Mundo
Fact-checking y verificaciones de contenidos sospechosos y desinformación fuera del territorio nacional.
Un viral en redes sociales muestra una transmisión en el que se puede ver como un influencer coreano se desvanece ante las cámaras. Algunos usuarios han señalado que murió, sospechosamente, como un efecto secundario de las vacunas anticovid. Pero el streamer coreano no está muerto y su médico sospecha que tiene epilepsia, por lo que calificamos el contenido como #Falso.
Circula una presunta portada de CNN en que se asegura que «Chile demandará a Evo Morales ante La Haya por usar puertos chilenos para exportar cocaína». Sin embargo, esto es falso, pues se trata de una imagen adulterada.
En redes sociales se ha hecho viral un video de manifestantes gritando «¡Ahora sí! ¡Guerra Civil!», lo que algunos usuarios han vinculado que se trata de movilizaciones luego de la detención del expresidente peruano, Pedro Castillo. Sin embargo, el video data de 2019 y fue grabado en Bolivia, por lo que las afirmaciones las catalogamos como #Falsas.
En redes sociales se viralizó una imagen que asegura que el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó eliminar la seguridad privada a los diputados de dicho país. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues la seguridad privada de la Asamblea Legislativa se mantiene hasta el día de hoy.
En publicaciones de redes sociales se asegura que Lionel Messi, después que la FIFA lo nombrara mejor jugador del partido, que enfrentó a Polonia y Argentina, le cedió el premio a Alexis Mac Allister. Sin embargo, esta información es falsa, ya que, en ningún medio oficial de la FIFA se acredita que Messi haya sido seleccionado como el mejor jugador de ese partido.
Tras la destitución de Pedro Castillo, se han registrado una serie de manifestaciones en Perú. Un video que circula en redes sociales muestra —aparentemente— un enfrentamientos entre policías y manifestantes. Sin embargo, lo que se difunde como reciente es falso. La grabación corresponde a una protesta de 2020.
Se afirma en redes sociales que Sven von Storch, exasesor en asuntos internacionales de la campaña de José Antonio Kast, habría sido detenido en Alemania luego de organizar un golpe de Estado. Sin embargo, von Storch no aparece en la lista de los detenidos, por lo que calificamos el contenido como #Falso.
En redes sociales se compartieron imágenes que muestran a una mujer siendo maquillada para simular heridas y se asegura que así funcionan las falsificaciones y la propaganda ucraniana. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues las imágenes fueron sacadas el año 2016 en el marco de un curso de primeros auxilios.
Aseguran que en Dinamarca entró en vigor una ley que «obliga a quitar las ayudas públicas a los inmigrantes que no aporten al sistema público». No obstante, lo que se afirma es falso. Si bien existe un proyecto de estas características, no se encuentra en vigor.
Aseguran en redes que Pelé, ex futbolista brasileño, falleció en las últimas horas. Lo que se difunde es falso: pese a estar hospitalizado, hasta el cierre de esta nota, el ídolo del fútbol mundial sigue con vida.
Se ha viralizado una fotografía que muestra a un par de hombres con una soga en el cuello y se indica que en Qatar se ahorcan a homosexuales luego de los partidos del mundial. Sin embargo, el contenido es falso, no hay registro de esa información. Además, la imagen corresponde a una protesta realizada en Alemania en febrero de 2013.
Aseguran que Mario Ferri, el aficionado que saltó a la cancha en el partido de Portugal y Uruguay, «portaba en el brazo el símbolo del batallón de Azov». Lo que se difunde es falso: en realidad, se trata del escudo de Ucrania.
Luego de que un aficionado saltara a la cancha en el partido de Portugal y Uruguay «con una bandera LGBT», en redes aseguran que el Emir de Qatar ordenó su ejecución. No obstante, la información es falsa: la persona se encuentra en libertad y la bandera trata de un símbolo de paz originado Italia.
Ha circulado en redes sociales publicaciones que señalan que en Canadá se aprobó la eutanasia para niños deprimidos. Sin embargo, Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que es necesario tener más de 18 años para acceder a la eutanasia en Canadá.
