El domingo 5 de junio hubo una lamentable masacre en una iglesia en Nigeria, en donde se contabilizó 50 víctimas fatales. Para graficar el hecho, se han compartido distintas imágenes pero, en realidad, las fotografías corresponden a otros eventos.
WhatsApp es una aplicación gratuita, con un sistema que resguarda la privacidad y con un alto alcance convirtiéndose así en un terreno atractivo para las desinformaciones. Desde la compañía han implementado herramientas para limitar los envíos de mensajes y también se han asociado con medios de verificación con el fin de frenar esta práctica. En este artículo de Fast Check CL te contamos las políticas de WhatsApp en contra de la desinformación.
Durante estos días se ha estado compartiendo en redes sociales la imagen de una subteniente de Carabineros que está en prisión preventiva por, supuestamente, haber cantado el himno nacional. Fast Check CL comprobó que esta afirmación es engañosa. Si bien es cierto que la subteniente arriesga 24 años de pena, en realidad no está acusada por cantar el himno nacional, sino por apremios ilegítimos contra ocho personas en La Serena durante el Estallido Social.
A través de redes sociales circula una imagen que supuestamente muestra la casa del convencional, Fernando Atria. Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que la imagen pertenece a una mansión utilizada para grabar la película «Lo que el viento se llevó» en Estados Unidos.
En redes sociales comenzó a circular una fotografía e información privada de un menor de edad, acusándolo de ser uno de los autores del asesinato del oficial David Florido. Pero, fuentes oficiales descartan esta información, por lo que concluimos que es #Falso.
En Facebook se afirma que el Servel anunció la posibilidad de que mayores de 60 años no reciban multas en caso de no votar para el Plebiscito de salida. Lo anterior es falso. No hay ningún registro público ni oficial de parte del Servel que establezca lo que se difunde en redes sociales. Además, la institución electoral lo desmintió.
Por redes sociales circula una publicación de supuestas declaraciones hechas por el ex Presidente Ricardo Lagos, donde habría dicho que votará rechazo en el plebiscito de salida. Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que no existe ningún registro que demuestre que Ricardo Lagos entregó esa aseveración.
Una serie de publicaciones afirman que el Tribunal de Estrasburgo anuló el matrimonio homosexual. Lo anterior es falso. En realidad, el dictamen del órgano estimó que son los Estados los que deben optar por decidir si debe haber o no matrimonio entre personas del mismo sexo.
Desde fines de mayo que circulan en redes sociales publicaciones que recomiendan la hidroxicloroquina como medicamento para curar los síntomas provocados por el Covid-19 y la viruela del mono. Sin embargo, no hay evidencia científica que demuestre que este medicamento cura dichas enfermedades.
En redes sociales se compartió un artículo que asegura que «por orden judicial, Pfizer tuvo que reconocer que del 82% al 97% de las mujeres embarazadas que fueron pinchadas perdieron a su bebé». Pero, Fast Check CL pudo comprobar que esto es engañoso, ya que las cifras que se entregan en el documento de Pfizer fueron malinterpretadas y sacadas de contexto.
Por medio de un video que ha comenzado a viralizarse en los últimos días, se informa sobre un supuesto saqueo a una distribuidora de la empresa Gasco. Fast Check CL calificó el contenido como añejo, pues es cierto que el video corresponde a un saqueo a Gasco, pero no es actual, fue grabado el año 2019.
Luego de una controvertida visita a China, la Alta Comisionada de DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, fue criticada sobre su postura ante el gobierno chino. Bajo este contexto, se difundió una portada de un reconocido periódico nacional, que resultó ser falsa.
En una publicación de redes sociales se aseguró que «más del 60% de los hogares son monomarentales, el 84% de los padres separados no paga la pensión de alimentos, nacen 20.000 bebés al año sin ser reconocidos por sus progenitores y la brecha salarial entre mujeres y hombres es del 24%». Fast Check CL pudo comprobar que dos de estas afirmaciones son reales, una inchequeable y otra incompleta.
