En Twitter se compartió una imagen que asegura que el candidato presidencial Gino Lorenzini en su programa menciona que «se realizarán exámenes de ADN a toda la población mayor de edad para establecer políticas de suplementos vitamínicos adaptados a los genes de cada ciudadano». Fast Check CL calificó la información como real, ya que efectivamente en el punto 4.6.7 de su programa coloca esa afirmación textual. Además, Lorenzini confirmó el dato.
A través de una publicación de Instagram se viralizó un video donde se ve al ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi junto al confundador de los talibanes Mulá Abdul Ghani Baradar y otros miembros del grupo, acompañado de la descripción: «China reconoce a los terroristas talibanes como el nuevo gobierno de Afganistan». Fast Check CL revisó el tema calificándolo como Real.
Columna de opinión del director de Fast Check CL, sobre la medida de la Comisión de Ética de la Convención Constitucional de sancionar la difusión de noticias falsas. Antes de ir a la sanción, lo importante es conocer bien de qué trata el Trastorno de Información, para dejar de hablar de "fake news", concepto que no abarca la complejidad del gran problema que trajo Internet y el uso de las redes sociales.
En distintas redes sociales se publicó un video que asegura que el Ministerio de Salud de Argentina arrojó que 43.119 personas vacunadas habían muerto por Covid-19, de ellas 16.428 habrían recibido la inyección Sputnik, 15.476 la de AstraZeneca y 11.215 la de Sinopharm. Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación entregada, ya que efectivamente el Ministerio de Salud entregó esas cifras, pero, a diferencia de lo que plantean en el material audiovisual, estas representan a todos los fallecidos dentro de una muestra, tanto vacunados como no vacunados.
Este mes se aprobó la nueva Ley de Alcoholes de Chile, la cual genera modificaciones en la compra, venta y publicidad de bebidas alcohólicas, estableciendo medidas como la exigencia de mostrar la cédula de identidad al momento de adquirirlas e ingresar a lugares donde se pueda acceder a ellas, así como la prohibición de ingreso a menores de edad a lugares que cuenten con patente de cabarés, cantinas, bares, tabernas, y discotecas (estas últimas cuando haya venta de alcohol).
Este sábado 21 de agosto se llevarán a cabo la Consulta Ciudadana del pacto Unidad Constituyente, mecanismo por el cual se decidirá el o la candidata presidencial del bloque de la centro izquierda, de cara a los próximos comicios presidenciales del 19 de noviembre. En este explicativo encontrarás seis cosas que debes saber antes de ir a votar.
El pasado 3 de agosto se descubrió que la vacuna CoronaVac ha disminuido su efectividad para evitar la enfermedad sintomática del Covid-19, por lo que el Ministerio de Salud informó que las personas mayores de 55 años, que se hubiesen inoculado con dicha inyección, debían recibir una dosis de refuerzo de otra vacuna, la de AstraZeneca. Por eso, Fast Check CL en este especial te entrega todos los datos que debes saber sobre la seguridad y alta efectividad.
En el sitio web Sott se compartió información entregada por Luc Montagnier, Premio Nobel de Medicina en 2008, quien aseguró que «es la vacunación la que está creando las variantes». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada, ya que las variantes de preocupación e interés comenzaron a circular antes de que las vacunas fueran autorizadas. Además, se comprobó que las inyecciones Covid-19 no causan una potenciación derivada de los anticuerpos, como sostiene el virólogo.
A través de una cuenta de Twitter se afirmaba que «el Líder de los Talibanes y ahora Presidente usurpador de Afganistán, estuvo preso en Guantanamo desde 2001 a 2015, siendo liberado por el Gobierno de Obama», cuestión que es Falsa ya que si bien estuvo preso en una cárcel militar esta no fue la de Guantanamo, ni tampoco transcurrió en los años establecidos en la publicación.
A la bandeja de entrada de Fast Check CL llegó una imagen donde aparece Gabriel Boric acompañada de la siguiente frase: "No tenemos porqué seguir llamándonos República de Chile ni usar la horrible bandera impuesta por Pinochet". Fast Check CL realizó una búsqueda de prensa y contactó directamente al candidato presidencial de Apruebo Dignidad, pudiendo determinar que no hay registros de aquella frase.
En distintas redes sociales se aseguró que mujeres de Afganistán, de la provincia de Ghor, habían tomado las armas para luchar contra los talibanes. Fast Check CL calificó como añeja la información, ya que, a través de una búsqueda inversa, se descubrió que la información era real, sin embargo no es actual, fue compartida el 4 de julio de 2021. Además, se pudo comprobar que la provincia de Ghor ya fue tomada por los talibanes.
Fast Check CL verificó un video difundido en Twitter, que dice ser una ejecución pública a una mujer afgana por parte de militantes talibanes. El video es real, pero está sacado de contexto, pues las imágenes no corresponden a Afganistán, sino a Siria; no poseen relación con los hechos sucedidos recientemente en Kabul, pues lleva siendo difundido desde 2014, ni tampoco tiene que ver con militantes talibanes, sino del grupo terrorista Jabhat Al-Nusra, de Siria.
En twitter se aseguró que el «80% de la población mundial del pingüino de Humboldt se encuentra en las aguas de la comuna de La Higuera», esto como argumento para oponerse a la construcción del proyecto minero Dominga. Fast Check CL calificó como real la afirmación, ya que el último censo de 2018 descubrió que el 77% de la especie se encontraba en la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, ubicada en La Higuera. Además, Conaf confirmó el dato.
