visitó a la región a dos semanas de instalado su gobierno.
El pasado 30 de octubre Lula da Silva ganó las elecciones presidenciales en Brasil, la cual estuvo marcada por una gran cantidad de fake news. Fast Check CL conversó con Natália Leal, directora del medio de fact checking de Brasil, Lupa, quien asegura que la desinformación influyó de alguna manera en la polarización y las protestas post elecciones. Además, menciona que ya no es suficiente decir que algo es falso o verdadero para combatir la desinformación.
En redes sociales se ha viralizado que el Ministerio de Defensa de Brasil emitió órdenes de arresto contra líderes del Supremo Tribunal Federal y el cierre del Congreso Nacional. Fast Check CL calificó la información como falsa, pues no hay ningún registro que avale esto, al contrario, las instituciones continúan con sus actividades normales.
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, compartió en su Instagram una imagen con datos de casos de delitos y su variación entre el año pasado y el actual. Lectores de Fast Check CL solicitaron que se verificara esta información y se pudo comprobar que es real.
Se ha difundido un video, donde aparecen varias personas vitoreando a Jair Bolsonaro en San Gabriel, junto con esto se afirma que "mágicamente obtuvo cero votos" en esa localidad. Fast Check CL comprobó que estas publicaciones, que insinúan un posible fraude electoral, son falsas, pues ahí Bolsonaro obtuvo 4.103 votos en segunda vuelta.
Circula un video en que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señala: «Sé que todos ustedes saben que no hay ningún problema climático». Sin embargo, el contenido es engañoso. La frase —pronunciada irónicamente— está sacada de contexto, ya que posteriormente menciona que «nadie niega que tengamos un problema climático».
Se ha viralizado un video que muestra al expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, siendo, aparentemente, interrumpido por los cánticos del público en contra del actual presidente, Joe Biden. Sin embargo, el video está manipulado, el audio fue editado sobre las imágenes originales, por lo tanto Fast Check califica esta publicación como falsa.
En el contexto de la tramitación del presupuesto del próximo año en Argentina, en Twitter se viralizó una imagen que revela que el diputado trasandino, Javier Milei, se habría ausentado en 41 de las 66 votaciones realizadas en la Cámara al 26 de octubre del presente año. Fast Check CL pudo verificar que la información es real.
Ha circulado un video que mostraría un grupo de militares de Brasil en las calles supuestamente apoyando las protestas con intenciones golpistas de los adherentes de Bolsonaro. No obstante, esto es falso, ya que el video ocurrió en 2018 en el marco de las elecciones presidenciales de ese país y los militares no estaban participando de la celebración.
Se ha compartido un supuesto tuit de la diputada Karol Cariola, donde asegura que «es hora de impulsar proyecto de ley que prohiba a gente de cualquier categoría de acercarse e increpar al Presidente». Sin embargo, Fast Check CL calificó como falsa la información, pues el tuit fue escrito por una cuenta parodia.
A través de una captura de pantalla de un tuit, se ha acusado que el senador Rojo Edwards (Republicanos) ha invertido $92.2 millones en publicidad en Meta y que los ha rendido como gasto en el Congreso Nacional. Esta información es imprecisa: si bien es cierto que ha invertido aquello para publicidad digital, gran parte del monto no ha sido rendido en el Congreso.
En redes sociales circula un video que muestra una conversación entre el presidente del Banco Económico Mundial y la presidenta de la Comisión Europea para afirmar que se colocarán microchips en toda la población europea. Pero esto es engañoso, si bien los líderes hablan de una nueva ley de microchips esta no busca que se introduzcan a la población.
Circula un presunto tuit de la diputada Lorena Pizarro, quien habría dicho: «No existe paco ni milico bueno que no sea con varias capas de tierra encima». Sin embargo, el contenido es falso: no existe registro y la imagen evidencia muestra de adulteración.
En un video compartido en Facebook se señala que en Chile se despenalizó la pedofilia al derogarse el artículo 365 del Código Penal. Sin embargo, esto es falso. La indicación aprobada tiene por objetivo terminar con la discriminación a las relaciones entre personas del mismo sexo. Además, el abuso sexual de menores sigue siendo considerado un delito en el Código Penal.
En un TikTok altamente viralizado aparece el youtuber AuronPlay, supuestamente diciendo que Gabriel Boric es el peor presidente que ha tenido Chile. Sin embargo, el video está editado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.
Un video asociado a Chile, muestra el disparo a quemarropa de parte de «agente del Estado» a una persona, en lo que habría sido el 18 de octubre de 2019. Sin embargo, lo que se afirma es falso: el registro no fue grabado en Chile, sino en Colombia.
Circula desde la semana pasada una publicación que asegura que Gabriel Boric, cuando era diputado, agradeció las quemas del metro. La publicación adjunta un video como prueba, pero en este no se escucha a Boric agradecer las quemas del metro. De hecho, el exdiputado condenó los hechos de violencia e incendios en varios pasajes del programa, por lo que calificamos el contenido como #Falso.