En redes sociales circula una información en la que se afirma que la convencional Elisa Loncón posee una empresa de asesorías legales «donde cobra por los casos tomados por los DD.HH». Fast Check CL revisó todas las sociedades constituidas por Loncón hasta la fecha, no encontrando ninguna firma que tenga por objeto lo que se sostiene en la premisa inicial.
Durante este fin de semana, se viralizó en redes sociales una supuesta carta enviada desde la Convención al empresario Andrónico Luksic. Sin embargo, esta carta es falsa, siendo desmentida por convencionales y el empresario.
En una publicación de Instagram se compartió que «los datos oficiales del gobierno alemán indican que las personas completamente vacunadas desarrollarán SIDA». Fast Check CL calificó como falsa la información, pues los datos del gobierno alemán no demuestran que las personas vacunadas tienen SIDA. Además, no hay ningún sustento científico que demuestre que las inyecciones Covid-19 causen esta enfermedad.
La desinformación ha sido utilizada como herramienta comunicacional en campañas políticas a través de cuentas bots que buscan posicionar temas en la agenda pública o en casos polémicos como la campaña presidencial de Trump, donde aseguran que desarrollaron noticias falsas a su favor. El mal uso de las plataformas digitales en la esfera política causa polarización, desinformación y sesgos informativos que son difíciles de detectar a simple vista. En Fast Check CL te contamos cómo es utilizado el contenido manipulado en la política.
En el programa Sin Filtros, la convencional Bessy Gallardo aseguró que el estado de emergencia, uno de los cuatro tipos de estado de excepción que posee la Constitución actual, también está incluido en la nueva Constitución. No obstante, esto es falso, pues es precisamente este estado de excepción el que no fue integrado en el proyecto constitucional.
En la Cuenta Pública, el Mandatario calificó como “inaceptable” que solo un 16% de las pensiones de alimentos sean pagadas de forma efectiva en el país. Fast Check CL calificó como esta información como Inchequeable, ya que según fuentes oficiales, hasta la fecha no existen un catastro oficial de los deudores de alimentos.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, destacó durante la Cuenta Pública 2022 que gracias a un acuerdo alcanzado como gobierno junto a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), se produjo la mayor alza del sueldo mínimo en 23 años. Fast Check CL calificó lo dicho por el mandatario como #Real, ya que la última alza mayor a la de 2022 se produjo en 1999.
En la Cuenta Pública el Presidente Gabriel Boric aseguró que presentaron una Agenda Integral de Verdad, Justicia y Reparación a víctimas en el contexto del estallido social. Fast Check CL pudo comprobar que esa información es real. A fines de mayo, el mandatario junto al ministerio de Justicia presentaron dicha agenda, según los registros de prensa.
En el marco de la Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric Font informó de un aumento en el presupuesto fijado para la restitución de tierras en comparación al utilizado durante el año 2021. Fast Check CL determinó que esto es #inchequeable, ya que hasta la fecha no ha sido remitido ni por el MINDES ni el MinInterior, un documento que acredite un aumento en el presupuesto para la compra de tierras indígenas debido al Plan Buen Vivir. Asimismo, el presupuesto de CONADI 2022 está sujeto a las modificaciones que plantee el Gobierno durante el año.
Uno de los anuncios que entregó el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, en su discurso de la Cuenta Pública 2022 fue la inyección de recursos para la estabilización de precios de los combustibles. Si bien el proyecto efectivamente fue presentado en la Cámara de Diputados este martes, aún está pendiente su aprobación en el congreso.
El Presidente de la República Gabriel Boric afirmó durante la Cuenta Pública que se ha aumentado el valor de la Beca BAES por primera vez en 10 años. Fast Check CL calificó esta afirmación como real, ya que se pudo comprobar que efectivamente se aumentó en un 15% la beca y este es el primer reajuste que se le hace desde 2013.
En su primera Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric Font afirmó de un reforzamiento de dotación policial en 17 comunas con "alta presencia de violencia". El Departamento de Comunicaciones Sociales de Carabineros de Chile confirmó la información, entregando el oficio que instruye la ejecución de la medida, por lo cual Fast Check CL concluye que la información es real.
