El diario El Mercurio publicó el pasado 18 de abril una nota en la cual tituló que la «propuesta del Consejo para la Transparencia establece que sesiones de la Convención pueden ser reservadas» haciendo referencia a las sugerencias que desarrolló en un informe el Consejo para la Transparencia (CPLT) sobre el proceso constituyente que se llevará a cabo para la redacción de una nueva Constitución. El documento elaborado por el CPLT, aborda principalmente temas de lobby, probidad pública y «propuestas o caminos posibles para asegurar altos estándares de transparencia acceso a la información pública y probidad». Sin embargo es la propia Convención Constituyente la que redactará su reglamento y podrá decidir o no incorporar las sugerencias elaboradas por el CPLT.
Recientemente, una fotografía de un montón de gente reunida en un lugar público, donde se asomaban algunas banderas de Rumania, se compartió rápidamente por redes sociales, describiéndola como una escena de protestas en contra de las restricciones debido a la pandemia del Covid-19. Fast Check CL revisó el tema, corroborando que se trata de algo Falso.
Durante la semana pasada varios medios de comunicación, nacionales e internacionales, compartieron la noticia de que The Vegan Society supuestamente buscaba prohibir las galletas con forma de animales. Fast Check CL investigó y comprobó que se trata de una noticia falsa que se creó en 2018.
Una publicación de Instagram publicó en marzo pasado, que el Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista (PC) habrían aprobado gastar mil millones de pesos en 30 cámaras de televigilancia en la comuna Ñuñoa. Fast Check CL revisó los documentos oficiales y habló con concejales involucradas/os, confirmando la aprobación de compra de un sistema de televigilancia para el territorio comunal, el cual contempla 150 cámaras y no 30 como se indica. Sin embargo, el procedimiento no fue decretado por el FA y el PC, sino que se trató de una decisión conjunta del Concejo Municipal de Ñuñoa y otras autoridades estatales. Por ello, y otros antecedentes expuestos en la nota, se cataloga esta información como Engañoso.
El abogado chileno, Eduardo Waghorn, publicó el pasado 31 de marzo, en su cuenta oficial de Facebook, un video de aproximadamente 37 minutos donde cuestiona un decreto exento emitido el 29 de marzo por el Ministerio de Salud. El documento firmado por el ministro de Salud, Enrique Paris, contiene información sobre la vacunación obligatoria contra la influenza para el 2021, dirigida a ciertos grupos objetivos. En el video, el abogado emite una serie de frases en oposición tanto al contenido del decreto como de la administración de vacunas contra la influenza y Covid-19.
Fast Check CL realizó una entrevista a miembros de la Fundación San Carlos de Maipo, una de las instituciones que mantiene un trabajo al torno a la infancia y la reinserción, para indagar en la realidad de estos recintos, en cuanto al bienestar de los niños, niñas y adolescentes que los habitan, y las entidades que los administran. Uno los puntos clave es el rol desconocido de las OCA: Organismos Colaboradores Acreditados, en la administración de las residencias del Sename.
Durante esta semana se han difundido por redes sociales imágenes de Paula Arriagada Ortiz, candidata a alcaldesa por Viña del Mar, junto con una captura de pantalla de una frase publicada por la cuenta de Twitter de la candidata independiente. En esta frase publicada el 9 de abril de 2020 Arriagada expresa que «si salgo de esta cuarentena, será obesa o alcohólica. Pero igual saldré a quemar todo». Fast Check CL, conversó con Paula Arriagada quien confirmó que la frase fue emitida por ella a través de su cuenta de Twitter y agregó que ésta fue sacada de contexto
Marcela Cubillos, exministra de Educación, compartió en sus redes sociales el apoyo de personas a su candidatura como constituyente por el Distrito 11. Sin embargo, estas cuentas resultaron ser falsas. Fast Check CL comprobó que son falsas y que además, estos perfiles usaron la aplicación FaceApp para modificar sus rostros con Machine Learning y no dejar rastro de quienes son en realidad.
Por redes sociales se viralizó una publicación donde se señalan a cinco marcas de cigarrillos, comercializadas en Chile, que realizaron testeos de sus productos en animales, además de mencionar los procedimientos que se llevaron a cabo. El post incluye fotografías de perros y un mono con máscaras atadas a la cara inhalando directamente humo de tabaco. Las marcas que especifica la publicación son: Pall Mall, Marlboro, Philip Morris, Kent y Lucky Strike. Las compañías tabacaleras que distribuyen estas marcas, publican en su página web oficial que han disminuido el uso de animales para los testeos. Sin embargo, estas pruebas no están completamente suspendidas.