Paula Narváez es la candidata presidencial del Partido Socialista (PS), y es quien buscará un cupo en la carrera a la Moneda el próximo 21 de agosto en la Consulta Ciudadana de Unidad Constituyente. Hoy, Fast Check CL te trae un especial describiendo a la carta presidencial del PS, revisando aspectos de su vida personal, laboral y política.
El día de ayer la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo (Coeva) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Dominga. Esta reciente aprobación se da días después de la entrega del informe del IPCC y a pesar de que existen recursos de casación que involucran al proyecto a la espera de ser resueltos en la Corte Suprema. En este explicativo encontrarás todo lo que debes saber sobre el Proyecto Dominga.
Fast Check CL verificó un tuit emitido por el Presidente de España, Pedro Sánchez, quien dijo que su país es el líder en el mundo con más vacunas. Esto es falso, ya que dejó arbitrariamente afuera de la selección a países como Chile, Uruguay, Singapur.
En Instagram se compartió un video en el que el senador republicano Ron Johnson asegura que «datos provenientes de Israel muestran que el 84% de su población está vacunada, pero de los nuevos casos de Covid en Israel el 84% son individuos vacunados». Fast Check CL calificó como falso la afirmación, ya que se equivoca en todas las cifras. Más de la mitad de la población de Israel está vacunada y más de la mitad de los casos activos de Covid también lo está, pero no a esos porcentajes. Esto no demuestra que las inyecciones no sirvan, al contrario, Israel en una investigación comprobó que las vacunas han sido efectivas.
Nuestros lectores nos solicitaron verificar una imagen que induce que las vacunas Covid-19 contienen óxido de grafeno y pueden causar trombosis, magnetismo, infartos, trastornos neurodegenerativos, tormenta de citoquinas, neumonía bilateral y otras cosas. Fast Check CL verificó cada una de las aseveraciones y pudo comprobar que gran parte de la información que ahí aparece es completamente falsa.
En el sitio web Ejército Remanente se compartió que «las resonancias magnéticas en vacunados debido al electromagnetismo al que se exponen, en los casos más graves, está produciendo la muerte de los pacientes». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que las vacunas Covid-19 no producen magnetismo ni tienen óxido de grafeno, como señalan en el blog. Además, dos expertos en el área recalcaron que la información era falsa y que las resonancias magnéticas no significan un peligro para los vacunados.
la vacuna del Covid-19 altera la menstruación. Fast Check CL calificó como imprecisa la afirmación, ya que efectivamente se está realizando un estudio, que, en su fase inicial, realizó una encuesta que arrojó que siete de cada diez mujeres presentan alteraciones en su ciclo luego de inocularse. Sin embargo, la investigación aún no ha finalizado y, por el momento, no hay evidencia que compruebe que este sea un efecto secundarios de las vacunas Covid-19.
A través de redes sociales se ha viralizado un supuesto video de la constituyente electa por el Distrito 10, Teresa Marinovic, hablando en inglés durante una de las sesiones de la Convención. Fast Check CL dio con el video original y pudo comprobar que se trataba de un montaje de audio.
Una imagen con tres fotografías fue viralizada en redes sociales, en la que se puede ver a deportistas chilenas «pidiendo plata». Esto es lo que señaló la plataforma Chispezachilensis en Instagram, indicando en el texto que apoya la imagen, que lo hacen para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021. Fast Check calificó la información como imprecisa, ya que sí es real son deportistas chilenas solicitando apoyo monetario en la calle. Pero ambos casos son del año 2017 y 2018 y fueron para costear pasajes a Paraguay y la ciudad de Santiago, respectivamente. Por ende, la información sobre que pidan dinero para asistir a Tokyo es falso.
Carlos Maldonado Fast Check CL
Carlos Maldonado pasó de ser un político de bajo perfil de la ex Concertación al candidato presidencial del Partido Radical, marcado por su solitaria inscripción en el Servel el pasado 19 de mayo. Hoy cuenta con mayor popularidad en redes, por el hecho de tomarse con humor aquella situación. Presume de su fanatismo por la serie The Mandalorian del mundo Star Wars, es wanderino, abogado con amplia experiencia en temas de justicia y la reforma Procesal Penal. Fast Check CL responde hoy en este especial, ¿quién es Carlos Maldonado?
La cuenta de Instagram @radio19deabril compartió una captura de pantalla en la que se afirma que el ex CEO de Nestlé, Peter Brabeck-Letmathe, afirmó que "El agua no es un derecho humano, debe ser privatizada". Fast Check CL encontró el video original y comprobó que las frases emitidas por Brabeck fueron sacada de contexto.
La candidata presidencial y presidenta del Senado, Yasna Provoste, se presentó este lunes a un debate entre los contendores de Unidad Constituyente, enfrentándose con Carlos Maldonado (PR) y Paula Narváez (PS). Allí, afirmó que «hoy día, el aborto representa la tercera causa de muerte maternas», cuestión que Fast Check CL calificó como Incompleto al no utilizar la información más actualizada al respecto.