Una publicación en Twitter asegura que el Presidente Boric fue interpelado por el Senado mexicano durante su visita a México, pero esto es falso. En realidad, fue una crítica hacia AMLO por no condenar las violaciones a los DD.HH. en Nicaragua, a diferencia de Boric, que fue reconocido por ello.
Circula en redes sociales una nota audiovisual del medio qatarí Al Jazeera, exponiendo que hinchas ucranianos han sido detenidos por la policía de Qatar, luego de hacer alusiones nazis a La'eeb, la mascota de la Copa Mundial 2022. Sin embargo, Al Jazeera desmintió haber publicado esta noticia y tampoco hay registros de que ucranianos hayan sido detenidos, por lo que Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.
En Twitter aseguran que el jugador serbio Dušan Vlahović, fue dado de baja en el Mundial de Qatar 2022 tras «conocerse» su participación en crímenes de guerra, ya que «se le atribuyen matanzas en Srebrenica y Kosovo». No obstante, lo que se difunde es falso, ya que el futbolista todavía no nacía para cuando sucedieron las guerras yugoslavas de los años 90'.
En redes sociales está circulado la información de que el nuevo gobierno sueco, de tendencia conservadora, eliminó los ministerios de Medioambiente y de la Mujer. Sin embargo, la información es imprecisa. Mientras que el Ministerio de Equidad de Género no sufrió modificaciones, el Ministerio de Medioambiente sí dejará de existir y empezará a funcionar bajo la subordinación de una nueva cartera.
Después de conocerse el nombre del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el brasileño Ilan Goldfajn, comenzó a circular en las plataformas un video que lo mostraría, supuestamente, bailando al compás de los Jackson 5. Sin embargo, el bailarín se trata de otra persona y no del futuro presidente del BID, por lo que calificamos el contenido como #Falso.
Tras un choque involuntario del defensa saudí Yasser Al-Shahrani con su compañero y portero Mohammed Al-Owais en el Mundial de Qatar 2022, se ha difundido una imagen de lo que sería la radiografía de rayos X que muestra «fracturas de mandíbula y huesos faciales». Pese a las consecuencia de la colisión, el escáner que se presenta como prueba es falso y fue viralizado por una cuenta no oficial de la FIFA.
En redes sociales se viralizó un video, donde supuestamente aparece la brasileña Priscila Beatrice en el Mundial. Sin embargo, la información se calificó como falsa, pues la persona que se visualiza es la cantante Rihanna y no Priscila.
Desde la semana pasada, circula un video en donde se ve a Carabineros siendo aplaudidos, aparentemente, por la policía alemana, después de que hayan realizado una capacitación a los oficiales de ese país. Sin embargo, esta información es #Imprecisa, ya que es cierto que fueron aplaudidos en Alemania, pero es incorrecto decir que ellos hayan realizado dicha capacitación.
Se ha viralizado en redes sociales el video de una hincha de la selección de Inglaterra haciendo topless, supuestamente, en el Mundial de Qatar. No obstante, esto es falso. Las imágenes se dieron en el contexto de la Eurocopa 2020, celebrada en Inglaterra el año pasado.
Desde la semana pasada, ha circulado en redes sociales que la Cámara Baja aprobó para depositar una suma de $96 mil millones a un banco venezolano. Luego de revisar los informes e intervenciones en el Congreso y hablar con Hacienda, Fast Check CL califica esta afirmación como #Falsa, pues no se deposita dinero a un banco venezolano.
En Facebook se compartió un video que muestra tanques de militares en las calles y se asegura que esto se da por un golpe de estado en Brasil. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues el video data del año 2018. Además, no se ha registrado ningún golpe de Estado tras las elecciones en Brasil.
Varias publicaciones en redes sociales denuncian que Smartmatic, la empresa que supuestamente entregó el software para realizar las votaciones en Brasil, solamente permitía que los electores escogieran como opción a Lula da Silva. Sin embargo, Smarmatic no proporcionó urnas ni softwares para las pasadas elecciones, por lo que el contenido es #Falso.
En redes sociales se compartió un video de una multitud de brasileños en las calles y se aseguró que esto mostraría «el descontento por las anomalías en el proceso eleccionario». Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues el video no es actual, fue grabado en septiembre. Además, no tiene ninguna relación con las elecciones, en realidad muestra un evento que se realizó por el 200 aniversario de la Independencia de Brasil.