Durante estos días, a través de una cadena de Whatsapp se afirmaba que en Alemania habrían encontrado una cura para el coronavirus. Entre los argumentos que entregan es que no se trata de un virus, sino una bacteria y que esta conduce a una trombosis. Del mismo modo, indica que la aspirina sería una forma de contrarrestarla. Fast Check CL verificó esta información concluyendo que es Falsa.
Estos días se viralizó en redes una publicación sobre el asesinato de dos iraníes, Mahmoud Asgari y Ayaz Marhon, donde aluden esta ejecución a la homosexualidad de los jóvenes, al ser vistos en público besándose, siendo posteriormente denunciados, apresados y condenados a muerte. Sin embargo, de acuerdo a publicaciones de organizaciones internacionales de Derechos Humanos, el asesinato de estas dos personas fue debido a una condena por violación a un menor de edad.
Se viralizó en redes sociales el video de una entrevista realizada por el medio argentino Mantra FM a la Dra. Roxana Bruno, inmunóloga y bioquímica argentina. En este contenido audiovisual ella se refiere a la vacuna de Covid-19 señalando que «las vacunas contra COVID diseñadas para provocar anticuerpos podrían sensibilizar a los receptores de la vacuna a una enfermedad más grave». Fast Check CL verificó el contenido de lo expuesto por Roxana Bruno y lo calificó como falso.
Una publicación compartida en Instagram asegura que el diputado Cristóbal Urruticoechea, exmilitante de Renovación Nacional, junto al candidato constituyente por el distrito 21, Pablo Perelló, perteneciente a la lista «Vamos por Chile», donaron computadores a familias en Los Ángeles. Además, el post agrega que «transgreden las reglas en periodo de campaña que prohíben todo tipo de regalos u obsequios al considerarse cohecho». Fast Check CL fue requerido para verificar la información compartida en Instagram y la calificó como real.
El pasado 20 de marzo, se discutió en la Comisión de Derechos Humanos del Senado las indicaciones para el proyecto de ley que modifica y fortalece la Ley Zamudio. Entre ellas, las del senador Iván Moreira (UDI), quien es integrante de la Comisión, no pasaron desapercibidas por el Movilh, el cual se alzó contra el parlamentario en Twitter: «Ahora senador Moreira propone eliminar toda mención a derechos LGBTIG+ en la Ley Zamudio. Dice que "la orientación sexual o afectiva, el género y la identidad o expresión de género" son frases "culturales sin sustento legal" que "afectan a "iglesias evangélicas"». Fast Check CL pudo corroborar que lo expuesto es Real.
A raíz de los dichos del subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, sobre las personas detenidas el día de ayer por porte de bombas molotov, que vestían como observadores de derechos humanos, en redes sociales comenzó a difundirse que estas personas serían funcionarios del Instituto de Derechos Humanos de Chile (INDH). Fast Check CL verificó que esta información es falsa.
De acuerdo a la información publicada por la organización comunal Red Precordillera, en enero de este año, la inmobiliaria Gesterra S.A presentó a la Dirección de Obras Municipales de La Florida un proyecto de subdivisión del Bosque Panul. El cual fue posible corroborar mediante un Acta de Observaciones, donde la Municipalidad de La Florida solicita una serie de modificaciones y aclaraciones a Gesterra S.A, en materia de la «resolución de aprobación de. división predial con afectación a utilidad publica». Asimismo, se pudo verificar que de acuerdo a la última modificación del Plan Regulador Comunal, es posible la urbanización, subdivisión y construcción de equipamientos en el sector.
Por redes sociales circulan imágenes de un contrato directo entre la Secretaría General de Gobierno y la Corporación Libertad y Comunicaciones, por un monto de 25 millones. La publicación señala como dueña de esta empresa a Javiera Parada Ortiz, actriz y política nacional, ex militante de Revolución Democrática. Además mencionan que la empresa inició actividades el 22 de febrero de 2021 e inmediatamente en marzo, se adjudicó un proyecto de pedagogía comunicacional para el Gobierno. Fast Check CL pudo corroborar los documentos del contrato, el inicio de actividades de esta empresa, y el vínculo con la actriz, lo cual coincide con las imágenes compartidas en Internet, por tanto se califica como un hecho Real.