En distintas redes sociales se ha compartido una patente que demostraría que las vacunas contra el Covid-19 tienen óxido de grafeno. Fast Check CL calificó como engañosa dicha afirmación, ya que efectivamente la patente es de una posible vacuna contra el coronavirus, sin embargo esta no tiene relación con las inyecciones que se están administrando actualmente. De hecho, ninguna de estas contienen óxido de grafeno
Carlos Maldonado, presidente del Partido Radical y precandidato presidencial de Unidad Constituyente, afirmó en el debate de Radio Cooperativa que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad». Fast Check CL buscó los registros de la OCDE y comprobó que los datos disponibles coinciden con lo dicho por Maldonado.
Epistemonikos, la cual ha creado una base de datos para tener toda la evidencia que existe en salud en un solo lugar. Fast Check CL entrevistó a uno de sus fundadores y actual presidente, Gabriel Rada, quien comenta que su plataforma ha sido clave en la toma de decisiones de Chile y el mundo entero, todo esto gracias a su avanzada inteligencia artificial que los ha convertido en la mayor base de datos de evidencia del mundo.
El 26 de julio se viralizó un video en Twitter del presidente de Francia, Emmanuel Macron en donde aparece cubierto de hasta las rodillas con collares de flores en su visita a Tahití. Fast Check CL pudo comprobar que la escena es falsa y se trata de un montaje.
A Fast Check CL llegó la captura de pantalla de Tele13 sobre una nota del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, en donde recorren una de las casas donde este vivió y en el que aparece un casco con una esvástica, símbolo comúnmente asociado al nacional socialismo. En algunos post hablan del objeto como si fuera propiedad del candidato presidencial, sin embargo, esto no es real.
La organización Tierra Pura aseguró que las vacunas contra el Covid-19 pueden producir síntomas de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos. Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación entregada, ya que utilizan los datos reales de la Tarjeta Amarilla del Gobierno del Reino Unido para asegurar que dentro de los efectos adversos de las inyecciones hay síntomas de la enfermedad de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos, cosa que es falsa.
La presidenta del Senado, Yasna Provoste, lanzó su candidatura presidencial por la Democracia Cristiana y, junto a esta confirmación, llegó también la desinformación, debido al «Caso Subvenciones», donde se robaron más de 200 mil millones de pesos desde los fondos estatales para la educación, atribuyéndole la responsabilidad política de ello a la exministra de Educación de ese entonces, Yasna Provoste.
Hace algunas semanas la Comisión de Evaluación de Magallanes aprobó el proyecto que busca ensanchar el canal Kirke mediante la intervención de territorio ancestral Kawésqar en la Región de Magallanes. Agrupaciones ambientales y expertos denuncian que de llegar a concretarse, las consecuencias serán irreparables para el ecosistema del lugar que además de poseer un valor espiritual para las comunidades, está dentro del Parque Nacional Kawésqar.
En el marco de la interpelación realizada el martes 20 de julio, el ministro de Salud, Enrique Paris entregó varias afirmaciones relacionadas con la pandemia y las medidas que se han tomado en dicha temática, ante las preguntas. del diputado interpelador, Miguel Crispi. Fast Check CL hizo fact checking a cinco frases destacadas, de las cuales se comprobó que una era falsa, dos imprecisas y una real y otra incompleta.
Finalmente, Yasna Provoste presentó su candidatura presidencial por la Democracia Cristiana (DC) en su ciudad natal, Vallenar, terminando, de esta forma, con la incertidumbre que se mantuvo durante el 2021, desde que asumió la presidencia del Senado, dando paso a una nueva opción para la papeleta del próximo 21 de noviembre. ¿Quién es Yasna Provoste? Fast Check CL te lo cuenta en este especial. ¿Quién es Yasna Provoste, la candidata presidencial de la DC?
Un último estudio sobre la vacuna de Sinovac en Chile demostró que la vacuna llamada CoronVac presenta: una alta inmunidad aun tras meses de la inoculación, un contagio de Covid-19 casi nulo, una inmunidad frente a variantes y no genera efectos adversos graves ni fallecidos. Asimismo, se habla de la idea de una dosis de refuerzo. En este especial, Fast Check CL te explica cada uno de estos puntos.
Este miércoles 21 de julio el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) aprobó para uso de emergencia la vacuna rusa, más conocida como Sputnik V, para evaluar su administración como tercera dosis de refuerzo. Fast Check CL en este explicativo entrega todas las claves que debes conocer para entender cómo funciona la vacuna y si realmente es efectiva contra el Covid-19.
A principios de esta semana varios medios nacionales e internacionales le atribuyeron una frase al presidente de Francia, Emmanuel Macron, donde supuestamente interpelaba a las personas que se niegan a vacunarse contra el covid-19. Fast Check CL revisó el discurso del mandatario y los registros de prensa internacional, confirmando que nunca dijo tal frase.
La segunda vuelta para escoger quien ocupará el sillón presidencial de Perú ha tenido los ojos del mundo encima, debido a la poca diferencia diferencia de votos (0,25%) al cierre de las votaciones entre los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori, y los intentos por esta de pasar por fraude la preferencia hacia el profesor. Sin embargo, finalmente, Castillo se posicionó como el nuevo Mandatario del Perú. Fast Check CL preparó una guía para ti con cinco claves para que puedas entender este proceso histórico.
Los investigadores Rory Smith, Seb Cubbon y Claire Wardle, publicaron en 2020 un estudio titulado: Under the surface: Covid-19 narratives, misinformation, and data deficits on social media (Bajo la superficie: "narrativas Covid-19, desinformación y déficit de los datos en redes sociales"), que entrega claves para comprender cómo operan las narrativas asociadas a la desinformación sobre las vacunas para el Covid-19. El presente artículo muestra alguno de sus resultados más relevantes.