El pasado 30 de octubre Lula da Silva ganó las elecciones presidenciales en Brasil, la cual estuvo marcada por una gran cantidad de fake news. Fast Check CL conversó con Natália Leal, directora del medio de fact checking de Brasil, Lupa, quien asegura que la desinformación influyó de alguna manera en la polarización y las protestas post elecciones. Además, menciona que ya no es suficiente decir que algo es falso o verdadero para combatir la desinformación.
En redes sociales se ha viralizado que el Ministerio de Defensa de Brasil emitió órdenes de arresto contra líderes del Supremo Tribunal Federal y el cierre del Congreso Nacional. Fast Check CL calificó la información como falsa, pues no hay ningún registro que avale esto, al contrario, las instituciones continúan con sus actividades normales.
Circulan en varias plataformas imágenes de, supuestamente, uniformados de la policía brasileña invadiendo el Congreso para protestar contra el «fraude» de las elecciones presidenciales. Sin embargo, los registros que se muestran data de años anteriores, por lo que calificamos el contenido como #Falso.
Se ha difundido un video, donde aparecen varias personas vitoreando a Jair Bolsonaro en San Gabriel, junto con esto se afirma que "mágicamente obtuvo cero votos" en esa localidad. Fast Check CL comprobó que estas publicaciones, que insinúan un posible fraude electoral, son falsas, pues ahí Bolsonaro obtuvo 4.103 votos en segunda vuelta.
Se ha viralizado un video que muestra al expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, siendo, aparentemente, interrumpido por los cánticos del público en contra del actual presidente, Joe Biden. Sin embargo, el video está manipulado, el audio fue editado sobre las imágenes originales, por lo tanto Fast Check califica esta publicación como falsa.
En el contexto de la tramitación del presupuesto del próximo año en Argentina, en Twitter se viralizó una imagen que revela que el diputado trasandino, Javier Milei, se habría ausentado en 41 de las 66 votaciones realizadas en la Cámara al 26 de octubre del presente año. Fast Check CL pudo verificar que la información es real.
Se asegura que Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, recortó «230 diputados y 115 senadores». Pero esto es falso, ya que la información es de 2019, antes de la victoria electoral de Meloni.
Un video asociado a Chile, muestra el disparo a quemarropa de parte de «agente del Estado» a una persona, en lo que habría sido el 18 de octubre de 2019. Sin embargo, lo que se afirma es falso: el registro no fue grabado en Chile, sino en Colombia.
Circula un video en redes sociales que muestra a una mujer ucraniana herida al lado de un militar. Se denuncia que esto sería una puesta en escena para la «prensa monopolizada», como si fuese un montaje. Pero esta acusación es falsa, pues la mujer y otros ciudadanos sí resultaron heridos en un ataque ruso el 10 de octubre pasado.
Mediante un video en que aparece el presidente Nayib Bukele, afirman que El Salvador se retiró de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Pero, la premisa es falsa; ya que dicho país sigue en el listado de los Estados Miembros y no hay registro de una salida formal. Además, el clip es de 2021.
Se ha compartido en redes sociales una imagen que demostraría que CNN utilizó a la misma niña en tres diferentes momentos en rescates televisados. No obstante, estas fotos son solamente de un único incidente en Alepo, por lo que calificamos el contenido como #Falso.
Hace algunas semanas murió el famoso cazador mexicano Mario Alberto Canales Najjar, tras ser atacado por un búfalo en Argentina. Para evidenciar el hecho, circula un video que supondría el instante del ataque; sin embargo, la información es falsa, ya que la grabación data de, al menos, 2019 y habría ocurrido en Sudáfrica.
Una afirmación que se ha compartido en redes sociales asegura que el «Foro Económico Mundial pide la abolición de la propiedad de vehículos privados». Esto es falso, no hay ninguna petición de dicho organismo que vaya en esa dirección, ya que solo recomienda reducir la compra de automóviles para aminorar la demanda de metales criticos.