En una publicación de Facebook se cuestionó a la candidata comunista por la alcaldía de Conchalí, Jeannette Jara, en cuanto al financiamiento de su campaña, señalándose que esta sería pagada por grupos chavistas en Chile. Fast Check CL para indagar en el tema, habló con Jeannette Jara y revisó los aportes para su campaña, concluyendo que se trata de un contenido Falso.
Marco Enríquez Ominami, más conocido por sus iniciales como MEO, publicó en su cuenta de Twitter, el lunes pasado que: «Cada 15 minutos una persona muere por coronavirus», seguido de un mensaje a Sebastián Piñera, el Presidente de la República, sobre una posible postergación de las elecciones del próximo 10 y 11 de abril. Fast Check CL corroboró el dato arrojado por MEO, el cual resultó ser cierto, pues cada, aproximadamente, 15 minutos una persona, fallece debido al Covid-19.
La agrupación Evangélicos por una Nueva Constitución creó y publicó en sus redes sociales una imagen que evidencia un «top 15 de las campañas millonarias para constituyentes». Esta lista está conformada por candidatos y candidatas pertenecientes a la coalición Chile Vamos, a los cuales se les asignan montos superiores a 50 millones de pesos. Fast Check CL, accedió a un registro de aportes abonados realizado por el Servicio Electoral y pudo corroborar los aportes que ha recibido cada uno de los candidatos mencionados en la publicación del grupo religioso.
Una imagen viralizada en redes sociales llegó hasta el equipo de Fast Check CL, la cual asegura que «Venezolanos demandan al Estado chileno que paguen sus pensiones que Gobierno de Maduro congeló». La premisa trata sobre exciudadanos de Venezuela, jubilados, que quedaron sin sus pensiones desde el año 2016 sin ninguna explicación. Razón por la que, desde la Asociación de Pensionados de Venezuela en Chile (Pensivech), levantaron un recurso de protección ante el Estado chileno, para que este acelerara el pago pensiones generando una liquidación transitoria y, a la vez, ejerciera presión al gobierno venezolano para continuar con los pagos. Esto debido a un convenio entre ambos países firmado entre los expresidentes Lagos y Chávez. Tras la revisión de todos los antecedentes y conversaciones con la Pensivech, Fast Check CL calificó la imagen de Incompleta, ya que carece de cierta información para hacerla 100% verdadera.
En una publicación de Twitter un usuario insinuó que tras inocularse con la vacuna CoronaVac de Sinovac, al realizarse un examen PCR, el cual se usa para confirmar si hay presencia del Covid-19 en el cuerpo, este saldría positivo al detectarse el virus o parte de él, y que detrás de este fenómeno estaría la razón del aumento de casos. Fast Check CL revisó el tuit y consultó con fuentes oficiales y expertas, las cuales sostienen que se trata de una hipótesis Falsa.
Jesús Gómez, militante del Partido Unión Patriótica y candidato constituyente por el distrito 6, reconoce haber dicho «no dejaremos pasar ningún republicano libre por las calles». Según su declaración a Fast Check CL, Gómez señala que esta frase es un llamado a que las personas cuestionen a aquellos partidos, que él considera fascistas. Fast Check CL, tras conversaciones con el candidato, califica esta información como Real.
Una imagen con cuatro informaciones relacionadas a las próximas elecciones de abril y la entidad estatal que lleva a cabo el proceso, el Servicio Electoral (Servel), circula por las aguas de internet. Por ello, Fast Check CL verificó cada una de ellas, las cuales resultaron tener todas calificaciones diferentes.
Circuló a través de redes sociales una imagen que hace una comparación entre la superficie y el aforo total del Centro Comercial Mallplaza Oeste (Región Metropolitana) y al Parque Nacional Huerquehue (Región de La Araucanía). De acuerdo con la publicación viralizada, esta señala que «Mall Plaza Oeste con 150 mil m2 de superficie, tiene un aforo de ocho mil personas, mientras que la Reserva Nacional del Huerquehue con 125 millones de m2 sólo permite un aforo de 250 personas». Fast Check CL investigó estos datos y concluyó que la información es Real.