Este domingo 11 de julio sucedió algo innedito en Cuba, por primera vez después de 27 años se realizaron grandes manifestaciones en contra del gobierno, algo que no se veía desde el Maleconazo, pero ¿Qué desencadenó este malestar en la población? Fast Check CL en este explicativo te entrega las cinco claves para que comprendas todo lo que sucedió en la isla y las razones que hay detrás del suceso.
A través de redes sociales y WhatsApp se difundió una imagen de una supuesta noticia de Emol cuyo titular afirma que la Convención Constitucional fijó vacaciones de invierno para esta semana. Fast Check CL realizó una búsqueda de prensa y archivos, determinando que se trata de una imagen adulterada.
A través de una publicación de Twitter, la presidenta del partido político de centro «Ciudadanos», Ignacia Gómez, expresó que «el programa de gobierno de Daniel Jadue menciona la palabra “control” 1074 veces», lo que es Falso puesto que tal palabra (y sus derivados) fue utilizada en 33 ocasiones dentro del documento y no 1.074, cuestión que le advertían otros usuarios de la red en los comentarios de su tuit.
El candidato presidencial Ignacio Briones aseguró en el debate presidencial que hay 400 mil personas que no tienen consumo seguro de agua potable. Además, mencionó que el 7% del agua es para consumo humano. Fast Check CL calificó como añejo e incompleta la afirmación entregada por Briones, ya que fue real que el 6% del agua es para consumo humano, pero la cifra está desactualizada. Además, según Compromiso País habrían 925.675 personas carentes de agua potable y no 400.000.
A través de la plataforma de Tik Tok se ha compartido un video en el cual se afirma que los integrantes de la Convención Constituyente se subirán el sueldo, dando a entender que esta decisión fue anunciado por Jaime Bassa. Fast Check CL chequeó el contenido del video y determinó que es engañoso. Lo que en realidad se aprobó fue un el presupuesto operacional para la convención y no un aumento de sueldo para sus integrantes.
Se viralizó un video en redes sociales que muestra como todos los candidatos de Chile Vamos se quedan callados cuando el periodista Daniel Matamala pregunta ¿Alguno de ustedes tiene también un plan de reparación para los derechos humanos? Fast Check CL revisó el video original del debate y pudo comprobar que el material audiovisual compartido está editado, se agregaron segundos de silencio que no existieron, se eliminó la respuesta de Joaquín Lavín y la parte inicial de la pregunta del periodista.
Ajenos a los dimes y diretes entre el ministro Raúl Figueroa y el Congreso, en la Provincia de Llanquihue los recintos educacionales públicos culminan el primer semestre. Fast Check CL visitó cuatro de ellos, recogiendo el testimonio de sus protagonistas y las dificultades que ha implicado la presencia del virus, sumado a las carencias en infraestructura y conectividad.
En el debate presidencial de Apruebo Dignidad Daniel Jadue emplazó a la periodista Mónica Pérez asegurando que «en mi programa no hay ninguna alusión de un Ministerio de Comunicaciones, ninguna». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada por el candidato presidencial, ya que en su programa cita textual que se «propone evaluar la implementación de experiencias de ministerios de Información o Comunicaciones».
La franja electoral de las primarias presidenciales ha sido emitida por los canales abiertos de la televisión chilena desde la semana pasado, donde los candidatos de los pactos Apruebo Dignidad y Chile Vamos han dado a conocer sus ideas, propuestas y posturas frente a la administración que pretenden ejecutar. Entre ellos, el día 5 de julio pasado, en el spot del precandidato Gabriel Boric, en relación a las zonas de sacrificio, afirmó que «en Chile, los municipios reciclan menos del 1% de la basura», cuestión Real en base a los últimos registros del Ministerio del Medio Ambiente.
En el debate presidencial realizado en La Red el candidato Mario Desbordes aseguró que «los militares no tienen acceso al AUGE». Fast Check CL investigó la afirmación y la calificó como real, ya que efectivamente Fuerzas Armadas y Carabineros no tienen acceso al plan AUGE, ya que la Ley que regula este beneficio no incluye a Capredena y Dipreca, el sistema de salud que ocupan estas instituciones.
Se vienen las primarias presenciales de los pactos Apruebo Dignidad y Chile Vamos, donde seis precandidatos se disputarán un lugar en sus respectivas coaliciones. Hoy, Fast Check CL te entrega una descripción de Daniel Jadue, Gabriel Boric, Ignacio Briones, Mario Desbordes, Sebastián Sichel, Joaquín Lavín y el bonus track: Paula Narváez y Carlos Maldonado.
En el programa Estado Nacional Joaquín Lavín se refirió nuevamente al escándalo en el que se vio envuelto en 2011 por, a través de una inmobiliaria, obtener ganancias de la Universidad del Desarrollo cuando la ley prohibía el lucro en la educación superior. Fast Check CL en este explicativo te entrega las principales claves para comprender cómo funcionaba este negocio y de qué manera estuvo involucrado el actual candidato presidencial.
Una imagen antigua con la figura del difunto dictador Augusto Pinochet estrechando su mano con la de una mujer con vestimenta mapuche se hizo viral en redes sociales, donde se afirmaba que tal joven era la recién elegida Presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon. No obstante, esta aseveración es Falsa, ya que fue desmentida por la misma constituyente, además de no coincidir con las facciones de Loncon y carecer de evidencia que respalde aquello.