Más de 3,8 mil reproducciones tiene un video que supuestamente muestra el intenso bombardeo ruso en Kiev, Ucrania. No obstante, el video corresponde a un bombardeo en Bagdad, Irak, en 2003, por lo que el contenido fue calificado como #Falso.
Desde el fin de semana, circula el mismo video de la tormenta Julia, denunciando que corresponde a Guatemala, Nicaragua y Honduras. Sin embargo, el video no es de ninguno de esos países ni tampoco muestra a este ciclón: está asociado al huracán Ian, cuando tocó tierra en Florida, Estados Unidos. Por esta razón, calificamos el contenido como #Falso.
En los últimos días, ha circulado un video que mostraría el momento en que la tormenta Julia, que azota a gran parte de Centroamérica, pasa por la isla de San Andrés (Colombia). Sin embargo, el video se asocia al huracán Ian, cuando tocó tierra en Florida, EE.UU., el pasado 28 de septiembre.
Tras una matanza ocurrida un Tailandia, donde murieron más de 30 personas, se ha viralizado una publicación que muestra -aparentemente- fotografías del suceso. Sin embargo, Fast Check CL detectó que su contenido es impreciso, pues de las cinco imágenes que se presentan, tres de ellas corresponden a otro evento.
Circulan imágenes del periodista de la BBC, Jeremy Bowen, presuntamente fingiendo «estar en la primera línea» en la guerra Rusia-Ucrania mientras una mujer se para de manera casual a unos metros de él. Si bien la imagen aparentemente pareciera mostrar eso, la verdad es que está sacada de contexto. El video muestra que la mujer también se estaba protegiendo del bombardeo, por lo que calificamos el contenido como #Engañoso.
Una imagen compartida en redes sociales muestra a una multitud de personas congregadas —aparentemente— en el Malecón habanero, Cuba. Sin embargo, la información compartida es falsa, ya que la fotografía corresponde a Egipto, durante una protesta ocurrida en 2011.
En redes sociales se ha compartido que en Irlanda, un profesor ha sido suspendido y encarcelado por negarse a nombrar con pronombre neutro a un estudiante. Si bien es cierto que fue suspendido por ello, la razón de su encarcelamiento se debe por desobedecer al Tribunal Superior de Irlanda, por lo que calificamos la afirmación como #Impreciso.
En redes sociales circula un video que muestra cómo casi dos aviones colisionan entre sí en Buenos Aires. Sin embargo, el contenido que se difunde como actual es añejo, puesto que ocurrió en abril de 2019.
Hace algunas semanas, ha circulado un video mostraría explosiones en la base espacial china que está ubicada en la Patagonia de Argentina. Sin embargo, el suceso en realidad ocurrió en una empresa de energía ubicada en Colombia, por lo que calificamos el contenido como #Falso.
En las últimas horas, se ha compartido un video que muestra una prueba de explosión nuclear submarina. Si bien el registro es verdadero, este data de 1958, por lo que calificamos su contenido como #Añejo.
Publicaciones en redes sociales adjuntan un video que muestra —presuntamente— el paso del huracán Ian por Florida, Estados Unidos. No obstante, lo que se informa es falso. La grabación es de un tornado que ocurrió en Chile durante 2019.
En redes sociales se compartió un video de una mujer rubia haciéndose una cola en las protestas de Irán y se aseguró que su nombre era Hadith Najafi, quien habría sido asesinada por la policía. Fast Check CL calificó como impreciso el contenido, pues si bien es cierto que Hadith Najafi fue asesinada por las fuerzas de orden, es falso que ella sea quien apareció en el video que se hizo viral.
Se comparte un video en que se ve a una presunta foca recorriendo las calles de Florida, uno de los estados afectados por el huracán Ian en Estados Unidos. No obstante, lo que se comparte es falso, puesto que la grabación tuvo lugar en Chile durante 2020.
Se ha compartido en redes sociales un video que mostraría cómo se ve por dentro del ojo de un huracán, que en este caso, se trataría del huracán Ian que ha azotado a Norteamérica. No obstante, el video data del año 2021 y muestra un fenómeno climático llamado «nubes asperitas».