Como parte de su discurso durante la Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric hizo mención de haber comenzado “el proceso de transferencia de competencias a los gobiernos regionales. En estos primeros meses hemos transferido seis, solicitadas por los gobernadores con quienes, además, hemos estado trabajando -junto con Dipres y Contraloría- en mecanismos para facilitar la ejecución presupuestaria."
Fast Check CL ha calificado esta información como Real, pues este es un proyecto de gobierno que está en estado de avance, y las transferencias de competencias se encuentran actualmente en un estado de avance.
Durante la Cuenta Pública frente al Congreso Nacional, el Presidente Gabriel Boric aseguró que mediante el programa Chile Apoya han ampliado en un 50% los recursos destinados a los Centros Diurnos de Adulto Mayor (CEDIAM), abriendo así 53 nuevos centros. Fast Check CL califica esto como #engañoso ya que, si bien estas acciones están planificadas dentro del plan Chile Apoya, no se han concretado a la fecha y no se sabe si efectivamente se abrirán 53 nuevos centros.
En la Cuenta Pública el Presidente Gabriel Boric dijo que 14 de sus ministros eran mujeres y que los 24 ministerios contaban con asesoras de género. Fast Check CL, se contactó con todas las carteras y pudo comprobar que las cifras entregadas son reales.
En medio de la cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, uno de los puntos que se tocó tiene que ver con los precios del transporte público y el de los combustibles, ad portas de la temporada más fría del año en el país.
En el marco de la Cuenta Pública 2022 del Presidente Gabriel Boric, el mandatario consignó que “presentamos el proyecto de ley sobre responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos", información que según Fast Check Cl es real, ya que con fecha 2 de mayo, el jefe de estado envió un proyecto de ley para modificar la ley N° 14.908, sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, afirmó durante la Cuenta Pública que “en el
curso de nuestro gobierno se conmemorarán 200 años de la celebración del Parlamento de Tapihue entre el Estado de Chile y el pueblo Mapuche." Fast Check CL clasificó esta afirmación como #Real, ya que en 2025 se cumplirán los años mencionados por el mandatario.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, afirmó durante la Cuenta Pública que actualmente hay 263 comunas en estado de emergencia agrícola y, a raíz de esto, se han implementado programas que han beneficiado a 42.500 productores. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Real tras consultar la información entregada por el Ministerio de Agricultura y la Biblioteca del Congreso.
En el marco de la primera Cuenta Pública 2022, el presidente Gabriel Boric afirmó que las “pymes solamente tienen el 13% de las ventas y las grandes empresas el 87%". Fast Check CL, después de corroborar en la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII), clasificó esta información como real, al confirmar que los porcentajes se aproximan a lo señalado por el mandatario (13,93% y 86,07%, respectivamente).
El Presidente Gabriel Boric Font, dio a conocer los porcentajes de reducción de huella de carbono, consumo de agua dulce y reciclaje de residuos industriales que Codelco espera lograr de aquí al 2026. Fast Check CL lo verificó con su Gerencia de Desarrollo Sustentable, tras lo cual pudo comprobar que esta información es #Real.
El presidente de la República, Gabriel Boric, aseguró durante la Cuenta Pública 2022 que el 20% de las personas en Chile tiene algún tipo de discapacidad. Fast Check CL calificó lo dicho por el mandatario como #Impreciso, ya que el porcentaje del 20% no abarca el total de la población, sino solo la población adulta.
Durante la primera Cuenta Pública el Presidente Gabriel Boric mencionó que “hemos desplegado junto con nuestro gobierno, nuestros ministros y nuestros equipos de trabajo, tanto desde La Moneda como también en regiones, el plan Chile Apoya, que moviliza más de 3.700 millones de dólares”. Fast Check CL calificó esta información como #real, ya que existen datos en la Dirección de Presupuestos del Gobierno de Chile (DIPRES) que acreditan que este monto es el que efectivamente se está destinando para financiar el proyecto.
Durante el discurso de la Cuenta Pública, el Presidente de la República, Gabriel Boric, mencionó que la capital de la Provincia de Tierra del Fuego se convirtió en la ciudad más austral en tener 5G gracias a la conexión de la Fibra Óptica Austral. Según la información publicada por el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, esta información es real.