Por primera vez en Chile se inició el proceso para escribir una propuesta de Carta Fundamental, escrita íntegramente por ciudadanos. Esta crónica de una inauguración Constituyente relata la experiencia del día 4 de julio de 2021: cuando comenzó este trabajo constituyente histórico en el país y que terminó posicionando a la Dra. Elisa Loncon, como la primera mujer mapuche Presidenta del poder constituyente chileno.
El pasado 20 de junio el candidato presidencial Sebastián Sichel aseguró que «menos de 1% de papás hace uso del postnatal parental. En 2021, de 20.074 permisos iniciados, se concretaron 42». Fast Check CL calificó como real la afirmación entregada, ya que los datos de la Superintendencia de Seguridad Social coinciden con los entregados por el candidato.
Se ha compartido en redes sociales un video en el que Mauricio Castillo, anestesista chileno, asegura que las vacunas contra el Covid-19 causan infertilidad. Fast Check CL investigó el tema y pudo comprobar que la información es falsa, ya que existe una investigación reciente que demostró que las vacunas no reducen en ningún parámetro los espermatozoides. Además, distintos medios de verificación, a través de expertos, comprobaron que la información no tenía sustento científico.
El general director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez, visitó, en abril pasado, el Programa de Canal 13, Bienvenidos, donde, a propósito de las víctimas de traumas oculares en contexto de manifestaciones sociales, sostuvo que «nosotros tenemos 5.000 funcionarios lesionados, 5 que perdieron la vista, 86 quemados con ácido y bombas molotov y 156 heridos a bala». A partir de esto, Fast Check CL realizó una solicitud de Transparencia a la institución, sentenciando como Incompleto lo dicho el alto mando, ante el contraste de cifras realizado con los datos que la propia institución policial nos entregó, la cual figura como la única fuente de información al respecto.
A través de Instagram se ha difundido un gráfico con la cantidad de causas judiciales de los candidatos de Chile Vamos y Apruebo Dignidad. En esta misma publicación se afirma que «Daniel Jadue tiene más causas judiciales en su historia qué todos los demás». Fast Check CL contrastó esta información con los datos disponibles en el Poder Judicial y calificó la publicación como engañosa.
El precandidato presidencial del pacto Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, quien compite con Daniel Jadue del Partido Comunista, expresó, el martes pasado, en el debate transmitido por CNN/CHV que «El conflicto mapuche no es de los últimos 20 años, lleva más de 500 años». Fast Check CL habló con historiadores mapuche, quienes no estuvieron al 100% de acuerdo con el frenteamplista. Por ello, se calificó la aseveración como Imprecisa.
Daniel Jadue en el debate de las primarias presidenciales aseguró que hoy día la Universidad Católica está haciendo un estudio clínico con Interferón y la Universidad de Concepción lo produce. Fast Check CL calificó como imprecisa la afirmación, ya que la Universidad Católica efectivamente está realizando un estudio con el medicamento, pero la Universidad de Concepción no lo fabrica, recién está en la etapa experimental para evaluar su efectividad.
En el debate de las primarias presidenciales de Chile Vamos Joaquín Lavín aseguró que «los jóvenes chilenos consumen el doble de marihuana que el resto de los jóvenes en América Latina». Fast Check CL investigó el tema y calificó como real la afirmación, ya que, de acuerdo a un informe de la OEA, efectivamente Chile se lleva el primer puesto en el consumo de marihuana en estudiantes secundarios, superando a la mayoría de los países por más del doble.
El pasado 14 de junio el Ministerio de Salud informó que solo los hombres mayores de 45 años podrían administrarse la vacuna Astrazeneca luego de que se notificara un cuadro de trombosis. Esto generó preocupación en la población, sobre todo ahora que llega la vacuna Janssen a Chile, la cual tiene el mismo posible efecto adverso. Por eso, Fast Check CL en este explicativo te entrega las principales claves para comprender qué es una trombosis y qué tan alta es su incidencia en las personas inoculadas con estas inyecciones.
Un video protagonizado por el alemán, Andreas Kalcker, ha dado vueltas por diferentes partes de internet, donde se refiere a las vacunas del Covid-19, asociándolas a una nueva tecnología de la ciencia, llamada magnetogenética, y afirmando que esta influiría directamente en las personas, ya sea en su comportamiento como en su genética. Fast Check CL investigó y habló con expertos, concluyendo que se trata de una asociación completamente Falsa.
Hace una semana se inauguró el complejo energético Cerro Dominador, una planta de energía renovable que consta de 392.000 paneles de energía solar y que contempla evitar la emisión de unas 640.000 toneladas de CO2 al año. En este especial te contamos los principales hitos que debes conocer de este mega proyecto ubicado en el norte de nuestro país.
En un grupo de Chile Por La Verdad se compartió que Michele Merlo, cantante y compositor italiano, se había ofrecido como voluntario para probar la vacuna contra el Covid-19 y murió de una hemorragia cerebral (a causa de esta). Fast Check CL calificó como engañosa la información, ya que, según su familia, el joven no se colocó la vacuna contra el Covid-19 y explican que la hemorragia cerebral que sufrió fue causada por una leucemia fulminante.