La candidata a constituyente por el distrito 9, Yuyuniz Navas, quien va a la carrera por un cupo UDI del pacto «Vamos por Chile», realizó, en diciembre del año 2019, comentarios en torno a su estilo de vida y creencias espirituales, donde un usuario le preguntó, de acuerdo a lo planteado por ella, si un niño que fue abusado ¿necesitó serlo porque su alma así lo requería?, a lo que Navas respondió que sí, necesito ser abusado. El tema se transformó en una controversia del momento, y ahora con su candidatura a la Convención, este ronda nuevamente. A partir de lo anterior, teniendo en cuenta que se trata de una información 100% verídica pero del año 2019, es que Fast Check CL lo califica como Añejo.
A través de las redes sociales se difundió una imagen donde se le atribuía a la candidata a constituyente por el distrito 11, Constanza Hube, a propósito del incendio provocado en la Reserva Nacional Radal Siete Tazas, la siguiente frase: «No hay ningún problema en que Forestal Arauco queme un Parque Nacional. Basta de moral. La libertad económica es sagrada ante todo. ¿Quién necesita un Parque Forestal? Forestal Arauco da trabajo. Si no los dejamos quemar, se irán del país». Fast Check CL corroboró de que se trata de una información falsa, pues Hube nunca pronunció tales dichos.
El usuario de twitter, Darío Platero, compartió el día de ayer una imagen en blanco y negro, donde se ve un moai, rayada con las frases: «Baquedano 1902» y «Viva Chile». Esta información es falsa, ya que no fue el general Manuel Baquedano, quien hizo esto, sino fueron tripulantes del navío Baquedano, que fue en misión hacia la Isla de Pascua en 1902.
El pasado 3 de marzo se compartió en Twitter que el único candidato que hay para ser alcalde de Renca estaba siendo investigado por violencia intrafamiliar. Fast Check CL pudo comprobar que esta información es real, ya que en el Poder Judicial aparece una causa en su contra y él reconoció que estaba siendo investigado.
En redes sociales se compartió un video que muestra al alcalde suplente de San Felipe, Christian Beals Campos (RN), abofeteando en reiteradas ocaciones a un sujeto en la plaza de la ciudad. El edil confirmó la confusa situación y explicó a BBCL que se trataba de "un estímulo manual".
A través de su cuenta de Twitter, la diputada Pamela Jiles, redactó: "De los 12 millones de cotizantes, solo 2,8 millones quedaron sin fondos", en respuesta a un confrontacional tuit, del candidato presidencial de RN, Mario Desbordes, sobre el posible tercer retiro de fondos de pensiones. Fast Check CL verificó la frase, calificándola como Real, pero con un detalle importante a dilucidar.
Entre las redes sociales ha circulado una imagen del almirante en retiro y excomandante de la Armada chilena, Edmundo González, junto a una frase adjudicada a él: «Si nos dejan actuar, terminamos con el terrorismo en 72 horas». Fast Check CL chequeó el origen de la afirmación, calificándolo como Real.
Al menos tres marcas de comida para gatos están siendo investigadas por el SAG y el SERNAC, luego de que el Colegio Médico Veterinarios de Chile notificara casos de felinos que presentaron enfermedades neuromusculares, producto, supuestamente, de la ingesta del alimento. Fast Check CL indagó en el tema, calificándolo como real.
A partir de 2019, comenzó a circular en redes sociales una publicación donde se afirma que la animadora de Canal 13, Tonka Tomicic, sería propietaria de derechos de agua en Alto BioBío. Tras indagar en ello, Fast Check CL catalogó como falsa esta información.
La propuesta del Partido Republicano sobre hacer zanjas en los pasos no autorizados de Colchane, comuna que vive una "crisis migratoria", ha dado de qué hablar en la prensa y las redes. Por ello, José Antonio Kast publicó que en el gobierno de Michelle Bachelet ya se habían construido zanjas en esa zona. Fast Check CL catalogó como real el enunciado ya que efectivamente es así.
Durante la tarde de ayer, Carabineros de Chile informó que fue encontrado muerto un joven en los calabozos de la Comisaría 51º de Pedro Aguirre Cerda tras ser detenido, notificando el deceso como un suicidio.
Medios de comunicación chilenos y personas en redes sociales han compartido la imagen de Francisco Andrés Martínez Romero, el malabarista muerto por varios disparos en un control de identidad realizado por carabineros. Sin embargo, la fotografía que comparten es de un artista argentino, de similares características físicas al chileno. Por ende, la imagen que comparten es falsa.