El mandatario se refirió a la elaboración de un aporte monetario adicional, que permitirá cubrir el alza de la canasta básica familiar en Chile. Fast Check CL calificó como Real la información, ya que, según fuentes oficiales, se confirmó el establecimiento de un aporte compensatorio del aumento del valor de la canasta básica de alimentos.
El Presidente de la República Gabriel Boric afirmó durante la Cuenta Pública de 2022 que, debido a la pandemia por covid-19, “las personas del país están en espera de resolver más 330 mil cirugías, deben esperar un promedio de 602 días de espera en el caso de las cirugías electivas”. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Real tras consultar los últimos registros publicados por el Ministerio de Salud.
El presidente Gabriel Boric, en el marco de su primera Cuenta Pública, sobre el déficit de viviendas, mencionó que “más de 81 mil familias viven en campamentos en nuestro país, en condiciones que son inseguras e inciertas. Esta cifra solo ha ido en aumento desde el 2014”. Fast Check CL ha calificado esta afirmación como real, pues coincide con los datos del último Catastro Nacional de Campamentos 2020-2021, elaborado por la fundación Techo-Chile.
En esta Cuenta Pública el presidente Gabriel Boric dijo que más de 57 mil chilenos han muerto a causa del Covid 19. Fast Check CL pudo comprobar que esta cifra es real, al día de hoy, 1 de junio, se han informado 57.897 fallecidos.
Una información que data desde 2019 sigue circulando en estos días en redes sociales, pero esto es falso. Ya había sido desmentido por la empresa Prosegur y ahora, nuevamente, por el Banco Central.
En medio de una discusión en el programa Mesa Cental (Canal 13) entre los convencionales Carol Bown (UDI) y Marcos Barraza (PC), este último catalogó como falso los dichos de Brown, en torno a que un articulado garantiza el consentimiento de los PP.OO. para las normas que les afecte directamente. Sin embargo, de acuerdo a lo que aparece en el borrador de la constitución, los dichos de Carol Bown son reales.
Este miércoles primero de junio el equipo de Fast Check CL estará verificando el discurso del Presidente Gabriel Boric en su primera cuenta pública, trabajo que encontrarás en el nuevo sitio web dedicado a la verificación de este evento.
Este próximo 1 de junio es la primera Cuenta Pública de Gabriel Boric como Presidente de la República, por lo que Fast Check CL repasó la labor legislativa que se ha impulsado desde La Moneda en estos tres meses. ¿Cuántas nuevas leyes ha propuesto el gobierno? ¿Cuántas de estas están en sintonía con el programa de Apruebo Dignidad? Las respuesta a esas interrogantes las encontrarás aquí, en este artículo.
En el programa Contigo en directo de Chilevisión se mostró un video del temblor percibido en Perú el 26 de mayo. Sin embargo, el registro no corresponde al evento sísmico. Fast Check CL detectó que el registro circula desde por lo menos 2015 y se asocia al terremoto de Nepal ocurrido ese mismo año.
El 19 de mayo, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, anunció un nuevo plan de control de armas, momento en el que indicó que más del 80% de las que son incautadas están legalmente inscritas. Fast Check CL verificó esta frase, concluyendo que la ministra dijo un dato real y otro incompleto.
Después de acudir a las oficinas de la ONU en Chile, parlamentarios UDI dieron un punto de prensa, en donde el diputado Juan Antonio Coloma afirmó que Chile ocupa el lugar N°18 de terrorismo a nivel mundial. Fast Check CL corroboró este dato, resultando ser #Real.
En redes sociales circulan imágenes que supuestamente pertenecen a un punto del Golfo de Alaska, donde dos océanos se encuentran pero no unen sus aguas. Fast Check CL determinó que esto es falso y que las imágenes no pertenecen al Golfo de Alaska ni tampoco representan un fenómeno dado por la interacción entre dos océanos.
En una entrevista, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aseguró que en la administración anterior no se ejecutó «la plata de la Conadi destinada a la compra de tierras durante cuatro años». Lo anterior es falso. De acuerdo a los registro de la Dipres, entre 2018 y 2021, se ejecutó un 94,98% del presupuesto destinado a los programas para la adquisición de tierras por parte de la Conadi.