Durante la mañana de este martes, el ministro de la cartera de Economía, Lucas Palacios, afirmó en entrevista con CNN que esta era la primera vez el Colegio Médico (Colmed) hace una propuesta sanitaria para tratar con la pandemia. Fast Checkcl revisó los registros del Colmed en busca de propuestas anteriores, encontrando documentos que refutan lo dicho por Palacios, por lo que calificamos como falsa su declaración.
El pasado 6 de junio en el programa Estado Nacional, el ministro de Salud, Enrique Paris, afirmó que el Hospital San Borja se había quemado, pero ya había sido arreglado. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que profesionales de la salud que trabajan ahí aseguran que aún no se arregla el lugar siniestrado.
Investigadores de la Universidad A&M de Texas, en Estados Unidos, diseñaron y desarrollaron un sistema experimental a partir del cual demostraron que al aplicar calor a la solución que contiene el coronavirus, aproximadamente a 72 grados Celsius, durante medio segundo, es posible reducir la cantidad del virus presente en la solución, generando así una neutralización del virus y prevención de la transmisión. Fast Check CL realizó este explicativo para dar a conocer mayor información sobre la neutralización por temperatura, del Covid-19.
El pasado 8 de junio se aseguró que 20.000 ronderos habrían ido a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y junto con eso se publicó una imagen que serían los supuestos ronderos con armas. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que se pudo comprobar que la fotografía no es actual. Además, un medio de verificación peruano desmintió que 20.000 ronderos hubiesen ido a Lima.
Hace dos semanas ha habido un alza en el número de contagiados, fallecidos y hospitalizados por Covid-19 en Chile. Esto ha traído preocupación en los trabajadores de la salud, quienes aseguran que los servicios están saturados. Fast Check CL en este especial te cuenta el panorama actual de la pandemia en el país y a través de expertos, las razones que hay detrás de la saturación del sistema y el nuevo perfil de las personas hospitalizadas por coronavirus.
La mucormicosis y la aspergilosis pulmonar, también conocidas como hongo negro y hongo verde, respectivamente, son infecciones que afectan principalmente a personas con un sistema inmunológico debilitado. No se trata de algo nuevo ni tampoco surgieron como consecuencia del coronavirus, pero sí, durante el último tiempo, han afectado a algunos pacientes contagiados de Covid-19. Fast Check CL realizó este explicativo para dar a conocer qué son estos hongos, los síntomas que presentan y cómo están afectando a algunos pacientes con Covid-19 en Chile y el mundo.
Una publicación de Instagram llegó hasta nuestro correo para ser verificada, en ella se menciona que el Servicio de Urgencias de Alta Resolución (SAR) Violeta Parra de la comuna de Pudahuel cerraría el 30 de junio de 2021 por falta de financiamiento de parte del Ministerio de Salud. Esa información fue real por un tiempo, sin embargo, el plazo fue extendido hasta fin de año gracias a las gestiones del Municipio. Por tanto, Fast Check CL lo calificó como Incompleto, al no contener los datos más acabados y actualizados del tema. Al mismo tiempo, al hablar con las autoridades pertinentes, se consignó que si bien el SAR no cerrará por lo que resta del año, su continuidad para el 2022 dependerá de la asignación de los recursos y del organismo que lo administrará.
Se difundió por redes sociales una serie de imágenes del programa de Gobierno que presentó Beatriz Sánchez en 2017, cuando fue candidata presidencial del Frente Amplio, y se compararon con el actual programa del candidato presidencial del Partido Comunista, Daniel Jadue. En esta comparativa, se aseguró que el candidato presidencial del PC plagió parte del contenido de las propuestas de Beatriz Sánchez. Fast Check CL revisó las imágenes y a través de una solicitud de transparencia se obtuvo el programa que los seis candidatos presidenciales entregaron al Servicio Electoral para inscribir sus candidaturas. Entre los documentos se encuentran las bases programáticas de Daniel Jadue y se evidenció que el programa al que se le alude en redes sociales, es el mismo que este presentó ante el Servel.
La doctora Adriana Tapia, Jefa de la División de Atención Primaria (DIVAP) de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, aseguró en una entrevista con la Radio Bio Bio, que las Unidades de Observación Prolongada (UOP) llevaban dos meses implementándose y actualmente contaban con 96 en todo el país. Fast Check CL catalogó como falso, ya que las UOP comenzaron como iniciativas locales en junio de 2020.
En las primeras horas de la tarde del 3 de junio, medios de comunicación nacionales publicaron que hubo «30 personas desmayadas tras vacunarse con CanSino en Las Condes». Fast Check CL calificó como Imprecisa esta información debido a que tanto la Municipalidad de Las Condes como el balance diario realizado por el Ministerio de Salud, confirmaron que 30 personas tuvieron síntomas de baja presión, de las cuales 3 sufrieron desmayo.
Una noticia circuló, desde fines del mes pasado, afirmando que el Gobierno de Argentina había rechazado una donación de 15 mil vacunas de Chile para la ciudad transandina, Río Turbio, usando como respaldo un documento firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, cuyo contenido apuntaba a una explicación de la situación. Fast Check CL habló con las autoridades implicadas, calificando como Falsa afirmación de la prensa al respecto.