En una entrevista con CHV Noticias, la información fue confirmada por la hermana de Francisco Martínez Romero, el malabarista que fue baleado el día de ayer en Panguipulli.
El domingo por la noche, Elon Musk, el hombre más rico del planeta, comentó en una entrevista que en Neuralink, una de sus empresas, le habrían implantado un chip a un mono para que pudiera jugar un videojuego con su mente. Fast Check CL chequeó esto y lo calificó como real.
Un usuario en twitter nos etiquetó en una publicación en la cual afirmaba haber recibido una polera de tiendas Paris con un mensaje de auxilio en la etiqueta. Si bien la imagen es real y la frase venia incluida en la polera, esta era parte de una campaña de marketing, por lo que fue calificado como #Falso.
Durante la semana se viralizó un video en redes sociales, el cual mostraba un grupo de murciélagos volando en las cercanías de un edificio en la comuna de Las Condes. Inmediatamente, algunos usuarios aseguraron que el comportamiento de los mamíferos voladores se vio afectado por las antenas 5G, lo que fue desmentido por nuestro medio.
En las últimas horas a comenzado a circular una imagen anunciando que la empresa Aguas Andinas cortará el suministro de su servicio en 27 comunas de la Región Metropolitana. Desde la sanitaria desmintieron la situación y Fast Check CL comprobó que se trata de una noticia del 2016.
En un video de Instagram se afirma que el flúor en el agua y pasta de dientes reduce el coeficiente intelectual. Fast Check CL investigó y analizó una serie de datos para poder calificar de engañosa esta aseveración.
Medios de comunicación y usuarios en redes sociales comenzaron a compartir la información de que un meteorito habría caído en Antofagasta, después de que se sintieran dos sismos y una alerta fallida de evacuación de la ONEMI. Fast Check CL a través de una búsqueda inversa pudo verificar que es falsa esta información, ya que fue un video compartido en 2018, no en 2021. Además, se trata de un bólido, no de un meteorito.
Fast Check CL, mediante la revisión de contenidos y el contraste con información publicada por nuestro medio, confirmó que la cuenta @URecoleta es una cuenta falsa, que clona el proyecto: Universidad Abierta de Recoleta y Promueve la desinformación sobre el COVID-19.
Defensoría Ambiental publicó que el Estado de Chile pagará un "sueldo" mensual a la empresa AES Gener durante 5 años para que cierre su termoeléctrica. Tras indagar en el tema, Fast Check CL calificó esta información como falsa, ya que si bien es cierto que la empresa recibirá un porcentaje del pago por potencia, este dinero no proviene del Estado de Chile.
Fast Check CL verificó un mensaje del tipo cadena que se hizo viral en WhatsApp sobre un supuesto cobro, que la compañía empezaría a implementar, a menos que se compartiera muchas veces el mensaje y fueras reconocido como usuario frecuente. Conversamos con WhatsApp y descartamos que este sea cierto.
Cédulas de identidad con 2 días de validez para migrantes haitianos emitidas por el Registro Civil, es lo que arrojó una cuenta de Instagram durante estos días, en señal de reclamo frente a la entrega de documentos que pierden su vigencia con gran rapidez. Fast Check CL revisó las imágenes que tienen un origen real, y buscó a las autoridades implicadas del caso para entender la situación.
Una imagen de Instagram aseguraba que, según el forense alemán Klaus Püschel, el 100% de las personas a las que se les realizó una autopsia luego de fallecer con coronavirus en Hamburgo no murieron a causa del virus. Fast Check CL revisó la información y confirmó que esta fue sacada de contexto para crear un bulo.
Luego de darse a conocer que María Isabel Pavez había sido encontrada sin vida en la casa de su ex pareja se compartió en redes sociales que el principal sospechoso del asesinato habría cometido el mismo crimen en México el año 2009. Fast Check CL catalogó como real la información, ya que los familiares y el Ministerio Público aseguraron que son la misma persona.
Hace una semana se compartió en Instagram una imagen de una supuesta noticia que afirmaba que el Gobierno Irlandés decía que el Covid-19 no existe. Sin embargo, esa información es…
En Twitter se difundió una publicación de @sandraro62 donde afirmaba que, tras colocarse la vacuna Sputnik V, habría sufrido reacciones en la piel, fuerte dolor de cabeza y malestar estomacal. Esta publicación fue luego desmentida por la misma cuenta. Fast Check CL igualmente indagó sobre el tema con el objetivo de evidenciar lo fácil que es difundir fake-news y cómo podemos reconocerlas.