Circula un video en redes sociales que muestra a una mujer ucraniana herida al lado de un militar. Se denuncia que esto sería una puesta en escena para la «prensa monopolizada», como si fuese un montaje. Pero esta acusación es falsa, pues la mujer y otros ciudadanos sí resultaron heridos en un ataque ruso el 10 de octubre pasado.
Se ha compartido en redes sociales una imagen que demostraría que CNN utilizó a la misma niña en tres diferentes momentos en rescates televisados. No obstante, estas fotos son solamente de un único incidente en Alepo, por lo que calificamos el contenido como #Falso.
Hace algunas semanas murió el famoso cazador mexicano Mario Alberto Canales Najjar, tras ser atacado por un búfalo en Argentina. Para evidenciar el hecho, circula un video que supondría el instante del ataque; sin embargo, la información es falsa, ya que la grabación data de, al menos, 2019 y habría ocurrido en Sudáfrica.
Un video que circula en redes sociales asegura que alambre de púas fue colocado en medio de una calle en el centro de Santiago, todo esto en el contexto del tercer aniversario del estallido social. Sin embargo, la información es falsa. La grabación tuvo lugar en Viña del Mar y se remonta a noviembre de 2019.
En redes sociales se compartió que «si las llamas (de la cocina) son naranjas/rojas, te están vendiendo gas mezclado con una dosis más alta de oxígeno». Fast Check CL calificó como falsa la información, pues distintos expertos explicaron que esto no es posible. En realidad, las llamas naranjas muestran que el quemador está sucio o puede estar mal regulado.
Circula masivamente en redes sociales un supuesto tuit de la senadora Fabiola Campillai, exigiendo la libertad de Jeremy Rodríguez, quien presuntamente habría lanzado un fierro al sargento Carlos Retamal, que provocó su muerte. Sin embargo, no hay registros que demuestren que se publicó dicho tuit, por lo que calificamos el contenido como #Falso.
Un presunto tuit de la diputada Karol Cariola circula en redes sociales, quien habría realizado una encuesta con la siguiente pregunta: «¿Usted quiere una nueva Constitución?». No obstante, el contenido es falso y corresponde a una cuenta parodia.
Aseguran que el ministro Mario Marcel habría confirmado en Estado Nacional que se eliminará la capitalización individual con la nueva reforma previsional. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues revisó el capítulo emitido y pudo comprobar que en ningún momento plantea que se eliminara la capitalización individual. Además, el Ministerio de Hacienda desmintió la información.
Una afirmación que se ha compartido en redes sociales asegura que el «Foro Económico Mundial pide la abolición de la propiedad de vehículos privados». Esto es falso, no hay ninguna petición de dicho organismo que vaya en esa dirección, ya que solo recomienda reducir la compra de automóviles para aminorar la demanda de metales criticos.
Este martes 11 de octubre el Ministerio de Salud dio inicio a la inoculación con la vacuna bivalente de Pfizer, cuya novedad es que dentro de su fórmula contiene la variante original de Covid-19 y Ómicron, siendo más efectiva contra esta última que las otras inyecciones. Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes saber sobre esta nueva inyección.
En los últimos días, ha circulado un video que mostraría el momento en que la tormenta Julia, que azota a gran parte de Centroamérica, pasa por la isla de San Andrés (Colombia). Sin embargo, el video se asocia al huracán Ian, cuando tocó tierra en Florida, EE.UU., el pasado 28 de septiembre.
En Twitter se aseguró que Mónica González recibió el "nuevo Premio Nacional de Periodismo", junto con esto se comparte un video con las declaraciones que habría dado. Pero, esta información es añeja, pues Mónica González recibió este premio en agosto del año 2019.
Una imagen compartida en redes sociales muestra a una multitud de personas congregadas —aparentemente— en el Malecón habanero, Cuba. Sin embargo, la información compartida es falsa, ya que la fotografía corresponde a Egipto, durante una protesta ocurrida en 2011.
En redes sociales se ha compartido que el Gobierno creó los Centros de Reeducación de Hombres. Fast Check CL calificó como imprecisa la información, pues si bien es cierto que un Gobierno de Chile creó los Centros de Reeducación de Hombres no fue el de Gabriel Boric, sino el de Piñera el año 2011.
En redes sociales circula un video que muestra cómo casi dos aviones colisionan entre sí en Buenos Aires. Sin embargo, el contenido que se difunde como actual es añejo, puesto que ocurrió en abril de 2019.
Usuarios de redes sociales afirman que Andrés Barros Vicuña, el joven que rompió un grifo en Las Condes, es pariente de Cecilia Morel Montes. Fast Check CL pudo verificar que la información es real, Barros es sobrino nieto en segundo grado de la exprimera dama.
En las últimas horas, se ha compartido un video que muestra una prueba de explosión nuclear submarina. Si bien el registro es verdadero, este data de 1958, por lo que calificamos su contenido como #Añejo.