Usuarios brasileños de Twitter han viralizado un video en que se ve una camioneta abatiendo una línea de policías, indicando que esto habría ocurrido en Chile. Sin embargo, esta información es falsa, puesto que el evento ocurrió en México el año 2017.
Tras la ventaja obtenida por Giorgia Meloni en Italia, ha comenzado a circula un video en que aparecen personas retirando «la bandera de la Unión Europea en Roma», reemplazándola por la italiana. Pero el video es añejo, ya que es un acto realizado en 2013 y no en 2022.
Estos últimos días, las mujeres iraníes han vuelto a tener la atención mundial por las diversas protestas que se han desarrollado en el país musulmán, a causa de la muerte…
Se asegura —a través de un video— que la Armada Nacional de Colombia «sale a defender a la ciudadanía de Gustavo Petro quien anunció expropiación de fondos de pensiones y creación de 'milicias bolivarianas». Sin embargo, la premisa es falsa, ya que la grabación responde a un ejercicio militar, no a un acto de insubordinación.
Se ha compartido un video grabado en Ciudad de México que muestra unos edificios meciéndose por un movimiento telúrico. Pero, la información es imprecisa, pues efectivamente el video muestra un edificio balanceándose en México por un sismo, sin embargo no es actual, data del año 2017.
El pasado 9 de septiembre Nueva York declaró Emergencia Estatal por Desastre, luego que se demostrara que está circulando nuevamente la poliomielitis, enfermedad que se creía erradicada en Estados Unidos. Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes saber sobre este virus y su gravedad.
En redes sociales se ha viralizado la imagen de un féretro dorado supuestamente del funeral de la reina Isabel II. Sin embargo, el ataúd corresponde al sepelio del cantante mexicano José José.
Un terremoto se registró en Papúa Nueva Guinea el 10 de septiembre. A raíz del asunto, comenzó a circular un video que evidencia el instante del evento telúrico; sin embargo, la información es falsa, pues la grabación se remonta a 2018 y tuvo lugar en Indonesia.
Luego del fallecimiento de la monarca británica, ha circulado en las plataformas un video que mostraría, supuestamente, como la Reina Isabel II lanza alimentos a personas en un aparente zoológico humano. Pero es falsa esta afirmación, ya que en realidad se trata de un filme antiguo.
El pasado 6 de septiembre, el tifón Hinnamor pasó por Corea del Sur. En este contexto, se comenzaron a compartir dos videos en redes sociales y se aseguró que mostraban el desastre natural. Sin embargo, la información es falsa, en realidad, el material que circula es del año 2018 y muestra un tifón en Japón.
En redes sociales circula la imagen de la bandera de Reino Unido siendo proyectada en el obelisco de Buenos Aires, Argentina; tras el fallecimiento de Isabel II. No obstante, esto es falso, pues se trata de una alteración digital.
Está circulando masivamente en las plataformas que el medio británico BBC News ha cambiado el color de su logo, debido al estado de salud de la Reina Isabel. Pero esto es falso, la BBC ya tenía su logo negro desde hace mucho antes.
A través de una imagen en que aparece Cristina Fernández junto a un grupo de adherentes, se asegura que entre los fotografiados se encuentra el sujeto que intentó dispararle. Sin embargo, esto es falso, ya que la verdadera persona de la foto desmintió esta información.
El pasado 28 de agosto el el candidato y actual Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que Gabriel Boric «practicó actos de prender fuego al Metro». Fast Check CL calificó como falsa la información, pues no hay antecedentes que demuestren lo que acusó.
En redes sociales se ha compartido que el medio argentino C5N publicó la nota sobre el intento de asesinato de Cristina Fernández 3 horas antes de que ocurriera. Fast Check CL calificó como engañosa la información, pues es cierto que en Google apareció como que se había publicado antes, sin embargo, esto se dio por un problema en la indicación del huso horario. Pero, en realidad la nota se compartió a las 21:37, minutos después del atentado.
En las últimas horas circula un video que muestra imágenes de un supuesto sismo de 8.7 grados en Japón. Sin embargo, esto es falso. No ha ocurrido ningún evento telúrico de esa magnitud y la grabación corresponde al terremoto que remeció a la nación nipona en 2011.