En redes sociales se ha difundido una imagen donde se afirma que, durante las vacaciones, el BancoEstado aumentará el costo del giro en cajeros automáticos para Cuenta RUT: de $300 a $480. Tras indagar sobre el tema, Fast Check CL calificó la información como añeja.
En una publicación de Twitter se afirma que las personas con relleno facial han presentado efectos secundarios a la vacuna de Moderna contra el Covid-19. Tras indagar sobre el tema, Fast Check CL concluyó que la información es real.
Una publicación de Facebook asegura que Banco Estado sólo considera al padre como tutor legal de las y los hijos al momento de abrir una cuenta de ahorro para ellos. Fast Check CL verificó esta información consultando las leyes correspondientes y al banco involucrado, resultando ser falsa.
En Instagram se publicó una imagen donde se señala que veganos y vegetarianos representan el 14% en Chile. Fast Check CL indagó sobre la aseveración y pudo catalogarla como imprecisa.
En twitter se difundió una publicación de Francisco Bustos, donde señala que el Informe Anual 2020 del INDH “omite” reportar las violaciones masivas y sistemáticas de derechos humanos perpetradas en Chile post 18-O. Luego de revisar el documento, Fast Check CL pudo catalogar esta información como real.
Unas impactantes imágenes revelando una deteriorada fauna marina se publicaron en Instagram, bajo la consigna de que pertenecían a las comunas de Arauco y Coronel, de la Región del Biobío. Fast Check CL chequeó la información y la calificó como fake al tener fuentes inexactas e información poco clara sobre el caso.
Tras la detención de la denominada "Ambulancia Popular", usuarios de Twitter divulgaron información falsa, vinculando erróneamente al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso (CBV) con el vehículo.
En redes sociales se han multiplicado imágenes de supuestas muertes de pájaros en Croacia, producto de la instalación de torres 5G, una de ellas llegó a Fast Check CL y pudimos verificar que es fake
Este fin de semana se realizaron las elecciones del Colegio Médico de Chile, donde la doctora, Izkia Siches, ganó a su opositor Renato Acuña. Se comentó en Twitter que la votación de Siches fue mayor a la elección interna de la UDI, otrora partido más grande de Chile. Fast Check CL confirmó que esa información es Real.
Diego Luna Quevedo difundió a través de su cuenta de Twitter una publicación donde afirmaba que la empresa de turismo Travesía Turismo y Transporte ofrece “jeepeo” en el sector Dunas de Ritoque. Actividad que, según el especialista en conservación, estaría prohibida por ley. Fast Check CL investigó sobre el tema y lo calificó como Impreciso.
Hasta Fast Check CL llegó un mensaje de advertencia "Hay escasez de efectivo y falta de insumos para imprimir los billetes". Fast Check investigó y determino que el contenido de la imagen es falso.
A días de que ocurra el eclipse solar del 2020, Fast Check CL verificó información dudosa que se difunde sobre el evento astronómico.
Radio ADN a través de su cuenta en Instagram publicó una imagen donde se mencionaba que desde la Asociación de AFP afirmaban que el segundo retiro de fondos de pensiones equivaldría a entre seis a ocho años de lagunas previsionales. Fast Check CL revisó tal testimonio y lo sentenció como impreciso.
En una publicación de Instagram se aseguró que el gobierno de Chile pretende encabezar las cumbres de la Alianza del Pacífico y del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur). Ambas de manera virtual. Fast Check CL indagó sobre el tema y concluyó que la información es real.
En redes sociales una usuario acusó que el casino Enjoy de Viña del Mar estaba funcionando durante el toque de queda y obligando a usuarios a firmar una declaración si se querían retirar dentro de ese horario. Fast Check CL confirmó que la información es real.
En redes sociales comenzó a circular una imagen en la que un noticiero afirmaba que Bill Gates sería el dueño de la OMS. Fast Check CL verificó esa información y pudo concluir que es falso
A través de redes sociales se compartió una imagen que muestra la fotografía de un bebé en una silla plástica con suero y se asegura que está situación se habría dado en el Hospital Sótero del Río. Fast Check CL investigó el tema y pudo verificar que la afirmación es falsa, ya que la imagen es de un hospital en Brasil.