En redes sociales se compartió que la viruela del mono era un efecto adverso de las vacunas Covid-19, específicamente de la vacuna de AstraZeneca que contiene adenovirus de chimpancé. Fast Check CL calificó la información como falsa, pues ninguna de las vacunas Covid-19 tiene entre sus efectos adversos la viruela del mono.
En el marco de las Elecciones Presidenciales de Colombia, usuarios en redes sociales del país caribeño han compartido un video en el que se observa a manifestantes y militares juntos, afirmando que civiles están invitando al Ejército a remover el gobierno de Gabriel Boric. Sin embargo, esto es falso, pues el video fue grabado el año 2019, bajo el contexto del estallido social.
En redes sociales se afirma que en el borrador de la nueva Constitución, propuesta por la Convención Constitucional, está mencionado 124 veces el término indígena e indígenas y las palabras chileno, chilenos, chilena y chilenas 37 veces. Fast Check CL determinó que esto es falso, pues las palabras indígena e indígenas son mencionadas 68 veces, mientras que chileno, chilenos, chilena y chilenas son utilizadas solo 27.
La semana pasada se encendieron las alarmas en países europeos, después que se anunció un nuevo brote de la viruela del mono. Actualmente hay más de 80 casos confirmados en 12 países distintos. Pero, ¿qué es exactamente la viruela del mono? ¿Cómo se contagia? ¿Es grave? Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes saber sobre esta enfermedad.
Existen herramientas que facilitan la investigación de “fake news” con plataformas que filtran la búsqueda de información, develan publicaciones pasadas del contenido e incluso indican si una imagen está editada o no. En este artículo de Fast Check CL te explicamos las herramientas gratuitas disponibles en internet para combatir la desinformación.
Ha circulado en redes sociales que el hijo de la convencional Beatriz Sánchez, identificado como Diego Aravena, es jefe de gabinete de la Seremi de Educación y tendría un sueldo de 7 millones aproximadamente. Fast Check CL concluyó que esto es #Impreciso, pues si bien es cierto que se designó como jefe de gabinete de dicha institución, es falso el monto que se le atribuye a su sueldo.
Es falsa la información sobre el supuesto fallecimiento de Mario Vargas Llosa, producto de un infarto. Una cuenta en Twitter con un nombre similar al sello editorial Alfaguara, dio a conocer la información, sin confirmación de fuentes.
En distintas publicaciones de redes sociales se asegura que la Ley 21.439, que establece el 25 de agosto como el Día Nacional del Peluquero y Peluquera, es la primera ley firmada por el Presidente Boric. Pero, esto es falso, de acuerdo a los registros disponibles en el Diario Oficial la primera ley firmada por el Presidente fue la reforma al Código de Aguas.
Circula a través de redes sociales un video en el que se ve a un sujeto insultando a personal de Carabineros y se afirma que corresponde a Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura. Sin embargo, esto es falso. Fue desmentido por dicho ministerio y Carabineros.
Por redes sociales se compartió una imagen que asegura que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, recibió un sueldo bruto total de 412 millones de pesos, mientras estuvo en el cargo, y en este mismo periodo la delincuencia aumentó un 317%. Fast Check CL comprobó que ambas afirmaciones son falsas, pues la delincuencia en esos años disminuyó y el sueldo total que obtuvo fue de $380.591.672.
Luego de que el Ejecutivo decidiera efectuar el estado de excepción en la Macrozona Sur, en redes sociales se comenzó a viralizar un video que, supuestamente, muestra a ciudadanos recibiendo a los militares. Sin embargo, la información es engañosa, ya que el video está sacado de contexto: fue grabado en Viña del Mar el año 2019.
Una serie de publicaciones en redes sociales afirman que Australia phoribirá "cultivar tus propios alimentos". La afirmación es falsa. No existe ninguna norma que impida a los australianos el cultivo de sus propios alimentos.
En Facebook se compartió una publicación que asegura que «la vacuna covid provoca hepatitis severa». Fast Check CL comprobó que esto es falso, ya que no existe evidencia o registro que demuestre que hay una relación entre las vacunas administradas y la hepatitis en niños. Al contrario, la mayoría de los casos notificados no está vacunado.