En un video viralizado en redes sociales se explica que se han utilizado drones para provocar incendios, mostrando uno de estos supuestos aparatos. No obstante, estos teledirigidos sirven para realizar cortafuegos, por lo que calificamos el contenido como #Engañoso.
En redes sociales se ha compartido que el director de la Organización Mundial de la Salud fue arrestado por crímenes de lesa humanidad. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues no hay ningún registro que demuestre que este fue arrestado, al contrario, la organización desmintió la información.
Circula masivamente en redes sociales que la reconocida ambientalista sueca, Greta Thunberg, habría pedido a los chinos dejar de usar palillos para comer. Sin embargo, la información es falsa, no hay registros que demuestren que la activista pronunció estos dichos, incluso su equipo de comunicaciones lo desmintió.
En distintas publicaciones de redes sociales se asegura que Nueva Zelanda aprobó la eutanasia para pacientes enfermos de Covid-19. Fast Check CL calificó como engañosa la información, pues es cierto que se implementó la eutanasia en ese país, pero esta se aprobó el año 2019, cuando aún no llegaba la pandemia.
El exdiputado José "Pepe" Auth subió una imagen en Twitter y aseguró que esta muestra un despliegue de China ante la visita de Nancy Pelosi a Taiwán. Fast Check CL calificó dicha información como falsa, pues la foto es de Corea del Norte y fue sacada el año 2017.
La gira por Asia de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, tomó un giro controversial luego de aterrizar en Taiwán, ignorando las advertencias de China. Fast Check CL te explica lo que implica esta visita y las repercusiones surgidas tras la noticia.
Durante el fin de semana, se viralizó un video que muestra a un policía, vestido de civil, haciendo uso de su arma en contra de un delincuente. En redes sociales se ha afirmado que se trató de un carabinero de la 47 comisaría de Los Dominicos que estaba en su día libre, pero en realidad corresponde a un policía de Guayaquil, Ecuador.
En Facebook se ha compartido una imagen de tractores que representaría una supuesta huelga de agricultores en Alemania por falta de combustible y fertilizantes. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues la imagen es del año 2019. Además, no hay un registro que demuestre que en dicho país estalló una huelga de los agricultores por las razones que se plantean en la publicación.
Se ha compartido en redes sociales un video que muestra a un helicóptero lanzando llamas de fuego a un bosque y se insinúa que está provocando un incendio. Fast Check CL calificó como engañosa las publicaciones, pues la maniobra realizada por el helicóptero es un cortafuegos y se utiliza para combatir un incendio, no para provocarlo.
Se ha viralizado recientemente un video que muestra al expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmando que el orden y progreso solo se pueden establecer cuando los individuos se someten a un soberano. Pero, este video fue editado y sacado de contexto, por lo que se calificó como engañoso.
En redes sociales circula una publicación donde se hace alusión al sueldo de Manahi Pakarati, jefa de protocolo del Presidente Gabriel Boric, afirmando que recibe un sueldo de 8 millones…
En redes sociales circula una imagen en donde se acusa las pésimas condiciones en las que quedó el escenario de Glastonbury, luego de la presentación de la activista Greta Thunberg. Sin embargo, las imágenes compartidas no corresponden a la edición actual, por lo que calificamos el contenido como impreciso.
Se ha viralizado un video en donde se muestra una explosión provocada, aparentemente, por el misil ruso Kinzhal. Sin embargo, esto es falso, el registro en realidad es una recreación digital.
Desde hace varios días que en Ecuador se han registrado numerosas protestas. En este explicativo, Fast Check CL te entrega las principales claves para entender el motivo de las manifestaciones que llevaron al presidente del país a decretar estado de excepción.
Varias publicaciones viralizadas en redes sociales aseguran que el petróleo no es un combustible fósil, sino que es un mineral que se está regenerando constantemente. Pero, la evidencia científica dice lo contrario, por lo que calificamos el contenido como falso.
Se ha estado compartiendo en redes sociales una imagen que indica que Chile es el único país del mundo que exige pase de movilidad para realizar ciertas actividades. Fast Check CL pudo comprobar que esta información es falsa, ya que en países como Argentina, Ecuador y Perú también se exige un certificado de vacunación.