En redes sociales se compartió un video que mostraba un caos en el aeropuerto de Shanghái y se aseguró que se había dejado en cuarentena a 14.000 pasajeros por un brote de Covid-19 en el lugar. Fast Check CL catalogó de imprecisa la afirmación, ya que no eran pasajeros sino trabajadores.
A través de redes sociales comenzó a circular el rumor de que Matías Iván Garrido Fuentes, joven oriundo de Valparaíso habría fallecido tras recibir impactos de bala por parte de Carabineros. Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso y que incluso, no hay certeza de que el supuesto muchacho exista como tal.
Fast Check CL comprobó que la información divulgada por Gino Lorenzini, fundador de Felices y Forrados, respecto a una supuesta triangulación entre AFP Habitat, Moneda Asset y la ILC, fue sacada de contexto, ya que a través de redes sociales comenzó a circular el rumor de que el Presidente Sebastián Piñera es el dueño de AFP Habitat, lo que nuestro medio verificó que no es así.
A través de redes sociales se compartió una publicación que aseguraba que Nescafé engañaba a personas porque su producto principal no contenía café. Fast Check CL investigó la marca y la procedencia de la información entregada y pudo comprobar que la afirmación es falsa.
Fast Check CL comprobó que los medios verificadores de noticias, certificados por la Red Internacional de Verificación de Datos, en su mayoría reciben aporte del grupo de Soros y otras empresas, pero no significa que todos reciban donaciones o que estén influenciados por dicho grupo.
Una supuesta imagen que incluía a Antonia Barra en un aviso publicitario de Falabella, fue viralizada en Facebook durante los últimos días. Mediante búsqueda inversa, además de contactar al retail, concluímos que la imagen es falsa.
Fast Check CL comprobó que el Chagual, también conocida como Puya Chilena, no está en peligro de extinción. Sin embargo, sí ha comenzado a escasear debido a la plantación de frutales en laderas, además de su uso como alimento.
El día 27 de octubre pasado, la cuenta de Instagram "Incorrectopolítico" compartió una imagen haciendo alusión a la muerte del periodista sueco Bechir Rabani, quien habría estado investigando al magnate George Soros. El equipo de Fast Check CL luego de revisar la información consideró que esta publicación es imprecisa.
En el marco del triunfo del Apruebo se compartió en Instagram una publicación que mostraba como ejemplo a 16 países que habían realizado una Asamblea Constituyente (AC). Fast Check CL a través de artículos y documentos pudo catalogar esta afirmación como imprecisa, pues solo 9 de los procesos constitucionales de esos países eran en la categoría de AC.
El día domingo 25 se realizó el Plebiscito Nacional dejando un triunfo a la opción del Apruebo y la Convención Constitucional. Entre los comentarios por el resultado, Claudio Orrego, declaró que fue el proceso más masivo de Chile, Fast Check CL corroboró que la información es real.
Una denuncia interpuesta en fiscalía por dos abogados militantes del Partido Republicano indicaba un supuesto "fraude" en las elecciones municipales del 2016. La querella fue hecha por un masivo cambio de domicilio, pero dichas direcciones corresponden a las Fuerzas Armadas.
A través de redes sociales se viralizó una publicación que indicaba que la opción por el rechazo iría liderando en votos en Auckland, Nueva Zelanda. Fast Check CL pudo confirmar con una apoderada de mesa en el lugar, además de la información publicada por el Servel, que esto es falso, debido a que ni siquiera ha comenzado el conteo de votos.
Durante tres meses el equipo de Fast Check CL verificó una serie de informaciones con respecto al plebiscito, el proceso constituyente y las opciones del Apruebo y Rechazo, para verificar cuales eran los casos reales, los fake, los engañosos y los imprecisos.
Por redes sociales se compartió la información de que a raíz del plebiscito del domingo, quedarían prohibidas las manifestaciones desde las 00:00 del viernes. Fast Check CL corroboró que eso es real.
Iglesias quemándose aparecieron este lunes por la noche en la franja del Rechazo, un día después de que se les prendiera fuego a varias iglesias del país durante algunas manifestaciones por el aniversario del estallido social. Cuestión que llamó la atención en cuanto a la preparación de tales imágenes, ya que el material para la franja debe ser entregado al CNTV con al menos 72 horas de anticipación.
En redes sociales comenzó a circular un video de un furgón de Carabineros intentando atropellar a un hombre que los graba. Fast Check CL confirmó que el video es real, pero del año 2015 y no tiene relación con el Estallido Social como se dio a entender.