En el contexto del fallecimiento de la cantante y periodista Constanza “Tati” Penna, el pasado 14 de abril, se difundió por Twitter una publicación que expresa: «A propósito del sensible fallecimiento de Taty Penna, solo recordar que en octubre de 2018 la actual candidata a Gobernadora Catalina Parot (Evópoli) despidió a la periodista del CNTV por "excesivas" licencias médicas». Para verificar este tema, Fast Check CL solicitó, a través del portal de Transparencia, al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), información detallada sobre el tiempo que Penna trabajó ahí y el motivo de su desvinculación.
El Presidente Sebastián Piñera afirmó durante la Cuenta Pública 2021 que la tecnología de punta generación o 5G es 100 veces más rápida, más poderosa y más segura que la que tenemos hoy en día en Chile. Fast Check CL consultó esta aseveración con expertos y calificó lo dicho por el mandatario como real.
En su última Cuente Pública, el Presidente indicó, a propósito de los temas referidos a la Araucanía, que «durante los últimos tres años hemos incorporado cerca de 300 educadores tradicionales de la lengua y cultura mapuche», cuestión que calificamos como Real, pues coincide con los últimos registros del Ministerio de Educación, los cuales señalan que hay 315 Educadores Tradicionales en la región. No obstante, hablamos con la académica mapuche y constituyente electa, Elisa Loncon, quien señaló que aquello no representa un aporte para el reconocimiento de los derechos lingüísticos de los niños indígenas.
En la Cuenta Pública el Presidente aseguró que impulsaron una política nacional de medicamentos que ha logrado reducciones significativas en los precios de más de 2.700 medicamentos. Fast Check CL calificó como real la información, ya que Fonasa en 2019 realizó una licitación que, según asegura, permitió acceder a descuentos preferentes en más de 2.700 medicamentos.
En la cuenta Pública el Presidente afirmó que las personas que se habían vacunado tenían un tercio de posibilidades de contagiarse y un décimo de posibilidades de llegar a la UCI, esto en relación con los no vacunados. Fast Check CL calificó como real la afirmación, ya que los datos de la vacuna Sinovac, entregados por el Ministerio de Salud, coinciden con esta cifra. Además, los estudios de las otras inyecciones que se están colocando en el país presentan incluso mejores resultados.
El Presidente Sebastián Piñera afirmó durante la Cuenta Pública 2021 que durante su Gobierno han avanzado en el Plan Impulso Araucanía. Para sustentar lo anterior, detalle que han mejorado la infraestructura, destacando la creación de 10 nuevos Hospitales, 21 Cesfam y 23 nuevos Liceos Bicentenarios. Fast Check CL indagó en la evolución del Plan Impulso Araucanía y calificó lo dicho por el mandatario como impreciso.
En materia educacional, el Presidente Sebastián Piñera destacó en su discurso los avances y logros obtenidos por los Liceos Bicentenarios, los cuales surgieron en 2010, durante su primer periodo presidencial. En la Cuenta Pública 2021 el mandatario expresó que: «De los 50 establecimientos educacionales públicos y son miles, que lideraron los puntajes en la última Prueba de Transición, la que remplazó a la PSU, la mitad, 25 son Liceos Bicentenario. En las 12 de las 16 regiones de Chile, el establecimiento público con mejor rendimiento es un Liceo Bicentenario». A lo anterior, agregó que «hoy tenemos 320 liceos bicentenarios de excelencia en 213 comunas de nuestro país». Fast Check CL corroboró los datos con información publicada por el Ministerio de Educación y calificó como Real ambas frases del Presidente.
En la Cuenta Pública de este martes el Presidente aseguró que durante su gobierno incorporaron 5 nuevas patologías al Plan Auge y pusieron en marcha el Plan Nacional del Cáncer. Fast Check CL calificó como real dicha afirmación, ya que en el sitio de la Superintendencia de Salud se verificó que incluyeron el Alzheimer y cuatro tipos de cáncer. Además, se comprobó que el Plan Nacional de Cáncer se puso en marcha durante su gobierno
En la Cuenta Pública 2021, el Presidente Sebastián Piñera abordó el tema de la educación en el país, enfocándose en la educación preescolar de los niños y niñas. En su discurso mencionó que «estamos impulsando la extensión de la educación preescolar, a través de incorporar el kínder obligatorio, gratuito y garantizado para todos los niños de Chile, pudiendo así asegurarles a todos 13 años de escolaridad». Fast Check CL calificó incompleto el anuncio que realizó el Presidente, debido que este Proyecto de Ley, fue enviado en 2018 y desde el 11 de agosto de 2020 hasta la fecha se encuentra en el Senado en estado de «Comisión Mixta por rechazo de modificaciones». No obstante la reforma lleva 8 años, desde el primer gobierno del Presidente Piñera sin ser concretada.
El Presidente de la República, Sebastian Piñera, dio su última Cuenta Pública, ayer martes 1 de junio de 2021, comenzando a las 15 horas en el Congreso Nacional en la ciudad de Valparaíso. Se trataron de las últimas palabras del Mandatario en este contexto, en donde destacó, entre otras cosas, la iniciativa de postnatal extendido que habría ejecutado en su mandato anterior. Asimismo, mencionó que la cobertura de este derecho se habría ampliado desde un tercio a todas las mujeres trabajadoras. Fast Check CL verificó este contenido calificándolo como Impreciso, al contener una información verdadera y otra falsa.
En la Cuenta Pública el Presidente Sebastián Piñera afirmó que Chile aseguró la adquisición de 40 millones de dosis. Fast Check CL calificó como real la afirmación, ya que se contactó con la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales y pudo comprobar que Chile actualmente tiene acuerdos por 40.717.901 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19.