Se ha comenzado a viralizar un video que muestra al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en el que felicita la Convención por haber terminado el borrador de la Constitución. Sin embargo, esto es engañoso, pues el registro fue grabado el 4 de septiembre del 2020, cuando aún no había borrador.
Una imagen que circula en redes sociales afirma que en Chile el Congreso aprobó un «proyecto que reemplaza la palabra 'mujer' por 'persona menstruante'». Sin embargo, esto es engañoso. El proyecto en cuestión trata sobre «las personas con capacidad para menstruar», no sobre una modificación general del término «mujer».
Las múltiples funciones de las cuentas bot, que automatizan la actividad humana en internet, han derivado en la creación masiva de usuarios que mediante acciones repetidas buscan influir en la opinión de la ciudadanía, manipular los algoritmos, las tendencias y compartir desinformaciones en redes sociales tales como Twitter. En este artículo de Fast Check CL te contamos cómo funciona esta tecnología.
Mediante redes sociales circula un vídeo de una intervención en mapudungun hecha por la machi Francisca Linconao en la cual traducida confería amenazas sobre desalojar terrenos y decretaba a la nueva constitución como indigenista y plurinacional. Fast Check CL comprobó que esta traducción resulta ser falsa y no representan las palabras emitidas por parte de la convencional constituyente.
En redes sociales se viralizó que la expresidenta de la Convención, Elisa Loncon, posee un título falso en la UNAM. Sin embargo, ella ni siquiera estudió en esa casa de estudios. Loncon efectivamente posee el posgrado, pero en la Universidad Autónoma Metropolitana, por lo que Fast Check CL catalogó el contenido como #Falso.
Tras el fallecimiento de Francisca Sandoval, comenzó a circular una imagen de lo que sería el funeral. El ambiente está adornado con banderas del Frente Patriótico Manuel Rodriguez y otras pancartas. Sin embargo, esto es falso. El contexto de la imagen corresponde al velorio del fundador de Señal 3, Luis Polo Lillo, en diciembre de 2021.
En distintas redes sociales se ha compartido que el vicepresidente de Pfizer fue arrestado después de que se liberarán documentos de la farmacéutica. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay ningún antecedente que demuestre que el vicepresidente de la empresa fue arrestado. Además, la información fue compartida por un sitio web de humor.
A través de Facebook circula un vídeo que advierte sobre la presencia de óxido de grafeno en bebidas gaseosas de Coca-Cola, lo cual se evidenciaría utilizando un imán para comprobar la presencia del compuesto. Fast Check CL determinó que esta información es falsa.
Desde que en la Convención se comenzó con la aprobación de las normas que integrarán el proyecto constitucional, nos preguntan constantemente si es cierto o no lo que en redes sociales se dice sobre cada una de estas propuestas: si se aprobó el derecho a migrar, si Elisa Loncon tendrá una pensión vitalicia, si se eliminó el derecho a la propiedad, etc. Finalmente, y con la mayoría de los artículos listos para ser «armonizados» en un texto final, Fast Check CL aclara las desinformaciones sobre la nueva Constitución.
En Facebook circula que la Convención Constitucional aprobó prohibir el uso de armas de fuego a Carabineros. Sin embargo, esto es falso. No hay ninguna norma que establezca lo que se difunde en redes sociales.
Este primero de junio será la primera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric y en Fast Check CL buscamos a periodistas y estudiantes de último año para verificar el discurso…
Hoy, 12 de mayo, tenemos que lamentar una noticia y es que la periodista Francisca Sandoval falleció después de días de haber estado hospitalizada, tras un impacto de bala en la cabeza que recibió el 1 de mayo, mientras cubría la marcha por el Día del Trabajador y la Trabajadora en el Barrio Meiggs.
A través de redes se comparte una imagen que enseña el casco utilizado por la periodista durante la manifestación llevada a cabo el 1 de mayo de 2022, en las cercanías del barrio Meiggs, en ella se puede observar que el casco lleva encima el logo del Partido Comunista de Chile. Fast Check CL determinó que la imagen resulta ser falsa y corresponde a una modificación.