En redes sociales se compartió un video de una mujer rubia haciéndose una cola en las protestas de Irán y se aseguró que su nombre era Hadith Najafi, quien habría sido asesinada por la policía. Fast Check CL calificó como impreciso el contenido, pues si bien es cierto que Hadith Najafi fue asesinada por las fuerzas de orden, es falso que ella sea quien apareció en el video que se hizo viral.
En redes sociales ronda la información de que la diputada Karol Cariola es la nueva presidenta de la Cámara Baja. Sin embargo, esta información es falsa, aún no se escoge al sucesor en el cargo.
En Twitter se viralizó un video que muestra a Gabriel Boric adjudicándose la gestión de las vacunas Covid-19, al decir: «A nadie le faltó una vacuna sin importar el tamaño de su bolsillo, es un orgullo para nuestro gobierno». Sin embargo, esto es engañoso, pues el video fue cortado. En realidad el Presidente dijo que es un orgullo para su gobierno haber implementado el plan Cero Copago.
Un tuit con más de 1.800 retuits acusa que entre los días 22 y 23 de septiembre, hubo una quema de buses en las cercanías de Plaza Baquedano. No obstante, este video data del 19 de octubre de 2019, por lo que su premisa es #Falsa.
Usuarios brasileños de Twitter han viralizado un video en que se ve una camioneta abatiendo una línea de policías, indicando que esto habría ocurrido en Chile. Sin embargo, esta información es falsa, puesto que el evento ocurrió en México el año 2017.
Se ha vuelto a viralizar la imagen de un supuesto tweet del Presidente Gabriel Boric cuando era dirigente estudiantil, que señala: «No queda otra que matar a Piraña para refundar Chile». Fast Check CL calificó como falsa la información, no hay registro que demuestre que dicho tweet fue escrito por el Mandatario, además su equipo lo desmintió.
A través de un video que circula en redes sociales se muestra lo que sería la toma de un edificio por parte de manifestantes en Irán. No obstante, esto es añejo, pues el video de la protesta que tuvo lugar en Irán, data de junio de 2022 y no corresponde a los hechos de los últimos días.
En redes sociales se compartió un video que muestra que el Presidente Gabriel Boric tenía el zapato roto en la ONU. Fast Check CL revisó el video original y pudo comprobar que la información es real.
El combate por la desinformación y los intentos para regular este fenómeno han sido un desafío para la Unión Europea (UE) quienes han implementado medidas como un Código de Buenas Prácticas con la adhesión de grandes plataformas como Meta y Google, además de una Ley de Servicios Digitales. ¿De qué tratan? En este artículo de Fast Check te lo explicamos.
A través de un video que circula en redes sociales, se asegura que delegaciones diplomáticas «se retiran al saber que es el turno de Boric». Si bien es cierto que representantes abandonaron el salón de la ONU previo a la alocución del mandatario chileno, este video en particular se remonta a 2019, en la intervención del canciller venezolano, Jorge Arreaza, durante el Consejo de Derechos Humanos.
Estos últimos días, las mujeres iraníes han vuelto a tener la atención mundial por las diversas protestas que se han desarrollado en el país musulmán, a causa de la muerte…
Se ha compartido un video grabado en Ciudad de México que muestra unos edificios meciéndose por un movimiento telúrico. Pero, la información es imprecisa, pues efectivamente el video muestra un edificio balanceándose en México por un sismo, sin embargo no es actual, data del año 2017.
Circula un supuesto tuit de la diputada Karol Cariola donde hace un llamado a la comunidad judía a vestir una Estrella de David. No obstante, la publicación es falsa, ya que proviene de una cuenta parodia.
Circula un video que muestra —aparentemente— la muerte de un guardia real durante el entierro de la Reina Isabel II, lo que habría sido provocado por la inoculación contra el Covid-19. Sin embargo, esto es falso, ya que la grabación es de 2016 y el desplome del soldado tuvo relación con un desmayo.
El pasado 9 de septiembre Nueva York declaró Emergencia Estatal por Desastre, luego que se demostrara que está circulando nuevamente la poliomielitis, enfermedad que se creía erradicada en Estados Unidos. Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes saber sobre este virus y su gravedad.
En redes sociales está circulando una imagen de un edificio en Dubái proyectando la bandera chilena a propósito de las fiestas patrias. Sin embargo, esto es añejo, pues corresponde a un gesto realizado por el país árabe en 2019 y no ahora.
En redes sociales se ha viralizado la imagen de un féretro dorado supuestamente del funeral de la reina Isabel II. Sin embargo, el ataúd corresponde al sepelio del cantante mexicano José José.
Un terremoto se registró en Papúa Nueva Guinea el 10 de septiembre. A raíz del asunto, comenzó a circular un video que evidencia el instante del evento telúrico; sin embargo, la información es falsa, pues la grabación se remonta a 2018 y tuvo lugar en Indonesia.