En el marco del primer aniversario del 18 de octubre se quemó la conocida Iglesia de la Asunción, la cual, en redes sociales, se aseguró que fue un centro de tortura hasta 1982. Fast Check CL a través de varios documentos pudo concluir que esta afirmación es imprecisa, ya que no figura entre los documentos oficiales.
Fast Check CL comprobó que es real un post viralizado a través de Instagram, donde se evidencia con videos y entrevistas los diferentes tipos de torturas que sufre la población musulmana en los llamados "Campos de Reeducación de Xinijiang" efectuados por el gobierno chino.
Este domingo se llevaron a cabo las elecciones para elegir al primer presidente tras la renuncia de Evo Morales. Luis Arce, candidato por el partido Movimiento al Socialismo, celebró a través de redes sociales su probable triunfo.
APRA Chile difundió un video de una persona rompiendo una cámara de seguridad, afirmando que se trataba de un hecho ocurrido el pasado viernes 2 de octubre en Plaza Baquedano, cuestión desmentida por el equipo de Fast Check CL.
En distintas redes sociales se ha compartido la imagen falsa de certificados del Poder Judicial, que vinculan al joven empujado al río Mapocho, como autor de varios delitos. Investigamos en el Poder Judicial, conversamos con el abogado de la víctima y dimos cuenta del contenido fabricado para empañar el nombre del menor edad.
A través de redes sociales se viralizó un extracto de un decreto publicado en el Diario Oficial, donde se señalaría que el Presidente Piñera habría autorizado el Estado de Emergencia hasta mayo del 2021. Fast Check CL comprobó que el documento es real, pero es debido a eventuales incendios forestales y no causas vinculadas al Covid-19 o al Estallido Social.
En junio pasado, personal de Carabineros acusó a funcionarios del Hospital de Melipilla de no querer atenderlos. Tras una investigación administrativa el personal de salud fue sobreseído por no haber pruebas de lo ocurrido. Por eso Fast Check CL califica este contenido como falso.
Una imagen viralizada indica que el etiquetado en frutas informaría del método con el que fue cultivada: orgánico, organismo genéticamente modificado o cultivado con pesticidas. Fast Check CL pudo comprobar que sí existe esta relación, excepto en un caso, gracias a un organismo internacional. Sin embargo, su aplicación no es obligatoria y por lo tanto no siempre significa lo mismo.
Una imagen muestra un supuesto tuit de Nicolás Maduro, sobre el plebiscito del 25 de octubre, que habría sido retuiteado y comentado en apoyo por el economista chileno Luis Larraín Arroyo. Sin embargo, el académico borró la imagen y Fast Check CL encontró el tuit original del presidente venezolano, modificado para desinformar sobre Chile.
Fast Check CL investigó una publicación en Instagram, donde se indicaría que un documento del Banco Mundial, asegura que el Covid-19 “no terminará hasta el 2025”. Leímos el documento, no encontrando información sobre este plan del Banco Mundial. En razón de esto calificamos la información como #Fake.
Fast Check CL verificó la información dicha por el militante del Partido Republicano, José Antonio Kast, por cuanto indicó que hubo muchos países que tuvieron alzas de contagio, como República Dominicana y Serbia. Este contenido es real.
Una imagen publicada en Facebook señala que el senador Jose Miguel Inzulsa habría declarado, el pasado 18 de octubre, previo al Estallido Social, “soy partidario de reprimir con energía”, en relación a las evasiones masivas. El equipo de Fast Check CL constató que es real, el parlamentario lo afirmó y anoche lo comentó en el programa Tolerancia Cero.
Fast Check CL verificó una publicación en Twitter, donde se señala que la ministra del Medio Ambiente de Islandia se habría referido a las emisiones de CO2 en Chile. Nuestro medio investigó y dio cuenta que la foto no es de la ministra en cuestión y que el cargo en realidad lo ejerce un hombre.
En redes sociales se difundió una supuesta noticia donde se comentaba que el Registro Civil habría rechazado la inscripción del nombre "Sipoapruebo ACAB Pérez", sin embargo, esa información es falsa.
“Checho” Hirane comentó en su programa radial tres tuit que habría publicado el escritor Jorge Baradit con contenido polémico. Fast Check CL conversó con el autor de la trilogía “Historia secreta de Chile”, quien asegura que dos de ellos son reales, pero que se entienden en un contexto específico.