Circula por redes sociales una imagen donde se afirma que Chile está en el top de exportaciones de productos como el oro, plata, cobre, hierro y litio. Fast Check CL revisó estadísticas para corroborar esos datos y concluyó que esta información es #imprecisa, ya que efectivamente Chile es top 1 en cobre y top 2 en litio, sin embargo, los demás números no coinciden.
Circula masivamente una imagen en redes sociales colombianas sobre una supuesta situación en nuestro país, que afirma que el Presidente Gabriel Boric cerró el Congreso Nacional, aprobó una reelección presidencial indefinida y los sindicatos se tomaron la empresa Manuka. Pero, todas estas afirmaciones son falsas.
Varias publicaciones en redes sociales afirman que Albert Bourla, CEO de la farmacéutica Pfizer, anunció una nueva pastilla que contendría un chip. Sin embargo, el video es antiguo y la frase está sacada de contexto, por lo que calificamos el contenido como engañoso.
En redes sociales circula un video donde aparece Albert Bourla, CEO de la farmacéutica Pfizer, supuestamente reconociendo que entre sus objetivos a corto plazo, es reducir en un 50% a la población mundial. Pero, el registro fue manipulado, por lo que calificamos el contenido como engañoso.
El domingo 5 de junio hubo una lamentable masacre en una iglesia en Nigeria, en donde se contabilizó 50 víctimas fatales. Para graficar el hecho, se han compartido distintas imágenes pero, en realidad, las fotografías corresponden a otros eventos.
Luego de una controvertida visita a China, la Alta Comisionada de DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, fue criticada sobre su postura ante el gobierno chino. Bajo este contexto, se difundió una portada de un reconocido periódico nacional, que resultó ser falsa.
En el marco de las Elecciones Presidenciales de Colombia, usuarios en redes sociales del país caribeño han compartido un video en el que se observa a manifestantes y militares juntos, afirmando que civiles están invitando al Ejército a remover el gobierno de Gabriel Boric. Sin embargo, esto es falso, pues el video fue grabado el año 2019, bajo el contexto del estallido social.
Una serie de publicaciones en redes sociales afirman que Australia phoribirá "cultivar tus propios alimentos". La afirmación es falsa. No existe ninguna norma que impida a los australianos el cultivo de sus propios alimentos.
Se ha comenzado a viralizar un video que muestra al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en el que felicita la Convención por haber terminado el borrador de la Constitución. Sin embargo, esto es engañoso, pues el registro fue grabado el 4 de septiembre del 2020, cuando aún no había borrador.
Se ha vuelto a viralizar una imagen que supuestamente demostraría que la excanciller alemana, Angela Merkel, es hija de Adolf Hitler. Sin embargo, esto es falso, pues hay 9 años de diferencia entre la muerte del dictador nazi y el nacimiento de Merkel.
En redes sociales se ha viralizado que un militar de alto cargo de la OTAN, identificado como Roger L. Cloutier Jr., ha sido capturado por el ejército ruso en una batalla en Ucrania. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es falso, el rumor fue desmentido por fuentes oficiales de la OTAN.
En redes sociales se ha viralizado una noticia cuyo titular indica que una corte en Finlandia dictaminó que el sexo con niños está permitido. Esto no es así, dado que es ilegal que un adulto tenga sexo con menores de 16 años en Finlandia, aunque sí hubo una actualización de leyes por un dictamen controversial de la corte.
En redes sociales está circulando un video en el que se ve al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y se le atribuye la cita «cortar el gas ruso dañará a Europa, pero es un precio que estoy dispuesto a pagar». Fast Check CL catalogó este contenido como #Engañoso, porque si bien es cierto que afirmó la primera parte de esa premisa, es falso que haya dicho que es el «precio (...) dispuesto a pagar».
Se ha viralizado en redes sociales una imagen en la que se ve al Mandatario peruano, Pedro Castillo, diciéndole a Carla García -hija del expresidente Alan García- que «la hija de un ladrón no puede pedir mi renuncia». Fast Check CL calificó como #Falso el contenido, puesto que no hay registros que demuestren que Castillo entregó esa declaración.