En redes sociales se ha compartido una supuesta declaración de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, donde habría asegurado que su prioridad es la urgencia para el indulto a los presos políticos y que Celestino Córdova tiene derecho a beneficios carcelarios. Pero, Fast Check CL comprobó que esto es falso, no hay ningún registro que demuestre que Marcela Ríos entregó dicha afirmación.
Distintas publicaciones en Facebook muestran un video de Gabriel Boric tambaleándose, supuestamente por estar ebrio y bajo los efectos de la marihuana en su última gira. Sin embargo, esto es falso, el video muestra el momento en que estaba tratando de subir al escenario para dar su primer discurso como Presidente electo, el 19 de diciembre de 2021.
A través de Twitter, el convencional Manuel Woldarsky afirmó que «Cadem dio por ganador a Kast (...) y por perdedor a la opción 'Convención Constitucional'». Esto es falso. La encuestadora mostró datos contrarios a lo señalado por el constituyente Woldarsky.
Desde que en la Convención Constitucional comenzó la aprobación de las normas que integrarán el borrador de la Constitución, nos preguntan constantemente si es cierto o no lo que en redes sociales se dice sobre cada una de estas propuestas: si habrán sistemas de justicia paralelos; si se cambiaron los emblemas nacionales; si se aprobó el aborto hasta los nueve meses. Finalmente, y con la mayoría de los artículos listos para ser "armonizados" en un texto final, Fast Check CL aclara las desinformaciones sobre la nueva Constitución.
A través de Facebook y Twitter se ha replicado una supuesta declaración hecha por el CEO de Disney, Joe Barron, en la cual señala que fue un «gran error» el impulsar la agenda de género a través del conglomerado de entretenimiento. Sin embargo, Fast Check CL verificó que Joe Barron no es el CEO de Disney, sino que es un músico estadounidense y que además la información nace desde una web satírica.
Hay diversas formas de engañar y manipular el contenido en redes sociales. El ecosistema de la información se ha contaminado con desinformaciones que son compartidas ampliamente por usuarios e incluso por periodistas. Fast Check CL describe los 7 tipos de desinformaciones en redes sociales y entrega ejemplos.
Una supuesta frase de Jim Carrey se ha viralizado en los últimos días, quien habría dicho que «el virus demostró lo fácil que puede ser manipulado el mundo a través del miedo simplemente controlando los medios, la academia y la medicina». Lo anterior es falso. No existe registro de que el actor haya pronunciado tales palabras.
A través de redes sociales, se viralizó una publicación que asegura que el «70,2% de los chilenos no posee estudios superiores, el 32% sin casa propia, 50% gana menos de $420.000, un 70% gana menos de $630.000, solo un 18,2% está en Isapres y pensiones no superan los $250.000». Fast Check CL pudo comprobar que dos de estas cifras son falsas y cuatro son reales.
En Facebook se ha difundido ampliamente una afirmación en la que se sostiene que «en Dinamarca toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar». Esto es falso: no existe ninguna restricción de este tipo.
En distintas publicaciones de redes sociales se compartió un video en el que aseguran que Kun Agüero se está defendiendo de las amenazas que recibió después de decir que «las vacunas no sirven para un carajo». Fast Check CL calificó como engañosa esta información, pues si bien es cierto que el ex futbolista dijo que «las vacunas no sirven para un carajo», el video no tiene ninguna relación con esto. En realidad, se quejó de una empresa de desarrollo de videojuegos.
En distintas redes sociales se compartió una imagen que muestra a Gabriel Boric con una supuesta cerveza enfrente y se asegura que «mientras en Chile queda la escoba el Presidente toma». Sin embargo, la foto está sacada de contexto, pues se obtuvo de un video en el que Gabriel Boric no está tomando, sino saludando a personas en un restaurant.
Un supuesto discurso del presidente Emmanuel Macron circula por redes sociales, donde se le imputan dichos en contra de la «hipocresía de los intelectuales progresistas». Pero, esto es falso, el discurso atribuido al mandatario no corresponden a su figura, sino que al ex presidente francés Nicolás Sarkozy.