En materia económica, el Presidente Piñera destaca a Chile como una de las economías con “menores contracciones” durante 2020 en América Latina. Fast Check CL verificó esto con en el último informe de la Cepal y expertos en la materia, pudiendo corroborar que la información es real.
En la Cuenta Pública el Presidente aseguró que durante su gobierno se impulsó una reforma a Fonasa con la creación del Plan de Salud Universal. Fast Check CL calificó como imprecisa dicha afirmación, ya que efectivamente ingresó un proyecto de ley que busca reformar el Fondo Nacional de Salud y crea un Plan de Salud Universal. Sin embargo, aún no ha sido aprobado y según el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Miguel Crispi, no se aprobará en este gobierno.
El sistema previsional fue el cuarto punto que mencionó el Presidente de la República, Sebastián Piñera, en su última Cuenta Pública, frente al Congreso Nacional. Sobre esta materia mencionó que «la primera etapa de esta reforma previsional ya la cumplimos y nos ha permitido mejorar en un 50% las Pensiones Básicas Solidarias y los Aportes Previsionales Solidarios de más de un millón 700 mil chilenas y chilenos». Fast Check CL calificó como Real la frase del mandatario, debido a que se corroboró mediante el Instituto de Previsión Social que más de 1 millón 733 mil pensionados ha recibido un aumento aproximado del 50%.
Uno de los temas que recordó el Presidente Sebastián Piñera fue el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia por el que pasó el país luego del denominado Estallido social. Este mencionó que tal estado duró 9 días, cuestión Real puesto que se declaró Estado de Emergencia en diferentes zonas desde el día 19 de octubre de 2019 hasta el 28 de octubre del mismo año. Sin embargo, cabe mencionar que gran parte del territorio se mantuvo bajo esta condición durante menos días, pues su Estado de Excepción empezó a correr más tarde. En esta nota te damos los detalles por región.
El Presidente Piñera hace alusión al costo fiscal de U$ 11 mil millones que significan -en caso de aprobarse- los “mínimos comunes” trabajados entre el Gobierno, la Cámara y el Senado en las últimas semanas. Sin embargo, la cifra aún está siendo negociada, por lo que no puede 100% que este monto sea el definitivo.
Durante la Cuenta Pública 2021 del Presidente de la República, Sebastián Piñera, se proyectó un gráfico que hace alusión a la «disminución drástica» de la pobreza en los últimos 30 años. Este gráfico evidencia la disminución de la pobreza del país desde 1990 a 2017, de acuerdo a esta información, pasando de un 68,5% a un 8.6% en las últimas tres décadas. Fast Check CL, calificó como Incompleta la información presente en el gráfico, ya que sólo considera la pobreza monetaria, mas no la pobreza multidimensional.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, entregó su última Cuenta Pública este martes 1 de junio. En ella se refirió a la idea de matrimonio igualitario, a las evoluciones de la Agenda Social, la pandemia y la seguridad pública, entre otras cosas. Sobre esta última, acudió a la ya conocida Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) para afirmar que la victimización disminuyó un 8,8% desde el primer año de gobierno, alcanzando un 19,2% el 2020. Fast Check CL lo calificó como Real al corroborar que dichos datos están estipulados en las encuestas de los respectivos años.
En la Cuenta Pública el Presidente aseguró que las cuatro vacunas que se están aplicando en el país fueron aprobadas por el Instituto de Salud Pública (ISP) y que hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó la vacuna Sinovac. Fast Check CL calificó como real la afirmación, ya que efectivamente el ISP aprobó las cuatro vacunas antes que se administraran en Chile. Además, la OMS aprobó hoy la inyección de la vacuna del laboratorio Sinovac, Coronavac.
Durante la última Cuenta Pública del actual periodo del Presidente Sebastián Piñera, el mandatario afirmó que en el contexto del Estallido Social resultaron dañadas 118 de las 136 estaciones del Metro de Santiago. Esto fue igual a lo que dijo en la Cuenta Pública del 2020. Fast Check CL comprobó y calificó esta información como real.
El Presidente Piñera vuelve a desinformar al igual que en la Cuenta Pública de 2020, al señalar que la migración ilegal había aumentado “sin control” en periodos anteriores, hasta antes de asumir el Gobierno.
En la Cuenta Pública el Presidente Sebastián Piñera aseguró que Chile estaba entre los tres primeros países en el proceso de vacunación. Fast Check CL verificó estos antecedentes, en plataformas como: Our World in Data y pudo comprobar que dicha afirmación es real, Chile es superado en el proceso masivo de vacunación, solo por Israel y Baréin.
En una reciente entrevista, realizada por CNN Chile, el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich aseguró que «la posibilidad de que una persona vacunada contagie a otra es muy baja». Fast Check CL calificó como imprecisa la afirmación, ya que efectivamente hay estudios que han demostrado que la vacuna Pfizer puede disminuir la transmisión del Covid-19 a otras personas. Sin embargo, no se sabe si la vacuna Sinovac tiene ese efecto.
En el mes de mayo se han compartido diferentes videos que muestran como a distintas personas se les pegan imanes en la piel después de haber sido vacunados contra el Covid-19, según dicen. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación compartida, ya que expertos de diversas partes del mundo aseguran que esto no es factible, ya que que los ingredientes que contienen las vacunas no hacen posible que exista una atracción magnética.