Desde el 3 de mayo, se ha comenzado a viralizar una imagen que muestra un supuesto tuit del Presidente Gabriel Boric en el que respaldaría a inmigrantes para efectuar una revolución en Chile; esto, a raíz de lo sucedido el 1 de mayo en Barrio Meiggs. Pero, esto es falso. No hay registro en ningún canal público que acredite los supuestos dichos del Presidente Boric.
Una supuesta frase del convencional Jaime Bassa circula en numerosas publicaciones de Facebook, quien habría sostenido que «naciones ancestrales podrán desalojar y cobrar más impuestos a chilenos que estén en territorio ancestral», establecido por la nueva constitución. Lo anterior es falso. No existe registro ni respaldo que consigne las palabras imputadas al constituyente.
En distintas publicaciones de redes sociales se ha compartido que un estudio de Pfizer confirmó que la vacuna causa hepatitis fulminante infantil. Pero, Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso, pues no hay ningún estudio que demuestre que la vacuna de Pfizer causa hepatitis. De hecho, los expertos aseguran que la gran mayoría de los casos notificados no están vacunados, por lo que se descarto que esta fuera la causa de la hepatitis infantil.
Se ha vuelto a viralizar una imagen que supuestamente demostraría que la excanciller alemana, Angela Merkel, es hija de Adolf Hitler. Sin embargo, esto es falso, pues hay 9 años de diferencia entre la muerte del dictador nazi y el nacimiento de Merkel.
Un supuesto comunicado emitido por la PDI y el Ministerio de la Mujer circula masivamente por redes sociales, en este se alerta la existencia de hackeos a celulares, mediante llamadas telefónicas, para obtener información bancaria. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues ninguna de las dos instituciones aludidas han entregado este tipo de información.
Las bromas y/o ironías provenientes de las cuentas parodias hacen creer a varios usuarios que es información real, esto porque sus diseños son muy similares a las redes sociales de los medios de comunicación tradicionales y por su rápida viralización, a través de memes o imágenes con citas sobrepuestas. El problema es que es un contenido cada vez más frecuente y se ha convertido en un reto para los internautas e incluso para los periodistas.
Se ha viralizado ampliamente una supuesta cuña de la ministra Camila Vallejo, quien, respecto al paro nacional de camioneros, habría declarado: «Ese paro tendrá menos convocatoria que concierto gratuito de Alberto Plaza». Sin embargo, el contenido es falso, pues no hay registro de la frase, además la cita fue originada por una cuenta parodia.
En redes sociales se ha viralizado que un militar de alto cargo de la OTAN, identificado como Roger L. Cloutier Jr., ha sido capturado por el ejército ruso en una batalla en Ucrania. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es falso, el rumor fue desmentido por fuentes oficiales de la OTAN.
Una imagen en Facebook asegura que el "Gobernador Orrego informó en Radio Biobio que gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del Apruebo". Esto es falso porque no dijo nada de lo anterior en la emisora Bío-Bío.
En un principio, la comisión de Armonización era la única que funcionaría en la recta final de la constituyente. A este escenario, que comienza el 17 de mayo, se suman las nuevas comisiones de Preámbulo y de Normas Transitorias. ¿Cuál es el rol de cada una? ¿Cuántos convencionales la integrarán? En esta nota Fast Check CL te explica todo eso y más.
En redes sociales circula una imagen del convencional Daniel Stingo, donde se refiere al retiro de los fondos previsionales, con el propósito de estatizarlos y «dar pensiones al pueblo». Fast Check CL buscó en 24 Horas, donde supuestamente se consignó, y en otros portales de noticias, pero no se encontró ningún registro que acredite esos dichos. Además, la supuesta plantilla del canal es una suplantación, por lo que el contenido compartido es falso.
Mediante redes sociales ha circulado que una imagen de María Teresa Huentequeo y se asegura que es la nueva directora de Conaf en la región de la Araucanía y que está casada con el Vocero del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán. Fast Check CL calificó como imprecisa la información, pues se comprobó que, como aparece en la imagen, efectivamente la nombraron directora de CONAF en la Araucanía, pero no hay ningún registro que demuestre que están casados.